
Ortega Smith se niega a retractarse de sus falacias sobre las Trece Rosas
El secretario general de Vox evita acudir al acto de conciliación y envía a un abogado en su nombre

El secretario general de Vox evita acudir al acto de conciliación y envía a un abogado en su nombre

El filósofo y escritor, andaluz errante, se planea el concepto de identidad a través de la memoria

Las complicidades de Zúñiga le permitieron afinar su mirada para contar las entrañas de la guerra en la capital española

La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa

Un juzgado de Madrid acoge el acto de conciliación por las descalificaciones del político ultra sobre las jóvenes fusiladas

El sueño de la libertad duró poco: hoy la represión no conoce límites y ese es el legado imborrable de Mubarak

'The kingmaker' se estrena en Filipinas ante una gran expectación por escuchar las declaraciones de la viuda del dictador Ferdinand Marcos

El problema de la poesía en manos de los políticos es que sirve para que se pierdan en vericuetos y circunloquios y traten de darnos gato por liebre

La historia recuerda a Miguel Hernández como un gran poeta. A Almeida y a Ayuso no los recordará

Un buque de la Armada ha salido de Cartagena dirección Barcelona para inspeccionar el artefacto

El fascismo no se puede resignificar

Italia remite a un juez de la capital catalana la identidad de los soldados que participaron en el ataque de 1938

Decía Ángel González que la historia de España es como la morcilla de su pueblo: se hace con sangre y siempre se repite

La Asociación Memorialista Ranz Orosas ha presentado una denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento por la retirada de las placas de las víctimas

El Círculo de Bellas Artes de Madrid expone por primera vez el conjunto íntegro de 41 dibujos satíricos contra el dictador y el régimen, que realizó el pintor informalista entre 1958 y 1962

Sánchez, Iglesias, Martínez-Almeida y Villacís se enzarzan en un rifirrafe de reproches por el nuevo ataque del Consistorio al monumento a las víctimas de la Guerra Civil

Estaríamos haciendo como con la Ley Mordaza, pero al revés, con la que el anterior Gobierno trató de acabar con los problemas que les provocaban algunos tuiteros y Willy Toledo, lo que demostraba la debilidad de sus convicciones

Varios expertos debaten sobre las ventajas e inconvenientes de tipificar la exaltación del franquismo

Valladolid exhuma 245 cadáveres de republicanos tras zanjar la polémica por un busto de Pablo Iglesias

Convertir en delito la apología del franquismo no resuelve el problema

Cuando vetas una opinión porque te parece peligrosa para la democracia ya has empezado tú mismo a degradar la democracia

El alto tribunal considera "discriminatorio" que la ley solo contemple que se pueda contabilizar la mili y la prestación social sustitutoria del hombre

'El corazón con que vivo', del escritor y viñetista de EL PAÍS, cuenta una historia basada en hechos reales

El Ayuntamiento de Cádiz entrega los restos de un asesinado por los golpistas en 1936 tras conseguir cotejar sus pruebas de ADN

Criminalizar la glorificación del franquismo sería un error jurídico y político

La duquesa de Franco, que compró la propiedad cuando estaba casada con José Campos, ha tenido que rebajarla casi un 50% del precio inicial

Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel

La Mesa admite reclamar a Interior el informe para retirarle condecoraciones

Expertos juristas consideran “resbaladizo” llevar la exaltación de la dictadura al Código Penal

La asociación cultural cancela un acto previsto para el 22 de febrero tras la polémica generada en redes sociales alegando que la dirección no conocía su celebración

Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid

El municipio manchego es el único en España que conserva la referencia a Francisco Franco en su nombre

El organismo solicitará explicaciones al Estado español en un plazo de seis meses

El abogado de la familia del dictador advierte de que en este juicio "no se trata de dirimir si Franco era malo, regular o bueno", sino una propiedad

El que fuera segundo mandatario de la historia de su país durante 24 años fue al inicio una figura popular y cercana con su pueblo, pero pronto se tornó su gobierno en un régimen dictatorial

El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica

Una plataforma exige la dimisión del alcalde por “despreciar” a los represaliados por el franquismo