Camino autoritario en Túnez
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
Alrededor de un 60% de las emisiones de deuda del Tesoro se colocaron con tipos negativos
El plan de recuperación no está condicionado a cumplir las normas de déficit y deuda, sino que obedece sus propios fines: la “transformación” económica europea
Quizá el debate europeo pueda terminar con reformas limitadas en las reglas de deuda, manteniendo en lo sustancial la disciplina fiscal nacional
El presidente Kais Said se debate entre lograr ayuda del FMI a cambio de recortes o contentar al mayor sindicato del país con subidas salariales
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
Gentiloni reclama “una herramienta europea de estabilización fiscal a largo plazo”
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
El organismo prevé un desfase presupuestario del 7,3% este año, pero alerta sobre los riesgos a la baja para el crecimiento
Las administraciones territoriales registraron un déficit de 51.147 millones hasta el tercer trimestre, una cifra equivalente al 4,23% del PIB. Estos números rojos son un 34% menor que los de 2020
El Ejecutivo catalán recibirá entre 270 y 320 millones de euros anuales para cubrir el déficit que deja la red ferroviaria
La Plataforma Per un Finançament Just convoca para este sábado marchas en Castellón, Valencia y Alicante con una previsión de fuertes lluvias
La subida de cotizaciones que ha planteado el ministro Escrivá solo cubrirá un 4% del aumento de gasto previsto
Partidos, sindicatos y patronal visibilizan el consenso por la falta de recursos y destacan la importancia de la manifestación del día 20
El 31 de enero vence un bono a 10 años por el que pagaba 1.341 millones anuales en intereses
Una retirada prematura de estímulos monetarios por parte del BCE sería hoy perjudicial para las economías europeas
La entidad reduce del 6,3% al 5,1% su estimación de crecimiento, un varapalo que puede empeorar si los cuellos de botella no remiten y la energía sigue cara
El organismo ve factibles los objetivos de déficit del Gobierno y considera que la elevada inflación puede ayudar a que se cumpla la previsión de ingresos
Hay una cuestión que debe añadirse a las discusiones actuales: la infructuosa aplicación del Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómico y su necesaria revisión
La flexibilidad y la moderación en las nuevas reglas fiscales pueden ser la mejor respuesta a la antigua austeridad extrema
Las reglas fiscales han tenido logros notables, pero también ha habido deficiencias. Buscamos un debate inclusivo y sosegado para que reflejen la nueva realidad y den el mejor resultado en el futuro
El director del Área Fiscal de la institución admite que no hay evidencias de que el límite del 60% de deuda actúe también como ancla para los países del bloque europeo
Las cuentas para 2022, que encarrilan el próximo ciclo electoral, inician el trámite parlamentario sin que el Ejecutivo tenga cerrados los apoyos
Las cuentas de 2022 deben ser la piedra angular de la recuperación económica, una vez completada la vacunación
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
El presidente fía el reequilibrio fiscal al crecimiento económico en ese periodo
El Ejecutivo de Draghi trabaja ahora en la reforma fiscal, que deberá ya esbozar la semana que viene, tras mejorar las expectativas de crecimiento para 2021 en un punto y medio
Feijóo pide al PP no caer en las “trampas del populismo” y en “postulados nostálgicos, insolidarios y reaccionarios”
El Ejecutivo calcula que subir las pensiones con el IPC elevará el gasto en 2,7 puntos del PIB en 2050
En los seis primeros meses de 2021 la Sareb ha elevado un 26% las ventas, lo que incrementará su agujero contable
María Jesús Montero calcula que el objetivo de déficit no se recuperará hasta 2024 o 2025
Calviño defiende una regla de gasto ligada a un objetivo de deuda a medio plazo en la reforma de las reglas fiscales europeas
Los ministros de Economía de los veintisiete valoran una “regla de oro verde” para evitar una Gran Recesión tras los estímulos de la pandemia
Es preciso desacralizar el desajuste fiscal, que en las nuevas normas actualmente a debate en Europa debería pasa a ser uno más entre los desequilibrios a supervisar en la política macroeconómica
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB
Las mejoras del mercado laboral y del sistema educativo son claves para incrementar la calidad del capital humano
El sostenimiento de rentas con los ERTE, la recuperación en marcha, la mayor inflación y una menor economía sumergida podrían explicar en parte la mejora
Jaume Giró retoma la interlocución directa en el foro multilateral tras casi un lustro de delegación en altos cargos del departamento de Economía