La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
El PP organiza una jornada con especialistas en derecho parlamentario y constitucional en la que Feijóo ha asegurado que “los ciudadanos plantan cara a autócratas variopintos”
El cabeza de lista a la Generalitat por el partido ultra, que fue sentenciado a un año de cárcel en 2002 por acosar a su exposa, rechaza el uso con “fines partidistas” de unos hechos de “la esfera privada”
La magistrada progresista del Constitucional ve “incorrecta” la decisión de la mayoría del tribunal y propone que este debata a partir del jueves si da el plácet a los dos candidatos elegidos por el Gobierno
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
Por una mayoría de seis a cinco, el pleno paraliza la reforma legal del Gobierno. El tribunal de garantías había rechazado apartar al presidente González-Trevijano y al magistrado Narváez, con el mandato caducado y afectados por la medida, como pedían PSOE y Unidas Podemos
El alto tribunal del país vecino ha adoptado una decisión muy razonable que bien pudiera ser tomada como referencia en el supuesto de que un caso similar llegara hasta su homólogo español
El Gobierno debe poder nombrar los dos magistrados que le corresponde sin esperar al Consejo. De otra forma, la incapacidad de este para cumplir con su responsabilidad se convierte en un derecho de veto sobre el Ejecutivo
La Ley Fundamental es más importante políticamente en España que en otros Estados de la UE. Su procedimiento de reforma en términos políticos resulta muy complicado y la batalla se da en las instituciones
Una jueza condena a la compañía a indemnizar a los herederos de una mujer a la que mantuvo en un registro de deudores, pese a que le suplantaron la identidad
Una mayoría de seis jueces contra tres decide tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’, fallo que, en 1973, convirtió en constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Su protección queda ahora en manos de cada uno de los 50 Estados
Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?
Siete expertos juristas analizan la posibilidad de que determinados comportamientos del Monarca sean perseguibles judicialmente | La protección especial del jefe del Estado es un anacronismo difícilmente aceptable en una democracia, según algunos constitucionalistas
Si las pandemias seguirán conviviendo con los seres humanos es necesario pensar a fondo el enorme potencial y los enormes riesgos que concurren en la declaración de estado de emergencia
El Tribunal Constitucional alemán nunca ha hecho nada tan extremo como lo que sucedió en Polonia la semana pasada. Pero años de retórica legal antieuropea en el gran país europeo han abonado el terreno para el secesionismo jurídico en otros lugares
La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento
El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo
El tribunal de garantías se parte en dos mitades de cinco magistrados tras cambiar de bando el presidente y Ollero, ambos conservadores, que apoyan que la declaración del Gobierno fue correcta