Este concepto que reivindica no hacer nada en un mundo que parece cada vez más conflictivo conquista al público por su lectura política, pero según los expertos no deja de ser una fantasía aspiracional de la sociedad hiperproductiva
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, critica la reforma de los planes de estudio en secundaria y reclama el aprendizaje cronológico de la materia
La Academia de la Historia preparará los textos a partir de su polémico diccionario
La versión digital del Diccionario Biográfico contará con una nueva definición del general
Carmen Iglesias a la cadena SER: "Franco fue sin duda un dictador"
Fue uno de los grandes renovadores de la historiografía española del siglo XX y pionero de la historia económica
La Real Academia de Historia valorará las aportaciones de la Comisión tras la última edición prevista
Los nuevos tomos del 'Diccionario biográfico español' no acaban con la polémica sobre la falta de rigor de la Real Academia de la Historia
El biógrafo, empresario hostelero, se basó en una entrevista con el expresidente de la CEOE
La reseña del empresario encarcelado en el 'Diccionario' omite todos sus asuntos turbios
Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36
La obra de la Real Academia de la Historia volverá a recibir una ayuda pública a pesar de que no han corregido los errores de las biografías del siglo XX
FERNANDO PUELL | Historiador militar y coronel jubiladoEl exmilitar y profesor lamenta el “bodrio” de algunas de las entradas
El nuevo informe de la institución propone versiones complementarias en 10 voces y revisiones en otras seis, pero no aclara si la de Franco figura entre ellas
Ni el ministro ni la RAH concretan cuáles
Hace una semana la institución aseguró que no habría "biografías alternativas"
La Real Academia de la Historia mantendrá su obra sin grandes enmiendas
Entre el 6% y el 20% de las reseñas que han sido revisadas por expertos independientes deberían ser cambiadas
La derecha está obsesionada por difundir la tesis de que no hay nada reivindicable de la etapa republicana
La Real Academia de la Historia desoyó sus propias recomendaciones de corrección
Una comisión recomendó cambiar 30 biografías del 'Diccionario' y eliminar una
La Real Academia de la Historia rectifica una vez más
Anuncia que el ‘Diccionario biográfico español’ no será corregido en lo esencial
Habrá dos versiones en el 'Diccionario biográfico español' de las entradas conflictivas
La Asociación de Historia Contemporánea califica de “disparate profesional y científico” incluir en la obra dos biografías de Franco
La Real Academia de la Historia mantendrá las entradas más polémicas del ‘Diccionario biográfico español’
Añadirá 10 complementarias en una adenda
La Academia de la Historia aprueba el informe de la comisión encargada de revisar el Diccionario Biográfico Español
Habrá una decena de biografías complementarias
La historia está hecha de lo que unos quisieran olvidar y otros no pueden. El historiador debe averiguar el porqué
El Gobierno mantiene la subvención al 'Diccionario biográfico español'
Un grupo de especialistas rebate los textos de perspectiva franquista del diccionario de la Academia de la Historia
Los Presupuestos contemplan 163.790 euros de subvención a la polémica obra
Una treintena de especialistas en el siglo XX participan en una obra que enmienda el sesgo ideológico del polémico ‘Diccionario Biográfico Español’
El género biográfico no ha ocupado en España el lugar que tiene en otras tradiciones.
A los prejuicios contra la intimidad se le unía la desconfianza editorial.
Colecciones, premios y nuevos títulos —Baroja, Delibes o Terenci Moix— llenan hoy esa laguna
La Real Academia de la Historia se ratifica y no modificará las entradas polémicas del ‘Diccionario Biográfico Español’
Las diferencias provocan un cisma en la RAH
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación de Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores, jugó con los hechos y "confirmó" los mitos esenciales de los vencedores
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación del general Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores y “confirmó” los mitos esenciales de los vencedores
Reportaje:BIOGRAFÍAS POLÉMICASEl 'Diccionario biográfico' cabalga sobre el trato desmesurado a políticos del PP como la presidenta de Madrid, la crónica de sociedad y un relato nada neutral del siglo XX
Un grupo de ciudadanos pide al fiscal el secuestro de la obra
Reportaje:75 años despuésUn enfrentamiento civil deja heridas incluso en cada familia. Sería preciso trascender las lecturas interesadas e intentar, al menos, un relato común de lo ocurrido