La Convención sobre los Derechos del Niño exhortó a los gobiernos a cambiar leyes y políticas y a realizar inversiones para que millones de chicos y chicas en todo el mundo reciban atención sanitaria, vacunas, una nutrición adecuada para sobrevivir y desarrollarse y educación
Esta adolescente de Motril tiene en su familia a su pilar y a su vez es un apoyo en la escuela para sus compañeros, a los que ayuda a resolver conflictos
Patrick tiene 18 años, quiere estudiar Derecho porque cree que es una forma eficaz de ayudar a los demás.
Tiene 15 años y vive con su madre en un barrio a las afueras de São Paulo. Quiere ser militar o asistente social. Pero también le gusta la poesía, con sus versos combate el machismo que le rodea.
Zakaria nació en Siria en 2012, un año después de que empezara la guerra. Hamza ya nació en Jordania, un país que acoge a más de 600.000 refugiados sirios, la mitad de ellos niños. Seguimos a los dos hermanos durante una jornada en Amán, donde residen con su familia.
La vida de este adolescente ugandés de 16 años es tan ejemplar como modesta. Suple la escasez de recursos con grandes dosis de solidaridad
Alix vive en Perú con su padrastro, su madre y su hermana Juliana. La familia emigró para subsistir y ahora rehace su vida lejos de casa
Con tan solo 15 años, Harriet es una líder natural con un discurso feminista que ha calado entre sus compañeras de colegio. Aunque su vida está repleta de dificultades, intenta sortearlas con determinación. Aspira a llegar muy alto
A sus 17 años esta joven de Laos se prepara para ser madre sin dejar su exigente trabajo de cortadora de caña y las labores domésticas
Deysi tiene 17 años y estudia Obstetricia. Su sueño es montar un refugio para mujeres maltratadas. Por las tardes ayuda a su madre a vender dulces para sacar un dinero extra
Cuando tenía 14 años, Abdeljabar salió de su casa en Larache, Marruecos, para no volver más. Cuenta que cruzó a España en patera y desde hace tres años vive en un centro de acogida en Albacete. Su mayor anhelo volver a su ciudad y abrazar de nuevo a su madre.
La lucha de una familia de Laos para darle un futuro a un pequeño con discapacidad
Viajamos de Laos a Brasil para retratar los sueños y desafíos que afrontan los menores en todo el planeta, con motivo del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Y paseamos con el cantante José Luis Perales por Cuenca para descubrir los rincones y recuerdos de su vida
Un documental analiza la tutela de menores en España. En 2018 quienes vivían en centros (unos 21.300) superaron por primera vez a los que residían con familias (unos 19.500)
Los regidores relatan en la cumbre de Ciudades Amigas de la Infancia qué experiencias han puesto en práctica para que sus ciudades sean espacios en los que los menores de edad puedan crecer con todas las posibilidades a su alcance
Los cambios verdaderos en la vida de las niñas y mujeres jóvenes solamente se darán si ellas tienen el poder y el apoyo para cambiar el mundo
La adolescente sueca ha entregado una queja oficial contra los países firmantes de la Declaración de los Derechos del Niño por no proteger a la infancia frente al cambio climático
En el año 2025, 70 millones de niños menores de cinco años tendrán sobrepeso o serán obesos, algo que podrían arrastrar toda su vida si no se corrige de manera temprana
El aumento de la violencia contra centros educativos, alumnos y profesores ha forzado a 1,9 millones de niños a dejar la escuela en África Occidental y Central
Los conflictos han provocado el cierre de más de 9.000 escuelas en ocho países de la región en la que ya hay 40 millones de pequeños fuera del sistema educativo
Las familias no han podido acreditar el certificado de empadronamiento en la ciudad autónoma ni otros requisitos exigidos por el Ministerio de Educación
La escasa capacitación de los profesores y la falta de infraestructuras son algunas de las barreras que lastran el acceso a la educación, clave en la lucha contra la desigualdad
Este martes reciben el reconocimiento por su compromiso para conseguir cambios reales en la vida de niños y niñas
Uno de cada 30 hombres del mundo contrae matrimonio siendo menor, según una estimación de Unicef
América Latina y el Caribe carecen de instrumentos adecuados para medir y garantizar las buenas prácticas en la atención a los niños
En Senegal, cada año vienen al mundo 100.000 niños de menos de 2.500 gramos. Un hecho habitual en África subsahariana. Administrar suplementos a las embarazadas, sensibilizar a las adolescentes y aliviar la carga de trabajo de las mujeres pueden contribuir a reducir la incidencia
Los talibés, los niños mendigos, del barrio de Pikine, en la ciudad senegalesa de Saint Louis, se enfrentan en el campo de fútbol. La rivalidad, sin embargo, termina al cierre del partido, cuando rompen juntos el ayuno del Ramadán
No habrá nunca un periodo en la vida en el que la amistad sea tan relevante, tan significativa para el presente, tan despojada de intereses materiales como la infancia
El 75% de los adolescentes argentinos que se sintieron víctimas de ciberacoso no se animan a contarlo. La campaña #NoDaCompartir del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y Unicef quiere poner fin a esta práctica
Nueva Zelanda y Reino Unido aparecen a la cola del Índice anual sobre cumplimiento internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño publicado hoy por la ONG KidsRights
El economista italiano Orazio Attanasio analiza cómo personas emparentadas tienden a ayudarse cuando uno de sus miembros está en dificultades económicas
Pahasaur es la zona de producción de ladrillos más importante de India. La mano de obra la ponen las miles de familias que cada año se desplazan allí desde los estados más pobres. Esta temporalidad afecta a los más pequeños, cuya escolarización pende de un hilo
¿Cuántos niños y niñas crecerán a nuestro alrededor creyendo que les maltratan por amor?
Varios textos infantiles viajan en una maleta desde Barcelona para convertirse en el mayor tesoro de dos niñas en una comunidad aislada en la zona rural de Cochabamba, en Bolivia
Aun cuando América Latina y el Caribe experimenta avances en la participación política de las mujeres y en su mayor ingreso al mercado laboral, los progresos son todavía muy desiguales
Un informe de Unicef recomienda elevar el gasto dedicado a la enseñanza temprana hasta el 10% del presupuesto destinado a la educación, estableciendo primero un año gratuito y luego ampliando gradualmente la prestación
La crisis provoca que algunos pequeños sientan miedo e inseguridad, incluso muestren su disposición para apoyar sus familias y hacer “sacrificios”, según un estudio de Unicef
Silvia Cristina Moreno Sierra, de Aldeas Infantiles SOS, trabaja con familias colombianas y venezolanas en La Guajira para proteger a la infancia más vulnerable