
Inés Fernández Ordóñez: “El discurso político devalúa las palabras”
La filóloga madrileña, de 54 años, es académica de la lengua desde 2008. Le perturban los anglicismos y la comunicación superficial

La filóloga madrileña, de 54 años, es académica de la lengua desde 2008. Le perturban los anglicismos y la comunicación superficial

Con la campaña #YoNoSoyTrapacero, el colectivo denuncia que el Diccionario de la lengua española les estigmatiza al definirles como "trapaceros" o que engañan con falsedades

La Real Academia de la Historia califica finalmente al exjefe del Estado como dictador

La versió digital del 'Diccionario biográfico' modificarà l'entrada que va escriure en el seu moment Luis Suárez sobre el general colpista

La versión digital del Diccionario Biográfico contará con una nueva definición del general Carmen Iglesias a la cadena SER: "Franco fue sin duda un dictador"
Al genio del idioma le gusta seguir un cierto rito ante las innovaciones técnicas

La Academia no cambiará en cambio las definiciones de mongólico y subnormal

Para que sepa de qué le hablan cuando le dan un diagnóstico, aclaramos el significado de prefijos y sufijos del lenguaje médico. Fuera jeroglíficos

Doña Letizia resalta "su acción a favor de la lengua a todos los hispanohablantes"

Qué significa que para el diccionario de Oxford el término de 2014 fuera 'vapear' pero para otro fuera llanamente 'cultura'

Para Fundéu, la palabra del año es selfi; pero la supresión de la e final afea la estética del vocablo

Fundéu BBVA elige una adaptación al castellano del inglés. Millás, Pron y Neuman abogan por términos más sociales
Empleábamos la palabra con todo el cariño, con esa ternura con la que mirábamos a Chini

L’Institut d’Estudis Catalans obre la convocatòria per trobar la paraula nova de l’any

'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un any marcat per la primera persona. Biografies i novel·les autobiogràfiques, entre els escollits pels crítics de 'Babelia'

'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un año marcado por la primera persona. Biografías y novelas autobiográficas, entre los elegidos por los críticos de 'Babelia'
Cuando escuchamos esa expresión, todos nos quedamos más tranquilos: es cosa de otros

Hoy: despedida y cierre

Si para el año que entra nos libramos de granos lingüísticos como 'petarlo', 'bizarro', 'gentrificación', ya iremos mejor que en 2014
El 'Diccionario' incluye vocablos infames que viven en el habla o en la literatura

La RAE presenta en Guadalajara el volumen con una defensa de su identidad hispanoamericana. Lo políticamente correcto no es la ley que rige su trabajo

Hoy: distinciones, confusiones y al final, como siempre, el estilo
El sexo y sus cercanías siempre generaron palabras tabú, sobre todo en tiempos oscuros
La nueva entrega del Diccionario del Mundo Iberoamericano es más que una herramienta
La costumbre de los periodistas de engancharse a algunas palabras se da por rachas

El vapor de cigarrillos electrónicos ha vencido a otros términos relacionados con la marihuana y mujeres como término de 2014

Soledad Puértolas, académica de la RAE, nos habla del nuevo Diccionario y reflexiona sobre el español
Cuando salgamos de nuestras cotidianas cuitas, nos encontraremos con un país desolado

El diccionari defineix 'gitano' com a persona que intenta "enganyar algú en un assumpte"

El diccionario define 'gitano' como persona 'que con astucias, falsedades y mentiras' procuran 'engañar a alguien en un asunto'

Una asociación de mujeres gitanas se concentra ante la institución en protesta por la inclusión de una definición "racista" e "hiriente"
Una asociación de gitanas ha convocado una concentración de protesta ante la institución

Las obras de referencia del idioma refuerzan su perfil multimedia para adaptarse a los cambios. Un simposio internacional debate en la RAE sobre el futuro digital

La obra recibió casi 47 millones de consultas por Internet en el mes de octubre. España y México encabezan las peticiones de usuarios

El director de la Academia, a punto de expirar su mandato, alerta sobre la gravedad de los recortes en la institución creada hace tres siglos

Hoy: el estilo no está en las preposiciones (tercera y última parte)