
¿Desesperanza? No: desorientación
La crisis económica, ideológica y política se ha llevado por delante lo que parecía inmutable Los pensadores se debaten entre la demolición y atisbar algo nuevo

El fantasma de la indignación
Bauman y Bordoni debaten entre sí: esta crisis no es transitoria, sino permanente, y es sobre legitimidad y representación

Un silencio intolerable
Podemos tiene que aclarar de una vez si defiende la democracia en Venezuela

Un silenci intolerable
Podem ha d'aclarir d'una vegada si defensa la democràcia a Veneçuela
Terror al cambio
Tras las elecciones del 20-D, España se ve forzada a mirarse en el espejo
Desobediència civil
Desobeir una llei pot ser legítim en una democràcia sempre que no es practiqui de forma violenta i es limiti a qüestionar les normes o polítiques que considera injustes
Desobediencia civil
Desobedecer una ley puede ser legítimo en una democracia siempre que no se practique de forma violenta y se limite a cuestionar las normas o políticas que considera injustas
Pactos tengas y los ganes
Democracia no es el gobierno del partido más votado, es el gobierno de quien ostente la mayoría de escaños
Elecciones 20-D

Salir de la trampa
Hay que rescatar de la amenaza de ruina a nuestro sistema representativo, el único inventado que garantiza la libertad de la que se vio privada la generación hoy jubilada durante la mitad de su vida
Una pequeña luz parpadeante
Nuestra democracia es hipócrita y corrupta, pero, por fortuna, no tiene nada que ver con un régimen fascista
El populismo agotó su ciclo
Se está acabando la ola que nació con la revolución cubana y se extendió por América Latina

La amenaza de Maduro
Crear una alternativa a la Asamblea Nacional es una burda violación de la voluntad expresada por los venezolanos

Jaime Millás recoge su testimonio periodístico de la Transición
El autor escribió en EL PAÍS y en 'Triunfo', entre otros medios, durante aquella etapa
Democracia y demagogia
Debates

Venezuela grita libertad
Cinco mandatarios internacionales condenan los excesos del Gobierno con la oposición
Democratizar la UE
La oligarquía europea se sustenta en el funcionamiento antidemocrático de la UE y sabe que la mejor fórmula para preservarlo es mantenerla como una entidad lejana y tecnocrática
Democratitzar la UE
L'oligarquia europea se sustenta en el funcionament antidemocràtic de la UE i sap que la millor fórmula per preservar-lo és mantenir-la com una entitat llunyana i tecnocràtica

De la cazadora de ante al pantalón pitillo
La historia de la moda española refleja los cambios sociales y económicos de un país que pasó de cogerle los puntos a las medias a la fiebre consumista 'low cost'

Margallo condena el asesinato del dirigente opositor venezolano
El ministro de Exteriores se reúne con su homólogo paraguayo, que ostenta la presidencia temporal de Mercosur

Érase una vez en España...

Érase una vez en España...

Democràcia: malson de la cultura?
Dinou alts intel·lectuals exposen experiències, recomanacions i pors a ‘La universitat de la vida’
El desatador de nudos
La triple transición no desembocó en una consolidación democrática, ahora hay que desatar el nudo autoritario

Momentos estelares del Congreso (y II)
De la guerra de Irak al 'caso Bárcenas', un repaso a algunos de los debates imprescindibles del Parlamento de la democracia

La libertad, ¿qué libertad?
Gozar de más libertades debiera implicar ser más responsable de lo que se hace. Pero no suele ser así

¡Quieto todo el mundo!
La democracia lleva mucho tiempo venida a menos y se ha convertido en muy poquita cosa, poco menos que votar cada cuatro años; después, el que gana hace lo que quiere

“Europa se destruye al marginar la filosofía”
De la educación a la religión, el pensador habla de los temas actuales que le preocupan

La Transición de los Alcántara
La familia de 'Cuéntame' refleja los cambios que se estaban produciendo en una España que comenzaba a respirar en libertad.

Golazos de la Transición
Tras un raquítico franquismo, el estallido surgió en los Juegos Olímpicos de 1992, donde España se hizo con 27 medallas. El deporte estaba lanzado y pasó de la nada al todo
La cultura, a través de sus protagonistas
La cultura, a través de sus protagonistas

España en anuncios
La publicidad siempre refleja la sociedad de cada momento. A través de estos anuncios se puede ver los principales cambios sociales, económicos, políticos y culturales de los últimos 40 años

El español global
Del primer encuentro entre Academias latinoamericanas prohibido por Franco a la gran política lingüística panhispánica
Batallas ciudadanas para conquistar el progreso
Así se consiguieron derechos como el divorcio, el matrimonio homosexual o el aborto. Y también se combatió a ETA o los recientes recortes laborales, en educación y sanidad

Evolución del desempleo (1975 - 2015)
Paro y parados desde hace 40 años

El gran salto económico
La democracia y la entrada en Europa han transformado profundamente a España, que llegó a convertirse en la octava potencia del planeta en 2007

El prodigioso camino de las mujeres
Ningún cambio de la sociedad española es comprensible sin tener en cuenta el impacto que supuso el reconocimiento de los derechos legales de las mujeres y su incorporación a la vida política, económica y social

Sanidad: la revolución continúa
Tres médicos de distintas generaciones analizan el proceso pasado y los retos futuros
Últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”
- El rosario de falsedades de Mazón en la comisión de la dana en el Congreso: “La Aemet decía a las 17 horas que la tormenta iría hacia Cuenca”