
El mensaje del dictamen
El fallo del Constitucional alemán sobre el programa de compra de activos del BCE admite muchas críticas, pero difícilmente se le puede echar en cara el haber planteado una cuestión importante

El fallo del Constitucional alemán sobre el programa de compra de activos del BCE admite muchas críticas, pero difícilmente se le puede echar en cara el haber planteado una cuestión importante

Las medidas para salir de la crisis inciden en algo que ya habíamos visto: más deuda, tipos cero y el apoyo constante de los bancos centrales

La salida de la crisis depende de una sola decisión del BCE, y de un plan estratégico

Guindos: “El BCE es independiente frente a los Gobiernos y a los 'lobbies"

El Gobierno acelera la emisión de deuda para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus
Hay que cambiar la estrategia fiscal para asegurar la recuperación en 2022

Una espiral de compresión de la demanda, recesión y riesgos financieros está en marcha
El organismo que encabeza Lagarde ha calmado por ahora a las primas de riesgo, pero el alcance de la crisis exigirá una actuación más decidida de los países de la UE
El presidente señala que las comunidades no estarán obligadas a reembolsar las transferencias

Si el Estado es el actor principal, no puede ser el ingenuo que solo paga los platos rotos

El Ejecutivo envía el Plan de Estabilidad a Bruselas: estima una caída de la actividad del 9,2% en 2020 y una recuperación del 6,8% en 2021; el paro ascenderá al 19%
La nota, que ha pasado de BBB a BBB-, refleja las dudas de la agencia de ‘rating’ sobre la capacidad del país para encajar el varapalo económico del coronavirus
La comisaria europea de Cohesión cree que es imprescindible mantener en pie el mercado interior de la UE
Mark Rutte, el primer ministro de los Países Bajos, se arriesga a convertirse en la una imagen insolidaria del país en esta crisis

A la vista de los déficits que se avecinan, el BCE jugará un rol clave a la hora de suavizar el impacto de los costes de financiación de la deuda soberana
Las crisis de deuda soberana se han saldado mayoritariamente con reestructuraciones. Ahora los bancos centrales deberían comprarla y dejarla en su balance para siempre

Tenemos que aprovechar esta oportunidad para dotar a Europa de nuevos recursos propios

Lagarde anuncia que aceptará ‘bonos basura’ como garantía en las operaciones de liquidez a la banca

España y Francia advierten de que el mercado interior saltará por los aires si no se aprueba el plan

La emisión no estaba prevista en el calendario hasta la irrupción de la crisis del coronavirus

Bruselas se enfrenta a una guerra única contra un virus que no solo amenaza la vida de la gente, sino también la propia supervivencia de la Unión
Sánchez lleva a la cumbre de la UE una posición ambiciosa pero negociable con Merkel
La estructura productiva y la deuda hacen al país más sensible al golpe económico de la pandemia
La sostenibilidad del agujero requiere un diseño adecuado de las políticas y audacia en su financiación

Necesitamos convencer a los inversores internacionales o no habrá dinero para pagar todas las medidas que está aprobando el Gobierno

El presidente francés avala la deuda común para afrontar la crisis del coronavirus

El interés marginal de los bonos a tres y cinco años se duplica pese a que la demanda ha superado la oferta

El FMI pone cifra a la letra de que es un desastre simétrico, afecta a todos, aunque de efectos desiguales. Así que afianza la lógica de una respuesta común
La caída de la recaudación alcanzaría los 40.000 millones con una merma en el PIB de al menos el 5%

El Fondo proyecta un déficit del 9,5% en 2020 y del 6,7% en 2021. Llama a las economías avanzadas a utilizar la política fiscal para contener una crisis sin parangón y asegurar así la futura recuperación
El Ejecutivo de Macron prevé que el déficit y la deuda se disparen por la crisis del coronavirus y reforzará las ayudas a empresas y asalariados

Con el Gobierno frágil y con sus regiones en desacuerdo, el país cuenta poco en la crisis europea
El expresidente de la Comisión Europea ve necesario un “aumento masivo” del presupuesto comunitario para afrontar las consecuencias de la epidemia

Mantener las rentas, garantizar la liquidez a las empresas y el gasto sanitario supondrá un enorme esfuerzo

El debate ahora es complementar la política monetaria con un plan de inversión pública financiado con eurobonos
Los ministros de Finanzas cierran un documento tras un pacto entre Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos y Portugal
Cuando la crisis sanitaria amaine será necesario un renovado impulso fiscal, pero algunos países no podrán afrontarlo a riesgo de sumirse en otra crisis de deuda soberana

El IIF advierte de que los países tienen mucho menos espacio para hacer frente a la crisis que en la Gran Recesión, una década tras. Las emisiones públicas marcaron un máximo histórico en marzo

Un documento interno del Ministerio de Economía apuesta por un instrumento que se financie en los mercados con el respaldo del presupuesto de la UE y la tasa digital e impuestos verdes

Berlín impone al Eurogrupo una respuesta urgente a la crisis a través del fondo de rescate