_
_
_
_

Kirchner deroga el decreto que impedía la extradición de responsables de la dictadura

La decisión abrre la puerta al juicio en España de 46 represores argentinos reclamados por Garzón

El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, ha derogado hoy un decreto que desde el año 2001 impedía extraditar a los argentinos reclamados por jueces de otros países por delitos contra los derechos humanos. La decisión puede abrir la puerta al juicio en España de 46 ex represores de la dictadura reclamados por el juez Garzón por genocidio, terrorismo de Estado y torturas.

Más información
Un juez de Argentina ordena detener a 46 ex militares a petición de Garzón

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Beliz, ha anunciado en una rueda de prensa la decisión de Kirchner, que se produce un día después de que el magistrado Rodolfo Canicoba Corral ordenase la captura de los 46 ex jerarcas de la última dictadura militar (1976-1983) acusados en España de delitos de lesa humanidad. Entre ellos se encuentran los ex dictadores Emilio Massera y Jorge Videla.

Beliz ha explicado que el decreto derogado por Kirchner, que había sido dictado a finales de 2001 por el entonces presidente argentino, Fernando de la Rúa, "era inconveniente porque vulneraba tanto la ley de extradiciones argentinas como el tratado bilateral con España". "Se había creado un estatus especial que no era admisible en un estado de derecho", ha dicho el ministro, agregando que el Ejecutivo argentino pretende que "la justicia desarrolle su actividad con independencia".

Por su parte, el ministro de Exteriores, Rafael Bielsa ha valorado la derogación como una decisión del presidente para "retornar a un sistema que no distingue entre tipos de delitos y al principio de igualdad ante la ley".

Algunos de los requeridos se han presentado ante la justicia y han quedado detenidos, mientras que otros ya se encontraban bajo arresto por causas vinculadas con violaciones de los derechos humanos que tramitan jueces argentinos. Uno de ellos, militar Alfredo Astiz, ha sido arrestado hoy en Buenos Aires y ha sido trasladadoa dependencias de la Marina junto a otros militares reclamados por Garzón. Otro de ellos, el ex integrante de la Prefectura Naval Juan Antonio Azic, intentó suicidarse anoche y hoy permanecía en grave estado en un hospital de Buenos Aires.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_