
Barcelona amplia les ajudes del Pla de barris a set noves àrees desfavorides de la ciutat
L’Ajuntament inicia una segona edició del projecte per reduir la bretxa social, amb 150 milions

L’Ajuntament inicia una segona edició del projecte per reduir la bretxa social, amb 150 milions

El Ayuntamiento inicia una segunda edición del proyecto para reducir la brecha social, con 150 millones

Seis expertos independientes de la ONU, actuales y ex Relatores Especiales de derechos humanos, advierten que tomarlos en serio requiere abandonar la idea de que los Estados pasen a un segundo plano frente a los entes privados

Marruecos acaba de estrenar su DNI y lo ha anunciado como gran revolución social. Pero tiene una pega: solo las mujeres deben informar de su estado civil. Según asociaciones feministas, es una forma de permitir que los hombres practiquen la poligamia
En el escenario de crisis económica que abre la pandemia se necesitan políticas de financiación progresivas que promuevan una distribución más equitativa de los recursos escolares

Tener empleo ha perdido poco a poco su relevante papel de garantizar la inclusión social


Un estudio sobre la presencia femenina en los medios de comunicación de seis países revela que sus voces y problemas están infrarrepresentados en la cobertura de la covid-19. Hablamos con Luba Kassova, la autora principal de la investigación, encargada por la Fundación Bill y Melinda Gates

Brasil redujo homicidios en un 40% y aumentó las rentas familiares en un 23% entre 2013 y 2017 pese a que las circunstancias y los discursos eran aún más agresivos que en España hoy

La confluencia de la pandemia con el cambio climático aleja la promesa de erradicación de este tipo de carestía en 2030, según el Banco Mundial
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera

El movimiento B Corp es un esfuerzo por institucionalizar los cambios en la forma en que una empresa interactúa con sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad, y con el medio ambiente

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, habla de “retroceso sin precedentes” y subraya que, a diferencia de en la última crisis, esta vez los habitantes de los países pobres serán los más golpeados
Francisco publica su tercera encíclica, ‘Hermanos todos’, un análisis sobre la crisis del mundo actual en plena pandemia desde una óptica radicalmente social: “El mercado solo no resuelve todo”

Si las vallas que no dejan pasar migrantes no dejasen entrar alimentos o energía, las economías ricas serían inviables

Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral

La digitalización y los bajos tipos de interés pueden aumentar las diferencias sociales

Una periodista de EL PAÍS, vallecana de tercera generación y confinada en Puente de Vallecas, retrata la “realidad distópica” que vive el barrio madrileño a través de sus ciudadanos

Aquellos que han cuidado con esmero los protocolos del ocio y del negocio acusarán las imprudencias de los que han ido amontonándose en terrazas y restaurantes, perdiendo la cabeza, tanto dueños como clientes
El país asiático iniciará en pocas semanas la estrategia llamada de “circulación dual”, en la que prevé mantener la competitividad en las exportaciones mientras hace crecer la demanda interna
La grave brecha social en todo el mundo acentúa el daño de la pandemia

Viñeta del domingo 27 de septiembre de 2020

La joven afroamericana iniciaba el año lleno de planes cuando una serie de errores catastróficos policiales truncaron su futuro

Rossana, aunque ella siguió comunista, y los otros que lucharon por la democracia casi toda su vida, ahora lo harían contra Ayuso para matar al virus

Cuando uno se eleva por encima de sus posibilidades sintácticas cae en la dolencia conocida como ‘flatus vocis’, expresión latina que quiere decir algo así como “ventosidad de la voz”

“Como nos hagan cerrar a las 22.00 sufriremos”, dice el camarero de un bar de Las Fronteras, el barrio con más incidencia de coronavirus en Torrejón de Ardoz

Las solicitudes se presentan con defectos formales y nadie ayuda a los beneficiarios legítimos

El Gobierno regional impone confinamientos perimetrales y otras medidas como el cierre de parques en las áreas más golpeadas por el virus, donde se aprecian patrones socioeconómicos

El ingreso mínimo es un subsidio muy focalizado dirigido a los muy pobres; la renta básica, a la ciudadanía

Díaz Ayuso quería hacerse cargo de Madrid y Madrid le vino grande. Ella dijo que representábamos un ejemplo para el mundo y nos hemos convertido en el ejemplo a no seguir

La viróloga, directora del grupo Salud Global del CSIC de investigación sobre el coronavirus, rechaza su imagen de madre regañona y considera “una responsabilidad social” su presencia en los medios

La ayuda aprobada el 10 de junio viene a rescatar a los más pobres en un país en el que uno de cada cinco hogares está en riesgo de exclusión. Se zanja así una anomalía histórica: la mayoría de países de la UE ya tienen alguna fórmula similar. Pero solo se ha tramitado un tercio de las 900.000 solicitudes y hay voces que reclaman que se otorgue con menos requisitos previos. ¿Estamos ante un primer paso hacia la renta básica universal?

Naciones Unidas, que celebra la asamblea anual más atípica de su historia, ha estrenado el documental 'Soluciones urgentes para tiempos urgentes', en el que, con ayuda de famosos, repasa sus 75 años de vida y urge a actuar sobre los retos pendientes: cambio climático, pobreza, justicia y desigualdad de género
No hemos olvidado la forma en la que el triste virus se ha cebado (se ceba aún) en aquellas zonas del cuerpo social menos favorecidas por su riego sanguíneo

Este 18 de septiembre se celebra por primera vez el Día Internacional de la Igualdad Salarial para recordar que no debemos bajar la guardia frente a la lucha incesante por alcanzarla en el trabajo

'Babelia' adelanta un fragmento de 'La tiranía del mérito', del famoso profesor de Filosofía Michael J. Sandel, que desmonta la retórica del ascenso social

El número de contagios es mayor en las zonas más vulnerables, donde más pesarán las posibles limitaciones

La cifra se mantiene estable desde hace seis años, cuando la plataforma South Summit realizó su primer estudio

Inés Vázquez y Rosario Ortiz son las creadoras de Adalab, un lugar de formación que permite a mujeres con dificultades laborales acceder a un mercado en expansión
‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del sociólogo César Rendueles, ‘Contra la igualdad de oportunidades’. En él, defiende el igualitarismo, de una sociedad en la que se dé a cada persona lo que necesita