El arzobispo de Oviedo llama “leyenda del beso” al caso Rubiales y arremete contra la Agenda 2030 y las “corrientes ‘ecolojetas”
La homilía de Jesús Sanz Montes en Covadonga ha molestado a muchos representantes políticos e institucionales
La homilía de Jesús Sanz Montes en Covadonga ha molestado a muchos representantes políticos e institucionales
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
La empresa que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima y Callao patrocinará a la selección nacional
Cécile Bibiane Ndjebet es activista medioambiental y defensora de los derechos de las mujeres a la posesión de la tierra. Su labor al frente de dos ONG que combinan ambas luchas en Camerún ha puesto en riesgo su vida y a la vez le han reportado reconocimientos internacionales, el último, el Premio Gulbenkian para la Humanidad
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
El Ayuntamiento de Torrelodones es el responsable del mantenimiento y seguridad de la zona o, por el contrario, de derribar la estructura, pero no existe notificación de demolición
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético
Hace 40 años, EL PAÍS informó sobre la medida de cerrar el parque más emblemático de la capital a España al tráfico y crear un carril bici
La nueva gama QXR de la firma alemana, a la venta en Lecuine, es una inversión duradera y sostenible con garantía extendida. ¡Descubre todos sus modelos!
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
‘ARTE Europa Semanal’ explica las acciones que los activistas han emprendido para llamar la atención de las autoridades europeas
Los centros sociales okupados, un fenómeno diferente a la ocupación de vivienda, hunden sus raíces en las contraculturas y movimientos políticos radicales de la segunda mitad del siglo XX
La Junta de Andalucía clausuró el espacio en 2022 por faltas graves y ahora el caso está en los tribunales, mientras sus responsables se desviven por cuidar y alimentar al centenar de ciervos, muflones y cabras que residen allí
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
En la Cumbre de la Amazonia, el colombiano Petro conquistó el protagonismo y demostró la incoherencia de la izquierda que Lula representa
Los dominicos, propietarios del árbol centenario, ceden al consistorio el jardín de la iglesia donde radica a cambio de que le presten los cuidados que ellos no quieren asumir
Dentro de siete años, dos de cada tres peces que consumamos serán de granja. El sector está en alza, pero organizaciones de defensa del medio ambiente cuestionan su sostenibilidad
Los ecologistas mantienen abiertos 18 frentes judiciales en localidades turísticas
El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
Aunque todavía no puede darse por superado este límite de seguridad del Acuerdo de París, para el programa europeo Copernicus, alcanzar esta cifra tan simbólica de forma temporal supone un toque de atención
El antropólogo Jason Hickel ilustra la necesidad de decrecer, compartiendo la abundancia, frente a la austeridad que impone la escasez
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil
Hace 36 años, EL PAÍS alertaba del peligro de extinción de esta especie, hoy la situación es muy distinta
El exdirector de Greenpeace y diputado, que no repetirá en el Congreso por haberse quedado fuera de las listas de Sumar, pide a los ciudadanos que voten para evitar un paso atrás sin precedentes
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
La empresa de pistachos Sancorganic SLU valla 120 hectáreas de terreno protegido en Valdetorres de Jarama en cuyo interior habitan corzos, zorros, jabalíes y otros animales, que no pueden escapar
Nadie le pide al antirracismo, al ecologismo, al anticapitalista o al movimiento LGTBI que esté en contra del machismo
La escasez hídrica, acentuada por el cambio climático, se deja sentir en los campos del país escandinavo, uno de los más húmedos de Europa
La tradición secular de los montes de Pontevedra se torna en reivindicación contra los proyectos eólicos, autorizados ya por la Xunta para invadir el hábitat de los caballos salvajes
Esta semana se ha batido en dos ocasiones la marca de temperatura media diaria más alta en la Tierra. La anterior era de agosto de 2016, lo que constituye una prueba más del calentamiento
La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
El país ha visto seriamente dañadas más de 900 áreas protegidas por el paso de blindados y las interminables explosiones, que han afectado al menos a un tercio de su territorio protegido
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
El pacto de Gobierno entre el PP y la extrema derecha propone rebajar normas medioambientales que supuestamente lastran el mundo rural
A medida que las sequías se extiendan, habrá una escalada geopolítica por un recurso fundamental para la vida, pero también para la competición tecnológica
La nueva presidenta del Parlamento de Aragón escribió en los últimos años mensajes en los que negaba el cambio climático, arremetía contra las feministas y ridiculizaba las medidas de protección durante la pandemia