_
_
_
_
Los arquitectos Anna y Eugeni Bach, en su estudio.

Anna y Eugeni Bach: “La primera manera de ser sostenibles sería no hacer si no es necesario”

Son, junto a Óscar Miguel Ares, los comisarios de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo titulada España vacía, España llena que, tras un año de parón por la pandemia, será una de las citas culturales del verano. Apuestan por una arquitectura con sentido común. Sus proyectos se basan en el aprovechamiento de los recursos y una mayor flexibilidad en el uso de los espacios.

Julius Shulman, encaramado sobre el muro de la casa Stahl, con su ‘jardín portátil’.
Arquitectura

“A los Stahl les gustaba beber champán pero solo tenían para cerveza”: historia de la casa que casi no fue y hoy es un clásico de la arquitectura

La foto que Julius Shulman hizo del hogar de Buck y Carlotta Stahl –que ha aparecido en decenas de películas, anuncios, videoclips y hasta en ‘Los Simpson’– se ha convertido, con el tiempo, en el símbolo más evocador del estilo de vida moderno y relajado de la Costa Oeste de los años cincuenta

Actualmente parece que el estropeado Parador Ariston casi no es nada, pero es considerado una obra maestra con mayúsculas de la arquitectura moderna.
Aquellos maravillosos años

Parador Ariston, la triste historia de una joya de la arquitectura que agoniza en los acantilados de Mar del Plata

Marcel Breuer diseñó el edificio por encargo de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, Argentina, en 1947. Con este proyecto en forma de trébol de hormigón y fachadas de vidrio sinuoso, el arquitecto se anticipó a la propia modernidad, pues no se había visto algo así en ningún otro lugar

Imagen del proyecto de Philippe Chiambaretta para remodelar los Campos Elíseos, con menos carriles para los coches y más espacio para los peatones y el arbolado.
Je t'aime... moi non plus

Los Campos Elíseos, ¿el nuevo centro verde de París? Cómo reconciliarse con la avenida que los turistas aman y los parisinos detestan

La mayoría de los habitantes de la ciudad del Sena han dado la espalda a uno de los grandes símbolos de excelencia urbana que exportan al mundo. Ni siquiera los neoyorquinos sienten semejante rechazo hacia Times Square. Ahora un ambicioso proyecto se ha propuesto devolverle “su humanidad, su intimidad y su encanto”