
MSF suspende sus actividades en el epicentro de la epidemia de ébola en Congo tras sufrir dos ataques
Hombres armados sin identificar incendian las instalaciones de la ONG en Butembo y Katwa

Hombres armados sin identificar incendian las instalaciones de la ONG en Butembo y Katwa

La OMS asegura que el riesgo de extensión regional de la epidemia es “muy alto” y varios expertos piden que se declare la emergencia global

El continente avanza en el respeto a los derechos humanos y se desarrolla a buen ritmo tecnológicamente. Pero los titulares que más resuenan siguen hablando de infortunios

La OMS envía un equipo de vacunación a Ruanda ante la extensión del brote

La organización insiste en el riesgo de que llegue, sin fecha o gravedad conocida, otra pandemia de gripe

Joseph Kabila, en el poder desde 2001, llama a la participación para elegir a su sucesor

República Democrática del Congo está viviendo la peor epidemia de esta enfermedad en la historia del país: más de cinco meses, 500 casos y 290 muertes. Estas son las causas

El brote ha provocado 283 muertos y sigue fuera de control por la insurgencia de varios grupos armados, que limita el acceso al personal sanitario

La OMS advierte del alto riesgo de que la plaga pueda saltar a Uganda y Ruanda

La enfermera Miriam Alía, que está en el epicentro de la epidemia en República Democrática del Congo, no ve riesgo de contagio en otros países

Al menos 85 personas han muerto por el brote, que sigue propagándose en el este del país

La OMS desconoce si hay cadenas de transmisión activas en zonas a las que no puede acceder por la violencia

La OMS advierte de que la presencia de decenas de grupos armados en la zona facilita la expansión de la enfermedad

La OMS ha confirmado que el nuevo brote en República Democrática del Congo comenzó con una mujer de 65 años que lo contagió a siete miembros de su familia

La RDC declara un nuevo brote con 20 muertos y cuatro casos confirmados en Kivu del Norte solo una semana después de la extinción del anterior

El cuerpo de un enfermero infectado con el virus en República Democrática del Congo se convirtió en un foco de contagios entre sus conocidos durante las ceremonias funerarias. Ayer se dio por terminada la novena epidemia que sufre el país africano

El uso de una vacuna experimental y la respuesta internacional fueron claves en el control del virus

El ébola nos recuerda que las enfermedades infecciosas no tienen fronteras. Pero también nos enfrenta al hecho de que algunas de ellas han recibido mucha más atención que otras

Investigadores españoles utilizan los anticuerpos desarrollados por tres infectados por el virus para desarrollar mejores inmunizadores

El representante de Unicef en la República Democrática del Congo habla de los esfuerzos para controlar el avance del brote en el país

Tras la epidemia de África occidental, el ébola desapareció. Pero ha reaparecido en la República Democrática del Congo. ¿Dónde se escondía?

La muestra será enviada a Madrid aunque los investigadores creen que todo apunta a una broma

La epidemia, considerada de “alto riesgo” pero no “emergencia internacional” por la OMS, alcanza los 46 casos y 21 fallecidos

El ministro de Sanidad alerta que el virus, que ya ha causado 23 muertos, ha llegado a la ciudad de Mbandaka, en el noroeste del país

La Organización Mundial de la Salud enviará unas 4.000 dosis de una vacuna experimental ya aprobada por el Ejecutivo congoleño

La respuesta a la crisis del virus en la República Democrática del Congo puede ser una ardua tarea para la comunidad global, que ya tiene que lidiar con una sociedad frágil

Tras los errores cometidos durante la epidemia de 2014-2016, la agencia de la ONU no quiere sorpresas con este nuevo brote de riesgo que califica de “moderado”

El organismo alerta a nueve países vecinos para tratar de evitar una epidemia

Tres de los personas infectadas por el virus, en la zona de Bikoro, son empleados sanitarios

El país africano es el que más casos ha registrado de esta fiebre hemorrágica mortal, que se detectó por primera vez en sus bosques en 1976

Abdou Dieng, directivo del Programa Mundial de Alimentos, aboga por la agricultura y el liderazgo para que el continente progrese

Los sierraleoneses que sobrevivieron a la epidemia del virus del ébola entre 2014-2016 sufren efectos secundarios a largo plazo y necesitan una ayuda que resulta difícil de conseguir en un país tan pobre

Los pasajeros sentados cerca del primer infectado son los más expuestos pero el vector más peligroso es la tripulación de cabina

Un documental retrata la vida del activista Silas Siakor y su lucha por la defensa de la tierra en Liberia

La participación ha sido muy elevada en la nación golpeada por la epidemia del ébola hace dos años

Con el ébola tan reciente, Sierra Leona afronta elecciones democráticas. El acceso a electricidad, la corrupción en diferentes ámbitos de la vida pública, el alto desempleo juvenil y una desalentadora desigualdad entre hombres y mujeres son los temas principales

Liberia fue el país africano más afectado por el brote de ébola de 2014. Un estudio acaba de desvelar que el efecto que el brote tuvo en su frágil estructura sanitaria podría haber causado más muertes que el virus en sí

Sierra Leona afronta sus comicios con problemas que arrastra desde hace lustros: escaso acceso a electricidad, corrupción, alto desempleo juvenil y desigualdad entre hombres y mujeres

Un libro de Chelsea Clinton y Devi Sridhar aborda el papel de las viejas y nuevas instituciones ante los retos mundiales de la salud

No invertir lo suficiente en la prevención de brotes infecciosos nos pone en riesgo a todos, sin importar dónde o cuándo se produzca el próximo