La pandemia deja al 83 % de los trabajadores en Ecuador en el desempleo o con condiciones precarias
El mercado laboral del país sudamericano se deteriora debido el parón económico ante la falta de incentivos del Estado al sector productivo
El mercado laboral del país sudamericano se deteriora debido el parón económico ante la falta de incentivos del Estado al sector productivo
Será, tras Italia, el segundo país más beneficiado de los 17 que han pedido la ayuda del mecanismo SURE
El índice PMI de la consultora IHS Markit se vio afectado por la debilidad del sector servicios
“No deseo que se derrame más sangre por mantenerme en el poder”, afirma Ibrahim Boubacar Keita
Además de los fallecidos, la covid-19 ha dejado otras víctimas en Latinoamérica: millones de nuevos pobres y desempleados, negocios cerrados y más precariedad laboral. De México a Argentina, empresarios y trabajadores cuentan cómo tratan de salir adelante
Tanto CC OO como UGT aplauden la medida adelantada por EL PAÍS, que beneficiaría a 550.000 trabajadores
El Gobierno negocia una prestación especial de 430 euros con sindicatos y patronal para los desempleados que han consumido la prestación durante la pandemia
Atacar a la banca en esta crisis es como escupir con el viento en contra
Las buenas sensaciones que se desprenden de los datos más recientes apuntan a una recuperación del empleo muy frágil y tremendamente desigual
La Casa Blanca busca medidas por su cuenta para seguir entregando 600 dólares semanales a 17 millones de personas
La cantidad final dependerá de las peticiones del resto de países solicitantes del programa, dotado con 100.000 millones
Los empresarios de primera línea de costa en Cádiz y Málaga acusan caídas en ventas y contrataciones de personal de hasta un 40%
Las trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla pierden sus trabajos ante el cierre de los pasos con Marruecos
El impacto de la crisis eleva a más de 1,1 millones el número de hogares con todos sus miembros en paro. Tres afectadas relatan una situación que aboca al país a una mayor tasa de pobreza
Benigno López, ministro de Hacienda de Paraguay, habla con EL PAÍS sobre cómo han logrado evitar hasta ahora las consecuencias más dramáticas del coronavirus, tanto en salud como en su economía
Los demócratas y los republicanos no consiguen llegar al vencer el plazo a un acuerdo sobre la entrega de 600 dólares semanales a unas 17 millones de personas
El banco central estadounidense mantiene el tipo de interés cercano a cero
La salida de la crisis para el empleo del porcentaje de trabajadores en ERTEs que no pierdan su trabajo y de que reasignemos a los despedidos a actividades menos afectadas por el coronavirus
Los manifestantes, sobre todo jóvenes, exigen la dimisión del primer ministro israelí
Seis comunidades imponen restricciones y cierres a las discotecas. El sector avisa de que las medidas amenazan 300.000 empleos y alientan las fiestas no reguladas
La coordinadora regional de Cruz Roja Nieves Morales Prieto repasa cómo su ONG ha atendido a 105.000 personas y se ha llegado a los 17.000 voluntarios en el estado de alarma
Los sindicatos anuncian un otoño “muy caliente” y piden al Gobierno que declare al sector estratégico como hacen Francia o Alemania
El 7,4% de la población manifiesta serias dificultades para llegar a fin de mes, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
Los fondos comunitarios para financiar reformas estructurales y el respaldo de varios grupos políticos a la iniciativa ofrecen una ocasión para desarrollar la iniciativa
El fin de las mejoras en las prestaciones por desempleo hará que sus beneficiarios sean lanzados por la borda
El primer ministro promete una mayor descentralización y detalla que los estímulos para la recuperación económica beneficiarán a todas las regiones y a los más vulnerables
La crisis económica impulsa el número de inscripciones al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, pero dificulta aún más la inserción laboral tras la beca
Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta
Tras meses sin ingresos y con el consumo a la baja, miles de establecimientos no sobrevivirán a la crisis
Casi todo dios está asustado, conviviendo con la pegajosa incertidumbre, temiendo no ya al hoy sino al sombrío mañana, angustiado por el futuro de los suyos
El Gobierno de Netanyahu reimpone restricciones por el rebrote exponencial de los contagios
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas incide en los problemas con la vivienda y los impuestos insuficientes para un sistema de protección social roto y lastrado por la burocracia
Para que el Estado de bienestar sea sostenible hay que incentivar el trabajo y proteger la capacidad recaudatoria
El mercado laboral suma 4,8 millones de trabajos en junio y la tasa de paro cae al 11,1%
El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril
La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas
La cifra ya había rozado el 20% en abril, el primer mes completo de confinamiento
El segundo mes de confinamiento por el coronavirus vio un incremento de casi dos millones de trabajadores informales respecto a abril