
El Govern fija el 1,2% del territorio catalán como apto para instalar renovables
Los resultados preliminares del Plan Territorial de Implementación esboza al Empordà como una de las zonas con más disponibilidad

Los resultados preliminares del Plan Territorial de Implementación esboza al Empordà como una de las zonas con más disponibilidad

Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes

La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros

Pese a la desinflación, la senda de recortes de tipos de interés podría estar tocando a su fin

El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías

La mayoría de los proyectos, todavía en fase de planeamiento y construcción, han sido impulsados con una combinación de fondos europeos y nacionales

El balance entre oferta y demanda de crudo continuará siendo holgado, lo que mantendrá los precios a la baja

La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación

La normativa europea eleva la presión sobre los muelles, que deberán suministrar electricidad a los barcos mientras se encuentren atracados

El desplome de las ventas y el retraso tecnológico del coche eléctrico desata una cacofonía europea

El calor ha estirado el consumo, pero la cifra ya ajustada por temperaturas también repunta. Para dar con un aumento mayor hay que remontarse a finales de 2023

La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas

La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo

El Gobierno lanza un sistema de certificados de ahorro energético (CAE) para particulares y empresas. Se prevé que la medida movilice este año 1.372 millones en el sector

Las olas de calor sostienen la demanda, que en julio y agosto limitó su retroceso anual a poco más del 1%

Bélgica y España son los principales importadores mundiales de GNL ruso en lo que va de año. Las empresas españolas han aumentado un 71% la compra de este combustible procedente de Rusia en el primer semestre

El mayor uso del aire acondicionado eleva el consumo de luz, estructuralmente alicaído en España desde el inicio de la crisis energética

La demanda global de servicios sostiene nuestro crecimiento, y a la vez tensiona los precios

La política medioambiental del Gobierno de Petro choca con el buen momento que vive la industria minera por la subida de los precios
La demanda corregida por temperatura desciende un 6,8% en noviembre, el mayor recorte desde la pandemia
Los sectores con un uso más intensivo de la energía son los que más pérdidas en la producción acumulan

La brecha entre el coste del combustible en el mercado ibérico también contribuye al diferencial con el resto del continente. Los precios, sin embargo, siguen siendo muy altos respecto a la media histórica

La nueva estimación augura un crecimiento del PIB del 4,3%, el mismo que espera el Gobierno

La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
En los 10 primeros meses del año se registra un aumento del 2,9% con respecto al mismo periodo de 2020

No entiendo cómo ha pasado ni tampoco qué significa exactamente que el megavatio por hora empiece a costar una quinta parte del salario mínimo actual
La subida de la electricidad lleva la inflación a su máximo desde 2012

El récord del precio de la electricidad llega con el barril de brent a más de 72 dólares y productos básicos como el aceite disparados

2020 cierra con un precio medio de 33,96 euros por megavatio-hora debido a la caída de la demanda y la mayor penetración de renovables

Elon Musk cree que el reemplazo llegará en dos décadas, un tiempo en el que se debe desarrollar el almacenaje de energía intermitente como la eólica y la solar

El decreto del pasado domingo logra reducir la movilidad, pero es difícil calcular su impacto
A este riesgo se le suma el llamamiento de la UE a aumentar sus reservas de petróleo
Las importaciones crecen el cuádruple que las exportaciones de enero a julio
En la crisis de Crimea la UE no puede jugar duro con Moscú, que tiene la llave del gas

La técnica de la fractura hidráulica ha suscitado una viva polémica que, desde una perspectiva desapasionada y estrictamente científica, revela mucha más opinión y convicción que conocimiento y espíritu crítico

La petrolera estatal mexicana aumenta su presencia en Asia y busca reducir su dependencia de Estados Unidos

El ‘número dos’ de Chávez afirma que éste está consciente y que es y será presidente