Trump ultima la mayor andanada de su guerra comercial con el mundo en vilo
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global

El modelo GDPNow del banco de la Reserva Federal apunta a una caída del producto interior bruto a un ritmo del 2,8% anualizado en el primer trimestre

El déficit comercial en productos tecnológicos se deteriora en los últimos años, según un estudio del Club de Exportadores

Mark Carney promete aranceles de “máximo impacto” en respuesta a las medidas de Trump para gravar las importaciones de automóviles

Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente

El presidente aparca los gravámenes sectoriales a coches, chips y productos farmacéuticos y se centrará en los países con los que tiene mayor déficit comercial

Considera que el crecimiento global perderá impulso por el proteccionismo y la incertidumbre. Calcula que los aranceles de EEUU podrían restar al PIB de los países desarrollados entre un 0,2% y un 0,4%
El presidente de Estados Unidos habla con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a quien culpa del tráfico de fentanilo

El presidente de Estados Unidos aplicará también un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, según ha afirmado este lunes. El anuncio provoca la mayor caída en la Bolsa en lo que va de año

El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se disparó hasta los 153.263 millones de dólares en enero

El presidente de Estados Unidos ha lanzado anuncios contradictorios sobre los impuestos a la importación que quiere aplicar

El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos

La caída de las cotizaciones del gas natural contribuye significativamente al saldo positivo entre exportaciones e importaciones
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado

El 84% de las mercancías exportadas se dirigieron a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Inegi

La empresa acumula un déficit de más de 35.500 millones de dólares en seis años consecutivos de números rojos

Para lograr que en 2025 repunten la actividad y los ingresos, Argentina debe conseguir dólares, ya sea con la ayuda del FMI o de inversiones extranjeras

El anunciado gravamen del 25% a México y Canadá y del 10% a China acelera las importaciones e incrementa el volumen de fletes desde el país asiático
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asiático. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias

Las empresas reducen la venta de bienes a países de la Unión Europea. El déficit comercial disminuye un 3,6%

“China nos vende y no nos compra. Esto no es un comercio recíproco”, dijo el secretario de Hacienda mexicano en su mensaje más crítico del país asiático hasta la fecha

La Oficina Presupuestaria apunta a un beneficio neto para el Estado Federal, aunque no elude la mayor presión para los gobiernos estatales y locales
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia

Los pasivos menguan y su composición es menos sensible al vaivén de los mercados

Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía

Los datos fríos deslegitiman los argumentos de los profetas especializados en malas previsiones

Berlín mantiene a China como principal socio comercial

Las exportaciones ya suponen el 41,7% del PIB y compensan el aumento de la factura energética en 45.000 millones

Salvador Camarena conversa con el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México Víctor Gómez para realizar un diagnóstico sobre el estado financiero del país

Lindner: “La crisis del euro demostró que los recortes duros son necesarios cuando se duda de la fiabilidad de las finanzas públicas”
La resistencia del empleo, las exportaciones y la prima de riesgo conforman una recesión corta

Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos

Las exportaciones han caído un 0,5% en mayo con respecto al mes anterior, mientras que las importaciones han subido un 2,7%

Los países ricos han sacado el máximo partido a la flexibilidad de las restricciones otorgada por el organismo

La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

Las exportaciones españolas superaron por primera vez los 300.000 millones de euros en 2021. El número de exportadores regulares crece incluso con la pandemia

El PIB subió en el último trimestre un 2,1% pese al impacto de la variante ómicron y el atasco de las cadenas de suministro

Hay una cuestión que debe añadirse a las discusiones actuales: la infructuosa aplicación del Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómico y su necesaria revisión

La Comisión señala la elevada deuda pública y privada y el desempleo como principales vulnerabilidades, que espera que sean corregidas con el plan europeo de recuperación

Los datos de empleo de agosto reflejan el gran daño provocado por la pandemia.