El abogado es un experimentado político que ya ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. La oposición ha respaldado su designación
Hasta el martes la asistencia del mandatario de izquierdas estaba sujeta a su agenda. Pero la vocera Camila Vallejo ha dicho que “nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas y de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no”
Lo paradojal es que los viejos anarquistas del XIX se llamaban a sí mismo “libertarios”, aunque estaban pensando en la libertad de las personas y no en la ausencia de regulación y control de los mercados, que es —esta última— la parte más importante del empobrecido ideario neoliberal
El mandatario chileno también responde a las presiones para que asista a la toma de posesión del ultra: “No necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer o no”
Los millones de electores indecisos serán claves en los comicios del miércoles, marcados por el tirón de una nueva formación de centroderecha y la súbita moderación del líder de extrema derecha Geert Wilders
El Consejo General del Poder Judicial evita, de momento, investigar la actuación del magistrado Manuel Ruiz de Lara
La valoración positiva del líder de la extrema derecha cae ocho puntos cuando quedan cuatro semanas para el referéndum que definirá el futuro de la Carta Magna
Negacionistas del Holocausto, neonazis camuflados de senderistas e históricos fascistas con negocios con un inspector de la Policía Nacional se concentran ante las sedes del PSOE
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
El delegado del Gobierno acusa al dirigente derechista de “coacciones y amenazas” a la policía. El diputado ultra asegura que “agentes encubiertos con pasamontañas” provocan los incidentes para luego hacer detenciones
“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía
Unos 1.300 participantes acuden a la calle de la sede de PSOE, mientras que apenas medio centenar se concentra en las cercanías del Congreso
El presidente de Chile viajará junto al Secretario General de la ONU por la crisis climática. El economista chileno José Luis Daza, cercano al Partido Republicano, acusa incoherencia: “Viaja en un vuelo privado a la Antártida para ver el daño que causan a la Antártida los vuelos privados”
El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey
Los mensajes y cánticos en apoyo a la huelga general convocada para el día 24 por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, centran la undécima noche de concentraciones. La Delegación del Gobierno cifra la asistencia en 1.200 personas
Abascal pedirá al Supremo que suspenda la investidura de Sánchez y amenaza con querellarse contra los senadores del PP si tramitan la ley de amnistía
Lo que es lamentable en estas batallas de palabras es que tienen lugar en el momento más importante y delicado de un debate político: el momento en el que se están redefiniendo las reglas superiores de la convivencia colectiva
Muchos actores políticos, desde ambos lados del espectro, se preguntarán en qué hora se embarcaron en el camino constitucional para contener lo sucedido en octubre de 2019, en lugar de intentarlo con un plan más modesto de reformas socioeconómicas
Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro
Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
Pepa Millán acusa a Sánchez de “criminalizar las protestas” y a Marlaska de haber ordenado “gasear a niños y ancianos”
Seis mujeres del Consejo Constitucional de diferentes sectores políticos analizan el texto que será plebiscitado en diciembre
La presidenta del Consejo Constitucional, la republicana Beatriz Hevia, en su discurso habla de la “grave crisis social” que atraviesa el país sudamericano. El plebiscito se realizará el 17 de diciembre
Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”
El empresario chileno, que fue ministro del Gobierno de Piñera, se declara a favor del proyecto que se plebiscitará el 17 de diciembre. Pero reconoce que “si este segundo proceso fracasa, será un golpe para los partidos de centroderecha”
La organización fascista Hacer Nación organiza dos días de jornadas en un hotel de Gran Vía para hablar del problema Armenio, la dictadura del género o los daños provocados por el euro
Defensores y detractores del texto que busca enterrar la Carta Magna nacida en dictadura argumentan sus opciones a seis semanas del plebiscito
Abascal recurre en un acto a Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y Juan Carlos Girauta para superar las 40.000 personas que reunió Feijóo contra la amnistía
El Consejo Constitucional, controlado por las derechas, recibe las indicaciones de los expertos. Este lunes comienza a votar las observaciones
‘República’ se ha transformado en una de esas palabras de uso circunstancial y oportunista que se emplean para salir del paso y poner cara de serios
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
Los cambios en la cúpula de la formación incluyen también a la responsable jurídica nacional, Marta Castro, a la que sustituye Buxadé
El Consejo Constitucional entrega el 7 de octubre su propuesta a la Comisión Experta para que le haga observaciones
El secretario general Ignacio Garriga remite una carta a sus militantes para disipar las sospechas de corrupción
El cambio profundo que el país necesita estaría regido por quienes quieren que nada cambie
El Comité de Expertos recibe el sábado 7 de octubre el texto trabajado por el pleno de consejeros. Arrancan días cruciales de negociación
El Partido Republicano, de la derecha radical, transparenta por primera vez su posición ante el proceso constitucional
El Consejo Constitucional ha visado dos normas, impulsadas por el Partido Republicano que, según el oficialismo de izquierdas, ponen en riesgo la ley de aborto tres causales. Una tercera, que proponía paridad en las elecciones, se rechazó
Cada semana más arropada por el apoyo ciudadano, la exministra y hoy alcaldesa UDI se prepara para desafiar la expansión de la derecha extrema en la próxima carrera presidencial
La presidenta de Evópoli, de la derecha liberal chilena, forma parte del Consejo redactor dominado por los republicanos de la derecha radical. Dice que si se despejan los elementos confesionales, la Constitución podría quedar resuelta en temas de aplicación general