Tras un polémico curso, el tribunal de supermayoría conservadora aborda casos clave sobre religión, discriminación, raza, reglas electorales y medio ambiente
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Mélenchon desconcierta a sus partidarios tras elogiar la “dignidad” y “valentía” del diputado Quatennens al admitir los hechos. El líder ecologista Julien Bayou se aparta tras ser acusado de acoso psicológico
Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos
En México hay 18 millones de personas indígenas, casi el 80% en condiciones de pobreza o pobreza extrema. Fui cruel: le pregunté a la activista cómo hacía para no desalentarse, para no sentir que su aporte era muy chiquito
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
La educación en España obliga a compartimentar los estudios técnicos por un lado y las artes y ciencias sociales por otro, cuando nuestro futuro depende del conocimiento híbrido entre el dato y lo abstracto
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
El economista de El Colegio de México publica un nuevo libro sobre las consecuencias de las profundas disparidades mexicanas y aboga por un mayor papel del Estado
Los lectores opinan sobre el trato a las personas mayores en la sanidad pública, el regreso a las aulas, el obstruccionismo de Núñez Feijóo y los abusos de la venta telefónica
Cinco jóvenes de los diferentes continentes del planeta hablan de la conexión con sus raíces y las expectativas que tienen para sus comunidades y para sí mismos
Una sentencia de la Corte Constitucional reconoce que el país no sabe cuál es el tamaño de su población afrodescendiente. Abogados de una de las organizaciones que hicieron posible el fallo señalan que no ser contados es apenas una de las muchas formas en que han sido excluidos
Un comentario sobre Irene Montero y la situación de las mujeres en Afganistán y el vídeo de un ‘youtuber’ en un restaurante desatan la indignación tuitera hasta convertirse en tendencia
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
La luchadora social conversa con la abogada Alexandra Hass en el marco de Imagina Latinoamérica, una colaboración entre Hay Festival, CAF y Open Society Foundations
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Una campaña en las zonas más exclusivas de la capital busca visibilizar cómo el marketing hace uso de estereotipos negativos para representar a sus ciudadanos
Más de 23 años de cárcel para los culpables del crimen de Naomi Nicole en la Ciudad de México. La condena, segunda de su tipo en el país, asienta un precedente contra la impunidad de los transfeminicidios