
Para qué escribimos en los periódicos
En mis novelas, no puedo decir ni Sí ni No (las novelas lo tienen prohibido); en este artículo, en cambio, sí puedo decirlo
En mis novelas, no puedo decir ni Sí ni No (las novelas lo tienen prohibido); en este artículo, en cambio, sí puedo decirlo
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania
El presidente de EEUU avanza en su escalada autoritaria, tras haber cruzado varios límites en su poder ejecutivo
Ante actitudes extremas, una buena respuesta es estar centrados, ponernos en el lugar del otro y pensar antes de tomar decisiones
Esto no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos debería dimitir
La forma en que se organizan los asientos de los diputados tiene un gran significado. El diseñador Sergi Miquel Valentí describe en un ensayo las cinco opciones que existen de hacerlo
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
Me acuerdo del impudor de los ricos ante las imágenes de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia
El expresidente de extrema derecha reúne a unos 12.000 simpatizantes en São Paulo
La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos
Una opción para superar la actual crisis sería un Gobierno de continuidad con el actual, tras superar la investidura, con un mandato claro: regenerar y oxigenar nuestra vida política
El Tribunal Supremo amplía aún más el poder de Trump al desactivar la capacidad de los jueces para frenar sus decretos
La participación en las elecciones de los nietos de emigrantes y exiliados traerá problemas técnicos y tendrá un gran peso político
Se dice que la malversación de fondos públicos es algo inevitable, que es una manifestación de la condición humana. Pero no es cierto, sostiene la filósofa Victoria Camps. Se puede prevenir. Y la inoperancia de los gobiernos progresistas para hacer reformas eficaces en este campo ha sido notable
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump
En Colombia, crece entre las juventudes una sensación de desconexión con las instituciones. Más que un rechazo a la democracia, es una demanda urgente por una política que escuche, represente y ofrezca respuestas concretas
Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Lanzar acusaciones sin pruebas sobre las elecciones generales como hace el PP siembra en la ciudadanía la desconfianza hacia la democracia
Educar en democracia es enseñar a cuidar lo que nos permite vivir juntos sin destruirnos. Si dejamos de aprenderla, dejamos de merecerla
Las instituciones formativas no pueden permanecer insensibles a las oportunidades de capacitación en los empleos emergentes y las industrias digitales
Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda
La iniciativa es un intento de hacer fuertes los valores y los principios de la democracia y los derechos humanos, como el único suelo digno de convivencia de nuestras sociedades
Además de abrazar la ideología ‘woke’, el PSOE se ha sometido a las exigencias de socios enemigos de la Constitución
Las economías de las democracias liberales han crecido, pero sus beneficios ya no alcanzan a toda la población
La Constitución de 1991 tiene en su esencia la participación, pero esta se ha venido desmontando a través de leyes y sentencias
Aislado durante décadas, el país despierta hoy con la fuerza de su potente pasado cultural, su pujanza económica y su eclosión turística, pese a las sombras que planean sobre la corrupción y la especulación
No solo el Gobierno colombiano erosiona la democracia cuando convoca una consulta popular rechazada por el Senado. También lo hace la oposición cuando es convocada y no asiste a los espacios institucionales, que son la única vía legítima
Salvar la democracia no es un eslogan: es una causa. Aún es posible hacerlo, pero el reloj corre en contra
Necesitamos mucha más deliberación en Colombia, pero no puede ser convocada como una amenaza al Congreso o mediante el uso desproporcionado de las facultades del presidente
Los lectores escriben acerca de las nuevas tecnologías que facilitan la comunicación, sobre la labor de los políticos, la corrupción y el ocio cañí
Si el Hollman de antaño no hubiese sido engullido por la vanidad del poder, hace mucho habría hecho un Contravía a sus noticieros
Es necesario exigir responsabilidades, depurar, llegar al fondo, dar explicaciones
Como el personaje de Goethe, Trump está descubriendo que en la política y en la economía no existen los atajos
El ataque contra políticos demócratas en Minnesota es inseparable del clima de odio que promueve el Gobierno de Donald Trump
El analista catalán, experto en relaciones internacionales, dice que esa parte del mundo ha perdido su primacía con la retirada de EE UU. Y que urge que cambie de parámetros para seguir siendo alguien
Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz