
Mudarse de casa con todo el barrio: la nueva vida de Katherine, Marcelo y sus vecinos
Uruguay realoja a 500 familias del asentamiento informal más emblemático del balneario de Punta del Este
Uruguay realoja a 500 familias del asentamiento informal más emblemático del balneario de Punta del Este
Tres sexenios, tres presidentes y tres partidos antagónicos han propiciado el mismo resultado: una catástrofe humana
La candidata a la presidencia de México renuncia al cobro de impuestos progresivos. Los analistas advierten de la necesidad de una reforma tributaria y un mejor destino del gasto
Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario
Un grupo de 70 altas funcionarias promueve la reforma de una ONU deteriorada por derrotas políticas e infrarepresentación femenina
Este modelo de aprendizaje busca promover la igualdad real y superar la asignación tradicional de roles sociales que comienza en la infancia
Miles de personas salen a las calles de las principales ciudades del país para reivindicar el feminismo en una sociedad en la que cada día matan a 10 mujeres, una de cada dos ha sufrido acoso o agresiones sexuales y ellas cobran menos que ellos por el mismo trabajo
Las calles de Chile se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
Las calles de Colombia se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
La cadena de supermercados estadounidense Walmart premia a sus gestores con un salario récord, pero sus trabajadores de primera línea arrastran malas condiciones laborales y reciben sueldos ínfimos
Harán falta 39 años para cerrar la brecha de género en España. La mayoría de las empresas no cumple con los criterios de paridad en los puestos directivos
Las calles de México se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
La progresista Ley de Utilidad Pública, que busca liberar a más de 4.500 colombianas condenadas por delitos menores, encuentra varios traspiés en los primeros seis meses de implementación. “Me ilusionaron para nada”, dicen una de ellas
Persisten obstáculos para que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo, pese a contar con las calificaciones necesarias. Debemos poner en marcha políticas para cerrar la brecha de liderazgo.
Las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad en su conjunto deben trabajar para lograr un mayor financiamiento para la eliminación de la pobreza y la inequidad
Viñeta del viernes 8 de marzo de 2024
Si bien las mujeres hoy son mayoría en el estudio del Derecho, sólo el 34% de las posiciones de liderazgo están siendo ocupadas por abogadas
La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
A la división que se abrió en el movimiento por la ‘ley trans’, se suman la abolición de la prostitución y choques internos y políticos, sin un acercamiento posible
Este es un ejercicio preliminar para entender a nuestra clase política e inferir cómo ha cambiado a través del tiempo
Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora
El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región
El diseño urbano hace las ciudades más o menos amables para sus habitantes, que tienen necesidades variadas según su nivel socioeconómico, edad o género
El Banco Mundial estima que el PIB global duplicaría su ritmo de crecimiento en la próxima década si se alcanzara la plena igualdad de oportunidades
El exceso de peso por una alimentación inadecuada afecta ya tanto a los países de mayor renta como a los que están en vías de desarrollo
Acercar nuestra estructura de ingresos a los principales países europeos exige un cambio en las políticas públicas
Cuatro abogadas explican su ascenso a puestos de mando en un sector donde las socias aún son minoría
Esta maestra de Infantil de lunes a viernes y vendedora ambulante los fines de semana ha vendido siete ediciones de su novela ‘La maestra gitana’, donde aborda sin ahorrar autocrítica la lentitud de la evolución social y económica de su comunidad
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las razones del rápido envejecimiento de la población y las medidas de algunos gobiernos para contrarrestar la situación
La paridad en las empresas sigue avanzando, pero de forma muy lenta
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética
El alto tribunal anula la absolución de una joven que accedió a transportar cocaína en su cuerpo de Lima a Barcelona por su situación de extrema vulnerabilidad
La Andalucía del siglo XXI ha dado a luz a un movimiento cultural vibrante: lo que nos toca ahora es construir un correlato social y político a su altura
Educación sube el umbral máximo de renta para poder recibir los fondos, y las ayudas al alquiler dejarán de computar en el cálculo
El 9% de la población presenta carencias materiales severas, más de un punto por encima del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece
El sueldo en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi (54.999 euros) dobla el de los residentes en Nou Barris (24.785 euros)
El desplazamiento y exterminio de poblaciones de nuestra especie, o de otras especies, se justifican una y otra vez sobre la base de que nosotros, mas no ellos, gozamos de una condición especial, superior
Viñeta del viernes 23 de febrero de 2024
El escritor brasileño retrata la lucha por el arraigo de unos campesinos descendientes de esclavos sin permiso para arraigar