
El dilema de la intervención militar en Níger
A pesar del desafío de los golpistas, el uso de la fuerza armada sería la peor solución posible al conflicto. Podría desestabilizar aún más la región y lo sufrirían los más débiles
A pesar del desafío de los golpistas, el uso de la fuerza armada sería la peor solución posible al conflicto. Podría desestabilizar aún más la región y lo sufrirían los más débiles
La UE reacciona contra Rusia por el intento de globalizar su guerra contra Ucrania al frenar las exportaciones de grano
El presidente alega que la suspensión del mandatario de Riohacha viola el Pacto de San José. Margarita Cabello responde que el jefe de Estado desconoce la Constitución: “Ojalá que no se rompa la democracia”
El experto en crímenes de guerra, defiende crear un tribunal específico para el delito de agresión que juzgue a la cúpula rusa
“Nuestra condición es que se vuelva a la senda del Derecho Internacional”, ha dicho el representante saharahui, Abdulá Arabi
Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega
El país europeo ha acogido a 1,5 millones de ucranios desde el comienzo de la guerra, dándoles asistencia. A unos kilómetros al norte, en la frontera con Bielorrusia, aquellos que proceden de Oriente Medio y África se enfrentan a duras políticas contra la migración
El director del Centro de Estudios sobre Refugiados de la universidad británica alerta sobre el endurecimiento de la política migratoria en Europa
Tras formar parte del equipo de juristas que sentó en el banquillo a los jerarcas nazis, consagró su vida a la creación de una justicia penal internacional de carácter permanente y de alcance general
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
El abogado Solomon Yeo, que creció en una isla del Pacífico afectada por la subida del nivel del mar, encabeza una iniciativa para que la Corte Internacional de Justicia identifique a los gobiernos como responsables legales de la crisis global
Esta es una muestra de 12 instantáneas de la docena de exposiciones que se exhiben en las calles de la capital catalana, tras ser seleccionadas por un jurado entre 249 proyectos en el marco de la II edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global
La ministra de Interior israelí, Ayelet Shaked, considera la medida “un gran logro en la lucha contra el terrorismo”, mientras que París la condena y asegura que vulnera el derecho internacional
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
Nos enfrentamos a una plaga global contra las mujeres. Estas atrocidades no desaparecerán por sí mismas, necesitamos urgentemente acciones e intervenciones específicas
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
La tecnología pone en cuestión nuestros límites, lo que estamos dispuestos a aceptar como sociedad. Y parece que es mucho
En Ucrania, vemos cómo los movimientos de las organizaciones están limitados; y si perdemos el principio de neutralidad, careceremos de la legitimidad para ayudar a millones de personas que lo necesitan. Con ello volveremos a los tiempos más oscuros de nuestra historia
Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad
La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria
El Ejército israelí ha abatido a una decena de palestinos en tres semanas de operaciones militares e incidentes violentos
Hoy como ayer asistimos a la agresión de una autocracia contra un sistema democrático, aunque en esta ocasión los gobiernos europeos han reaccionado con una decidida actuación económica y el envío de armas a Ucrania
Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando
Si hay obras del país invadido en el extranjero no deben devolverse durante el conflicto; Rusia debe sentir la presión para respetar la herencia cultural conservada en las zonas que está agrediendo
Bombardeos como el del hospital de Mariupol y otras tácticas para aterrorizar a la población apuntan a la comisión de crímenes de guerra por parte de Moscú
La complejidad de las sanciones hace que los bancos y otros operadores del mercado deban contar con asesoramiento para luchar contra el blanqueo
Hay que recordar que el derecho internacional humanitario salva vidas cada día en muchas partes del mundo donde se producen conflictos armados. Hoy es más importante que nunca velar por su aplicación efectiva