
El lujo cognitivo del diario
Escribir en cuadernos es tendencia porque indica que aún somos capaces de resistirnos al móvil

Escribir en cuadernos es tendencia porque indica que aún somos capaces de resistirnos al móvil
Cristóbal Polo elogia en este ensayo la elaboración de un dietario como forma de amar la escritura, de buscar un refugio, de luchar contra la pérdida de la existencia o de alcanzar algún tipo de plenitud en la vida

El músico y artista escribió entre 1965 y 1982 uno de sus textos más clarividentes y personales, un inventario de ideas, historias y predicciones que conforman un loco viaje de escritura experimental
El hombre contaba con pluma y letra diminuta lo poco que le pasaba o lo que comía. Los ataques falangistas no son más relevantes en sus escritos que la cena o la correspondencia

‘TintaLibre’ reproduce parte de los diarios de Ponç Puigdevall

El ejecutivo, de 83 años, mantendrá su posición como editor de ‘La Vanguardia’, la influyente cabecera del conglomerado empresarial

La escritora, cantante y actriz argentina, fallecida en 2020, abre la puerta en ‘Diario del dinero’ a una intimidad hiperactiva y eléctrica, siempre entrelazada con el paisaje social

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Héctor Abad Faciolince, Carmen M. Cáceres, Rosario Bléfari, Pierre Adrian, Irène Némirovsky, Jorge Dioni, Cortland Dahl y las cartas que intercambiaron Wagner y Nietzsche

La Defensora del Lector agradeció a los lectores que sean “los ojos” que permiten mejorar el diario

Formará parte de la alta dirección de la compañía y se encargará del diseño y la ejecución de su política de comunicación

El periódico italiano ‘Il Foglio’ está en el quiosco este martes con dos ejemplares, el de siempre, y otro elaborado solo con IA, un experimento que se publicará durante un mes

El chileno, autor de ‘Referencias personales. Literatura y autobiografía’, dice que hoy las calles son cada vez cada vez menos amables, y que vagar y leer se ha convertido en “una forma de resistencia”

L’escriptor serà investit doctor honoris causa per la Universitat de Barcelona en reconeixement a la seva trajectòria literària i a la destacada contribució als estudis de literatura, art i cinema

La versió catalana dels ‘Diaris’ no inclou cap nota sobre els criteris de selecció i de vegades resulta desconcertant

No es fácil dejar una red en la que se tiene 1,5 millones de seguidores. El diario satírico explica que lo ha hecho por el “saludo nazi” del propietario de X

Corrector de confiança de Vinyoli, Brossa, Martí de Riquer o Foix, Andreu Rossinyol va establir el model lingüístic de ‘Quadern’

El cineasta esbozó en sus libretas las ideas para sus guiones y documentó sus rutinas. En esos textos, recuperados ahora siguiendo la edición sueca, abordó cualquier conflicto con conmovedora sencillez para dejar constancia de las sombras que le acechaban

La editorial Acantilado conmemora el aniversario del músico austriaco con la edición española de su breve ‘Diario de Berlín’ y el homenaje que le dedicó su discípulo Josef Rufer

No estic gens segur que el passat hagués sigut millor, però sí que sé que el present sempre és un desastre: ara som al vestíbul que ens porta a l’anorreament

‘La ruta invisible’, de Jordi Galli, és la crònica del viatge que l’autor va fer amb la seva parella per l’antiga Ruta 66, que va de Chicago fins a Santa Mònica, als Estats Units

El escritor Atef Abu Sif narra en ‘Quiero estar despierto cuando muera’ el día a día en un territorio asediado en el que ya han muerto más de 34.000 personas bajo los ataques israelíes
Los apuntes que el futuro presidente estadounidense escribió durante un viaje por Europa en 1937 cuando era estudiante se publican por primera vez en español

Captar la nostra singularitat en un llenguatge global fa que esdevingui una cosa intercanviable, despolititzada, dissolta en la circulació incessant d’identificacions. Serà interessant de veure què en fa, el món literari català, de les escriptures d’un jo que interrompi, repolititzi o desobri

Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación

El biógrafo del escritor adelanta algunos de los enigmas que encierran la treintena de cajas con correspondencia y diarios del premio Nobel que se harán públicos en agosto

La obra del Premio Cervantes 2002, intelectual de primera, filósofo de la tolerancia y cristiano heterodoxo, se ocupa de perseguidos y olvidados, de resistentes contra totalitarismos, de los marginados por los poderes de la Historia

La red social X debate sobre el papel de los alumnos, los profesores y la educación entre polémicas por el muro de pago de la prensa

El propietario afirma que “es imperativo actuar con urgencia y dar pasos para construir un periódico sustentable”

Ara que vivim en uns temps en què és més fàcil conèixer un siamès que un jove de quaranta amb una nòmina que passi dels mil cinc-cents, parlar de xifres obertament és lògic i necessari

La mentira del veto de Macron al presidente español en una cena convocada por el presidente del Consejo Europeo era demasiado golosa para no tragársela y ni siquiera grandes hombres de las ondas pudieron resistirse

El Archivo de Escrituras Cotidianas de Alcalá de Henares custodia 11.000 manuscritos de ciudadanos anónimos que reflejan el contexto económico, social y cultural de distintas épocas

Solo de vez en cuando aparece una figura como Gaspar Melchor de Jovellanos, intelectual y hombre de bien de los poquísimos que han brillado en España

Puede que se haya abierto un vía para una tendencia literaria: libros de distinguidos autores con sus secretos informes para editoriales

La bodeguera, propietaria junto a su marido de Viñedos Alonso del Yerro, fue traductora antes de llegar al mundo del vino. Le gusta la novela negra y aspira a dar más protagonismo a las mujeres en un sector muy masculino

La escritura del autor valenciano está llena de pintura. Buscó a Caravaggio en Nápoles, se entregó a Bacon y en Nueva York se dio un banquete con Botticelli, Vermeer, Holbein, Rembrandt y Rubens

Las notas berlinesas del diplomático chileno Carlos Morla Lynch, figura clave en el Madrid de los años treinta, reflejan sus conflictos sexuales y políticos

Los pinos del Empordà tienen tentáculos, no ramas. Crecen torcidos por el viento. Se parecen a los pulpos. Dicen que la forma del pulpo es perder su forma

Para honrar el que sería el 40º cumpleaños de la artista británica, su familia ha publicado íntimos fragmentos de sus cuadernos de adolescencia y juventud, donde reflexiona sobre su carácter, el amor y la música

Con una mezcla de diario, ensayo y ficción, Alice Rivaz se adelantó en 1947 a la toma de conciencia de las contradicciones, vulnerabilidades y aspiraciones de ser mujer

Culmina la publicación en cinco volúmenes de los monumentales diarios de la escritora. En ellos mezcla géneros, dialoga con la creación de sus novelas y ensayos y deja constancia de sus estados de ánimo, incluidos sus pensamientos suicidas