![Una trabajadora de la residencia La Solana, de Aínsa (Huesca), toma la temperatura a un visitante, el día 9.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUOYKBIVMVHYHN6UHHHAXYINJA.jpg?auth=69978b2dcc11faf988c9f0e9f0d5d6fcc0eab3d22d3244bf6bdcc497d1462e81&width=414&height=311&focal=172%2C279)
Más de 47.000 personas han muerto en lo que va de año esperando ayudas de la dependencia
15.000 plazas que quedan vacantes en las residencias debido a fallecimientos están sin cubrir
15.000 plazas que quedan vacantes en las residencias debido a fallecimientos están sin cubrir
Lidia Sánchez, gerente de Amavir Alcorcón, dice en la Asamblea regional que el tapón hospitalario de la primavera causó “sin lugar a dudas” muertes en su centro
Aralia y DomusVi han evitado el castigo de ser las primeras empresas privadas que pierden la gestión de geriátricos públicos
El Gobierno prevé 708 millones de Europa para impulsar cuidados de larga duración con proyectos como la teleasistencia avanzada
El Gobierno aportó el 16,1% del gasto público en 2019, “el porcentaje más bajo desde la aprobación de la ley”, según un análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
El director de Eurofound, Juan Menéndez-Valdés, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo
La pandemia ha vuelto a evidenciar nuestros déficits sociales y el sobresfuerzo que están realizando los hogares para atender a las personas dependientes y vulnerables
Muchas empresas siguen destruyendo la ecología humana con presentismo o jornadas interminables, consecuencia de una visión mecanicista de sus empleados
La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
Han fallecido muchos más mayores que los reportados por la Comunidad de Madrid, que da información incompleta sobre el alcance de la tragedia
La investigación política de las miles de muertes en geriátricos de Madrid avanza lentamente, casi olvidada
La sobrecarga de trabajo no remunerado que asumen mayoritariamente las mujeres genera pobreza de tiempo impidiendo la igualdad de oportunidades, derechos y resultados frente a los hombres
Las agencias de colocación de gerocultoras han doblado su negocio y ya tienen detrás a fondos de inversión. Mientras, los geriátricos notan una pérdida de confianza entre las familias
El Ministerio de Derechos Sociales diseña un plan de choque que presentará a las comunidades para revertir los recortes de 2012 y cuya dotación económica está sujeta a que se aprueben los Presupuestos
El secretario de Estado de Derechos Sociales asegura en el Congreso que presentarán un “plan de choque” y que el Ejecutivo aprobará una baja para los padres con hijos que deban hacer cuarentena por casos de covid en el colegio
El Gobierno regional aclara que para este tipo de desplazamientos habrá que utilizar el mismo formulario que justifica los motivos laborales, adaptándolo
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
Un informe del auditor constata que la Comunidad Valenciana está por debajo de la media nacional en todos los servicios asistenciales, pese a la mejora sustancial entre 2017 y 2018
Cataluña gasta 600 euros menos por habitante en servicios sociales, educación y sanidad que en 2009
Un informe apunta a la “absoluta falta de control” de las licitaciones para gestionar el sistema informático de la dependencia, también investigadas por Anticorrupción
Sindicatos y patronal exigen que se les tenga en cuenta en la toma de decisiones para elaborar un plan de alerta temprana
El organismo detecta duplicidades y expedientes de fallecidos en las bases de datos. De 2007 a 2018, el Imserso pagó 284 millones de forma indebida a las comunidades
Los geriátricos acumulan 1.200 contagios. Los expertos defienden el cribado periódico a trabajadores que Gobierno y comunidades aprobaron solo como recomendación
El umbral de riesgo de rebrote en un territorio será el indicador para decidir si se levantan o no las restricciones de entrada a los centros
Estas cuatro mujeres tienen algo en común todas ellas cuidan de un hijo con discapacidad en México sin que la sociedad, la familia ni el Estado les reconozcan su labor
De marzo a mayo se registró un exceso de mortalidad de más de 25.000 personas entre quienes recibían un servicio o prestación a través de la ley
Lucero Cárdenas es madre de un adolescente con autismo; Margarita Garfias, de otro con el síndrome de West. Ambas luchan en México para visibilizar que el trabajo no remunerado de cuidadora está a cargo del género femenino, en su país y en todo el mundo
El médico afirma que España debería ser el primer país sin residencias de mayores y apunta que debería haber una mejor atención domiciliaria
Organizaciones sindicales y representantes de estos centros consideran urgente un plan de choque ante una posible segunda ola de la pandemia en España
Casi 30.000 personas han fallecido este 2020 mientras esperaban las prestaciones de la dependencia, 164 al día
Demos descanso y no olvido a quienes sucumbieron y descansemos nosotros en paz sobre una tierra a la que deberíamos darle un respiro
La idea de que solo es productivo lo que se vende y genera ganancias resulta deformante y dañina, e influye negativamente en la toma de las decisiones políticas
Expertos de distintas áreas —teletrabajo, movilidad, innovación, urbanismo, turismo...— compartirán propuestas para mejorar la vida tras la experiencia de la pandemia
Hem de reflexionar sobre si podem transformar el model d'atenció sense la participació dels cuidadors informals, tant dels que són a casa com dels que tenen un familiar en una residència
El sistema público de salud desatendió muchos centros de mayores. Cuando el ejército acudió a desinfectarlos se encontró con una grave falta de personal, formación y medios para combatir la epidemia
Los decesos de personas en esta situación suponen casi la mitad de la sobremortalidad registrada en el conjunto del país de marzo a mayo
Familias de las víctimas de la covid-19 en el centro DomusVi de Aldán se concentran por tercera semana consecutiva para pedir "justicia para los difuntos"
Cada día se detectan tres casos de esclerosis lateral amiotrófica en España
Carta a Pablo Iglesias: "Dejen de tirarse los muertos a la cabeza. Pónganse a trabajar en alternativas serias" para la gente que depende de los servicios sociales