
El ‘ranking’ de la infamia
Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder
Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder
La arquitecta jefa del Consistorio estudia las estructuras que se instalan en municipios andaluces y adapta un diseño exclusivo para la capital catalana
El escritor ha ganado el galardón de Biografía con ‘Todos los seres vivos’, la historia de un enfrentamiento entre dos grandes científicos que definió la biología moderna
Los avances solo serán sostenibles si se diseñan con principios de justicia climática, eficiencia energética y respeto a los límites planetarios
La compañía, radicada en Santa María de Las Lomas (Cáceres), ha convertido campos tabaqueros en desuso en plantaciones de ‘Persicaria Tinctoria’ para obtener teñidos naturales y aplicarlos en el sector textil: “Todo el mundo habla de sostenibilidad en el sector, pero hablan siempre del tejido”
Una docena de espacios verdes cuentan ya con un sello que prohíbe los químicos y controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y la contaminación acústica y lumínica
El emblemático salón de baile del edificio se ha transformado en un oasis urbano con vegetación, zonas de trabajo y descanso hasta el 7 de septiembre
León XIV sigue la estela de Francisco en la defensa del medio ambiente y establece un nuevo tipo de liturgia para misas dedicadas específicamente a pedir por el cuidado del planeta
Se necesitan modelos macroeconómicos ecológicos que permitan pensar en el funcionamiento de economías estables sin depender del PIB y evaluar políticas públicas dentro de los límites planetarios
La presentación de la campaña ‘Cataluña, la mejor cocina del mundo’ rinde homenaje a Paco Solé i Parellada
La candidatura presidencial de Jaime Mulet representa un Chile que debe unirse para proteger la red de la vida y reconstruir nuestro tejido social
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que fundó en 2017, es el abanderado con menos ventaja en las encuestas de las primarias del oficialismo. “Definitivamente, cualquier resultado es ganancia para nosotros”, admite
Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas
El problema no es solo económico, sino también institucional. La gestión sigue siendo opaca, sin órganos participativos ni representación de municipios, sindicatos o consumidores
La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos
El reciclaje de textiles apenas alcanza al 1% de toda la ropa que compramos y desechamos. Pero los claroscuros del sector no acaban ahí. Muchas de las fibras de PET reciclado que están tan de moda proceden de botellas que jamás se han usado
Desde qué óptica es defendible que fabricar, comprar, tirar y gestionar residuos cien veces sea más sostenible que comprar una sola
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad
Con las debidas adaptaciones para mitigar el impacto ecológico, la inversión de 3.200 millones en el aeropuerto de Barcelona es un avance para España
La arquitecta bangladesí firma la vigesimoquinta intervención de la vanguardia arquitectónica frente a la galería londinense
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el impulso de las infraestructuras verdes, la economía circular y la acción colectiva conforman los ejes de actuación con los que Veolia se enfrenta a la contaminación plástica y a sus consecuencias
Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
La minería, ganadería y tala por parte de invasores que actúan en complicidad con el Gobierno sandinista se está expandiendo al lado costarricense de esta reserva natural, que es clave para sostener la conectividad biológica de América
La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros
Junts pide que se catalogue “como bien nacional de interés cultural” para garantizar su salvación
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
Vecinos y ecologistas critican el desacato de los militares y aseguran que las obras prosiguen
Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
La ilustre etóloga británica exalta la esperanza como la principal fuerza para la defensa mundial de la naturaleza
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
Mariana y Carlota Gramunt lideran T_Neutral, una plataforma de innovación que propone soluciones sistémicas para la circularidad textil a escala global. Desarrollaron una metodología para medir la huella textil y herramientas de trazabilidad que permiten compensar el impacto ambiental
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles