
Europa y la mejora de los mercados alejan de España el fantasma del rescate
Los inversores reabren el grifo de dinero para el Tesoro y para las grandes empresas

Los inversores reabren el grifo de dinero para el Tesoro y para las grandes empresas

La Comisión celebra las mejoras en la financiación pero insta a mantener los recortes

España pierde 80.900 millones de euros anuales por la evasión fiscal

La Junta se compromete a abonar la deuda de 21 millones en el primer trimestre
La Comunidad necesita el permiso del Gobierno central para emitir los 2.300 millones en amortizaciones de los 3.415 que necesita cubrir en 2013
El sobreprecio exigido a España llega a bajar a 324 puntos básicos, aunque cierra en 330 El diferencial entre los bonos españoles y alemanes mejora en más de 65 puntos en 2013 Tesoro aprovechará la recuperación de los mercados para volver a emitir deuda a 28 años
El cambio más difícil de hacer es el de la Administración pública
Desde el punto de vista del Gobierno, terminamos el año mejor de lo que empezó
La tregua de los mercados también alivia las condiciones de financiación del Tesoro italiano La prima de riesgo del país transalpino baja en 60 puntos en lo que va de año, hasta los 258

Sin esas medidas no es descartable que Dublín tenga que seguir bajo el programa de ayuda más tiempo del previsto
La prima de riesgo también se reduce con fuerza y llega a bajar a 333 puntos básicos

El instituto emisor coloca 5.800 millones, 800 más del máximo, en su primera subasta del año Los intereses que han exigido los inversores por los bonos a largo plazo bajan con fuerza
Controversia sobre la presunta moneda salvadora del 'abismo fiscal' en EE UU

Lew, neoyorquino de 57 años, asumió el cargo de jefe de gabinete a comienzos de 2012 El desafío inmediato del nuevo secretario será lograr elevar el techo de gasto federal

Paul Krugman se suma a quienes proponen que el Gobierno de EE UU emita una multimillonaria moneda de platino con la que sortear el techo de deuda
El Tesoro emitirá entre 215.000 y 230.000 millones en deuda, por encima de lo colocado el año pasado si se descuenta el efecto del rescate a la banca
La operadora coloca bonos con una prima sobre la tasa de referencia de 230 puntos básicos El sobreprecio exigido al Estado en los mercados supera los 350 puntos básicos La emisión se suma a las del BBVA y Popular para aprovechar la actual situación de tregua

El jefe del Ejecutivo comienza el lunes con Zoido la ronda de contactos para el pacto por Andalucía

El ministro de Finanzas, Taro Aso, anuncia que usará la reserva de divisas para comprar bonos Las operaciones pueden comenzar hoy, con la primera emisión de letras del MEDE

El consejero de Economía anuncia que habrá que reducir la actividad del sector público La Generalitat confía en aprobar los presupuestos de 2013 en marzo

“Ya le gustaría tener a España el 1,5% de déficit y el 21% de paro como Galicia”

Una médica alega desidia del Protectorado de Fundaciones

Los congresistas de EEUU tienen la última palabra sobre el presupuesto y disponen así de la capacidad de doblegar al presidente

El Consell confía en “aproximarse lo más posible” al objetivo El vicepresidente insiste en que el ahorro presupuestario en un año ronda los 2.000 millones
Ciscar cuestiona los datos del informe de Hacienda que alerta de un posible desvío del objetivo El vicepresidente insiste en que la Generalitat ha ahorrado cerca de 2.000 millones desde 2011

Los medios alemanes no descartan algunas subidas de impuestos tras las elecciones
La Comunidad Valenciana solo ejecuta el 16% de las medidas de ajuste adicionales Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Extremadura y Baleares, entre las rezagadas

La crisis destruyó 94 empleos diarios en 2012 y hundió las afiliaciones a la Seguridad Social Montoro recuerda que la Generalitat se desvía del objetivo

El republicano John Boehner, reelegido presidente de la Cámara de Representantes

Ambos partidos deben recapacitar sobre las lecciones aprendidas en los días de fin de año

La primera subida de impuestos en 20 años no soluciona los problemas del déficit
Los recortes de gasto, aplazados unos meses, solo suponen un 20% de la propuesta
El Ibex abre el año con un fuerte repunte del 3,43%, al frente del resto del Viejo Continente La prima de riesgo se sitúa por debajo de los 360 puntos y baja a niveles del pasado abril
La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó el plan que sube los impuestos sólo a los más ricos y retrasa dos meses los recortes del gasto público. La legislación pasó su última prueba con 257 votos a favor y 167 en contra.

El pacto aprobado en el Congreso prevé subidas de impuestos para las rentas superiores a los 400.000 dólares El texto pospone de dos meses la entrada en vigor de recortes en Defensa y servicios sociales