El juez argentino excarcela a los militares reclamados por Garzón, excepto Videla y Massera
Un tribunal de Buenos Aires ha reabierto hoy el juicio contra alguno de los militares puestos en libertad
Un tribunal de Buenos Aires ha reabierto hoy el juicio contra alguno de los militares puestos en libertad
Afirma que España no ha renunciado a la extradición, sino que la ha "suspendido"
El juez argentino rechaza la extradición del militar chileno solicitada por Francia
En opinión del magistrado, la decisión de ayer del Gobierno congela pero no cancela el proceso
En el texto no se hace referencia al Tribunal Penal Internacional por exigencia de Estados Unidos
La Fiscalía no asiste a la declaración de los torturados en la Escuela de Mecánica de la Armada
Los militares están reclamados por delitos de genocidio y tortura durante la dictadura del país suramericano (1976-1983)
Milomir Statik gobernó la ciudad bosnia de Prijedor durante la guerra que asoló la antigua Yugoslavia a principios de los años 90
La justicia peruana reclama al ex presidente por homicidio calificado, desaparición forzosa y lesiones graves
El tribunal confirma que Scilingo será juzgado por genocidio y el fiscal recurre la decisión
La sustitución de la polémica ley de competencia universal deberá ser aún aprobada por el Senado
Fungairiño reitera que España no puede juzgar delitos cometidos en Argentina
Casi todos los imputados por el juez español Baltasar Garzón se encuentran ya bajo arresto
La decisión abrre la puerta al juicio en España de 46 represores argentinos reclamados por Garzón
El Tribunal de Estrasburgo recuerda a los jueces que la atenuante rebaja el castigo
La lista incluye a los ex dictadores Videla y Massera
Hamed Abderramán Ahmed fue capturado hace un año y medio en Afganistan por estar supestamente relacionado con Al Qaeda.
Las autoridades del régimen castrista se han comprometido a no aplicarles una pena superior a los diez años de cárcel
El tribunal sólo podrá investigar 5.000 de los más de tres millones de muertos desde 1998
El fiscal Ocampo elige por su urgencia el caso africano de entre el medio millar de denuncias
El ex militar argentino será juzgado por delitos de terrorismo y genocidio
El ex militar admitió ante Garzón haber participado en dos 'vuelos de la muerte'
En un auto de septiembre de 2000, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusa al ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, conocido por los alias de Serpico y Marcelo, de ser autor de delitos de genocidio, terrorismo y torturas, presuntamente cometidos entre 1976 y 1983, durante la dictadura militar en Argentina, y especialmente a partir de enero de 1979, cuando dirigió el Grupo de Tareas de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), el principal centro de represión.
Reconvertido en México en hombre de negocios, el presunto torturador recurrió a la televisión para defender un proyecto
La fiscalía pidió la libertad del ex capitán, que se negó a declarar ante el magistrado
Los familiares de los represaliados por el militar argentino extraditado desde México a España confían en la justicia
El ex oficial, reclamado por el juez Garzón, viajó anoche en un avión de la Fuerza Aérea
El juez Garzón le acusa de haber participado en las desapariciones de opositores durante la dictadura argentina (1976-1983)
La norma despertó la ira de la Administración de Estados Unidos