‘L’Armari de la Memòria’ trabaja contra reloj para que no se pierda la historia aún viva de la lucha por los derechos de las personas discriminadas por su orientación e identidad sexual
Ambos países solicitaron una opinión consultiva a la Corte IDH sobre sus obligaciones ligadas a la crisis climática
Las mujeres de esta comunidad de la Amazonia están a cargo de reforestar y preservar costumbres ancestrales en una parte del bosque de Shampuyacu, un proyecto que las empodera, protege la biodiversidad y ya ha sido reconocido por el Gobierno peruano
“Continuaremos adelante hasta que este abuso sea cosa del pasado”, ha declarado la presidenta de la Marcha por la vida, Jeanne Mancini, ante miles de manifestantes en Washington
Fawzia, una estudiante de Medicina de 17 años, lleva un mes escondida en Kabul y cree que los fundamentalistas utilizaron sus datos como alumna para localizarla. Otras pupilas “están desaparecidas”, asegura la joven
La escalada represiva en Irán alcanza las 500 víctimas mortales y fuerza a la Unión Europea a aumentar la presión
Una investigación interna ha interrogado a 97 funcionarios del tribunal, sin encontrar pistas sobre el responsable de una filtración sin precedentes
Diosdado Cabello anuncia una propuesta para controlar el financiamiento de las organizaciones “que conspiran contra el país”
En pleno escándalo por el ‘Qatargate’, el Parlamento Europeo pide que se restrinja el acceso a representantes marroquíes y condena los ataques a periodistas por parte de Rabat
En la ciudad siria de Tal Tamr, a solo tres kilómetros de los combates entre las fuerzas kurdo-árabes y combatientes apoyados vía aérea por Turquía, decenas de familias que ya se vieron forzadas a abandonar sus hogares temen una nueva huida
Miles de sirios de los casi tres millones que habitan en el noreste del país han tenido que huir de sus hogares por los ataques de Ankara
La camioneta en la que se trasladaban el pasado domingo los dos hombres apareció abandonada y con impactos de arma de fuego
La reportera, muy crítica con el mandato del expresidente Duterte, durante el que sufrió la persecución judicial, tiene pendiente aún tres causas
Organizaciones feministas celebran una resolución gubernamental con limitaciones a la objeción de conciencia y prohibiciones a obstáculos burocráticos. “Se cumple una orden judicial que por muchos años fue ignorada por el Ministerio de Salud”, dice una abogada
El problema con la propuesta del Conacyt es que no satisface las exigencias constitucionales relativas a los derechos humanos
La política que aunó bajo su voto a todos los candidatos en las elecciones presidenciales de 2020 se suma a la denuncia contra Minsk por un juicio sin garantías
Los establecimientos de ropa femenina del país han amanecido con las figuras decapitadas o con el rostro completamente tapado
Unas 500 mujeres están encerradas de por vida en seis campos del norte de Ghana tras ser acusadas de ser brujas. Una ley aspira ahora a cambiar su destino y terminar con la marginación, explotación y control psicológico que sufren
Crece el debate en el club comunitario sobre la conveniencia de declarar como organización terrorista a la entidad paramilitar que ha liderado la represión de las protestas sociales
En el asalto también murió su guardaespaldas y fue herido el hermano de la política
Los habitantes de Cuetzalan batallan para producir su propia energía renovable y frenar macroproyectos del sector minero e hidroeléctrico. Ahora cuentan con el apoyo de una cooperativa que trabaja por la soberanía energética de los pueblos indígenas
La persecución del mayor partido kurdo por parte del presidente de Turquía busca allanar el camino a una nueva victoria en año electoral
En el Kurdistán iraquí aún existe una superficie minada de 210 kilómetros cuadrados, consecuencia de los conflictos de las últimas décadas. Un centro del Comité Internacional de la Cruz Roja en Erbil atiende a centenares de amputados que intentan recuperar sus vidas y un lugar en la sociedad
Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente
Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de
la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto
La Fiscalía y varios jueces han negado las peticiones del Gobierno de Gustavo Petro para sacar de la cárcel a decenas jóvenes y miembros de grupos armados
El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental
Wilfredo Miranda, uno de los ganadores del Premio Ortega y Gasset en 2022, reflexiona sobre la complejidad de ejercer el periodismo fuera de su país
El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar el ejercicio profesional que tienen prohibido hoy en su país
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
La semifinal Real Madrid-Valencia abre un torneo que Amnistía Internacional ve como una oportunidad y que investiga Anticorrupción por la negociación entre Rubiales y Piqué
La huida de la justicia española del hijo de Teodoro Obiang malbarata una larga investigación policial
Decenas de policías se han movilizado en el Zócalo de Ciudad de México para intentar rebajar la atención del presidente estadounidense sobre los organizados
Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después
La represión policial desde septiembre provoca cerca de 500 fallecidos y casi 20.000 detenidos. El número de ejecuciones públicas se eleva a cuatro
Dos demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusan a Grecia de violentas devoluciones en caliente de personas que intentan llegar a la UE
El nuevo Gobierno adopta las primeras medidas para revertir el legado de Bolsonaro mientras los gestos inclusivos se multiplican
Twitter y el exilio iraní celebran el concurso de caricaturas del líder religioso organizado por ‘Charlie Hebdo’ para apoyar la revuelta de la juventud en Irán
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión