El precio del menú navideño se incrementa un 13%, pero el alza no se traslada a los productores
La presión de la distribución dificulta a los productores aprovechar el aumento de los costes a sus precios de origen
La presión de la distribución dificulta a los productores aprovechar el aumento de los costes a sus precios de origen
Logístiko ayuda a pequeñas y grandes empresas a realizar entregas más eficientes
La operación engloba una ampliación de las instalaciones situadas en la Bisbal del Penedès
“No faltarán libros en Navidad”, asegura el presidente de los editores a pesar del colapso de imprentas y la falta de papel en el mejor año de la última década
Nada tiene que ver el negocio que fundó Amancio Ortega con el imperio que es ahora el grupo que hereda su hija. El crecimiento de la compañía y las nuevas exigencias de unas clientas a las que les importan la sostenibilidad y la ética definen los desafíos que afronta la futura presidenta
Las nuevas zonas de bajas emisiones que deben entrar en vigor en un año hacen prever un bum de alternativas más sostenibles en el transporte de mercancías y paquetería en las urbes
La hija del fundador de Inditex, que se convertirá en presidenta del grupo en abril, ha sido clave en el desarrollo de las colecciones y la imagen de la empresa
Oasiz, que tuvo que retrasar su inauguración por falta de mercancías, inicia su actividad al 70%
La escasez de materia prima genera atascos en los talleres, tiradas iniciales más altas, acumulación de ‘stocks’ y editoriales extranjeras que buscan imprentas
Las exportaciones caen por alzas de cerca del 70% en origen
Algunos vegetales ya cuestan más que la carne por las lluvias torrenciales que han arruinado cosechas y brotes de covid que han afectado a la distribución
Colvin revoluciona el mercado con una propuesta de desintermediación basada en la tecnología
El sector inmobiliario logístico vive un auge desde que la pandemia espoleó las compras por internet: en la primera mitad del año atrajo más inversiones en España que las oficinas, las viviendas o los centros comerciales
Las marcas de Inditex mejoran un 1% las cifras del primer semestre de 2019 mientras que el negocio de Zara, pese a que aún no ha recuperado todo el terreno perdido en la pandemia, gana peso en el grupo textil
Las ventas de la cadena de supermercados cayeron un 9,1% hasta junio, afectadas por la reducción de tiendas y el cambio de divisas
El grupo familiar Perfume’s Club multiplica su facturación hasta los 140 millones en 12 años
La gerente para España de Gorillas, la ‘startup’ europea que más rápido se ha convertido en unicornio y dedicada a la entrega ultrarrápida de compras, apuesta por un sector más sostenible
IMC Toys, el fabricante de los famosos juguetes, tuvo ingresos de 136 millones en 2020 y ahora apuesta por crecer en Estados Unidos y por el lanzamiento de una nueva plataforma de vídeo
Family Cash crece con fuerza en el sur de España gracias a un modelo híbrido basado en precios ajustados y grandes superficies
La compañía valenciana, junto a Pascual, encabezan el movimiento, que se traducirá en una ligera mejora del dinero que reciben los productores
A pesar de que los vehículos de energías alternativas contribuyen a la descarbonización, su utilización aún no está extendida lo suficiente
La compañía, líder en ventas de portátiles en España, factura un 60% más por la mayor demanda de ordenadores y aprovechará esos recursos para impulsar una plataforma digital bajo una nueva marca donde venderá productos distintos a los informáticos
La nueva filial de Pemex buscará aumentar la competencia en el mercado y detener el incremento de los precios del combustible
El expresidente de El Corte Inglés reanuda su carrera como inversor y avanza en la apertura de Wow, un espacio de marcas de moda
Las principales plataformas coinciden en anunciar servicios que permitan a los creadores cobrar a usuarios ‘premium’ por sus propuestas
La compañía francesa comienza la transformación de los centros adquiridos tras la aprobación de Competencia
La cadena de distribución crece en ventas tras cinco años de caídas, aunque tiene un largo camino por delante para la recuperación
La compañía acelera su reinvención ante la feroz competencia digital y el cambio de hábitos de los consumidores
Las restricciones de movimientos y los cambios de hábito de consumo lastran el modelo de El Corte Inglés
La empresa se reúne este sábado con los sindicatos para presentar el plan, motivado por la caída de ingresos
La cadena de supermercados pierde 363,8 millones y mejora levemente las ventas, hasta 6.882,4 millones, pese a cerrar 457 tiendas
La Comunidad ha adjudicado la conservación, preparación y distribución de los viales a Logista Pharma y DHL por 261.949,06 euros
El sector de la distribución, forzado por la pandemia, acelera el paso hacia una mayor transformación digital
El sector se deja solo un 1% de facturación en 2020 gracias a la venta a distancia y las necesidades derivadas de pasar más tiempo en el hogar
En interés de la salud global y por pura justicia social, las dosis de inmunización deben distribuirse con igualdad entre las poblaciones con menos recursos. Pero en muchos países del mundo preservarlas congeladas es imposible
La cadena de supermercados factura 6.882 millones, un 0,2% más, lastrada en el último trimestre por las divisas de Brasil y Argentina
La situación más complicada está en Madrid capital, donde aún no se ha podido reponer el género en establecimientos situados en calles más pequeñas, aún cubiertas de nieve
El difícil acceso de los camiones provoca algunos vacíos en los lineales, pero la patronal asegura que ya ha comenzado la reposición y se normalizará en horas
Las apuestas de los inversores de crear nuevos centros logísticos están en ciudades de tamaño medio e incluso en núcleos con menos de 50.000 habitantes. Su situación geoestratégica es idónea para transformarlos en nudos que satisfagan la demanda de envíos rápidos y seguros
Los envíos masivos en 24 horas y las devoluciones provocan toneladas de emisiones en las ciudades, especialmente en fechas como el Black Friday. Expertos de distintas áreas piden reflexionar sobre cómo compramos por Internet y generar hábitos de vida más sostenibles