
El PP rectifica y se abre a que el Defensor del Pueblo investigue la pederastia en la Iglesia
Unidas Podemos critica el “espectáculo lamentable” de las diferencias entre los partidos del Gobierno sobre el formato de la investigación

Unidas Podemos critica el “espectáculo lamentable” de las diferencias entre los partidos del Gobierno sobre el formato de la investigación

Varias asociaciones lamentan la falta de claridad de los documentos más importantes para la ciudadanía y piden reescribirlos de forma sencilla. El Congreso y las Administraciones locales impulsan reformas en este sentido

La propuesta de los socialistas no plantea comparecencias de víctimas o representantes de la Iglesia en la Cámara, según ha explicado este lunes el grupo parlamentario en una reunión con víctimas

Tras el caso del muelle de Arguineguín, se trata de la segunda vez que la institución insta a la Policía a que clausure instalaciones por no cumplir con “condiciones mínimas de habitabilidad e higiene”

Miembros del partido se desmarcan de las palabras de Ayuso, que calificó los delitos de “errores”, y encuadran la postura oficial en el miedo a la fuga de votos a Vox

María Pérez ha ganado dos juicios contra la Junta de Andalucía, se ha defendido a sí misma y ha obtenido el respaldo del Defensor del Pueblo andaluz

Convocar a las víctimas, escucharlas y creer sus testimonios es una de las obligaciones que debe acometer la Iglesia, según el profesor emérito de la universidad Carlos III Juan José Tamayo

El exministro, propuesto por el PSOE para dirigir la comisión sobre abusos en la Iglesia, fue hermano corazonista en colegios de Vitoria y Madrid. Asegura que no conoció ningún caso y “de haberlos conocido, los hubiera denunciado”

El colapso del sistema de protección por la llegada de pateras lleva a cientos de adultos a espacios destinados a los niños

La Moncloa promueve una comisión independiente para investigar los abusos sexuales en la Iglesia

Lo increíble del escándalo de la pederastia en la Iglesia es cuántos conocemos a alguien que le pasó algo

Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022

Interior comienza su reparto y ordena a los agentes que graben todas las actuaciones en las que utilicen el polémico dispositivo

El departamento de Ángel Gabilondo actúa de oficio ante la Consejería de Educación catalana

La comunidad indígena de Crescencio Morales, en Michoacán, ha creado una guardia forestal para luchar contra la tala de sus montes, en los que hiberna la especie migratoria

El aumento de solicitudes desborda a las Oficinas de Extranjería, que se demoran hasta siete meses en resolver trámites que tienen un plazo de 45 días

Fernández Marugán afea al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid que, un año después, el asentamiento continúe sin luz e insta de nuevo a tomar medidas urgentes y a ofrecer contratos legales

Los arquitectos madrileños premian una promoción municipal de Villaverde en la que nadie quiere vivir. Sus vecinos denuncian tráfico de drogas, robos, prostitución y al menos una agresión sexual

El diputado ha señalado que previamente se reunió con la dirección de su grupo para explicar su posición. La parlamentaria crítica de Podemos Gloria Elizo se decanta por el sí “en conciencia”

Vox y Cs votan en contra de la candidatura, que ha iniciado su tramitación en el Congreso, del exministro de Educación y excandidato del PSOE a la presidencia de Madrid

Adultos y menores continúan bajo custodia policial en unas naves que carecen de condiciones de higiene

Tras meses de bloqueo, el Constitucional se renueva con algunos candidatos de bajo perfil técnico y contaminados políticamente

Desde noviembre de 2019 estaba pendiente la sustitución de cuatro de los doce miembros de la institución. Los partidos pactan también los cambios para otras tres instituciones

El exministro de Educación ha hecho del pacto y el acuerdo su seña de identidad en política

El exministro socialista sustituirá a Francisco Fernández Marugán al frente de la institución. La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril será la nueva adjunta

La bronca entre los partidos por el aniversario del fin de ETA demora el acuerdo institucional

Juezas y Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria piden que se prime la presencia de magistradas en la próxima renovación

Socialistas y populares abren la puerta también a pactar el órgano de gobierno de los jueces. “Todo es posible con voluntad y con intención de acordar y de ceder”, apunta García Egea

Francisco Fernández Marugán insta al Ayuntamiento de la capital a modificar la nueva ordenanza de movilidad, aprobada hace solo un mes

“La institución lleva años recibiendo quejas”, dice Francisco Fernández Marugán, que añade que la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%

El presidente del Consejo considera “insostenible” el bloqueo e insta a los políticos a dejar el órgano fuera de la “lucha partidista”

El Gobierno planificó durante semanas la operación para repatriar a los 700 menores de Ceuta y desoyó los avisos sobre las dudas legales que suscitaba la operación

La familia reclama la repatriación urgente y alerta de que tanto él como la tripulación a su cargo están “abocados a la mayor degradación física y personal que puede soportar un ser humano”

El ministro del Interior defiende la actuación “legal” y “coordinada” de la administración “por el interés superior del menor”
Francisco Fernández Marugán asegura que no se están cumpliendo los derechos humanos con el procedimiento iniciado en Ceuta

Familias en situación irregular se arriesgan a la deportación tras realizar trámites administrativos para sus hijos

Tras el fin del mandato del Tribunal de Cuentas son cuatro los órganos constitucionales en funciones por falta de acuerdo político para renovarlos

Las autoridades deniegan el visado a la pequeña para que venga de vacaciones con la familia que la acoge en República Democrática del Congo

Los registros autonómicos fallaron y un ludópata, registrado como tal, gastó más de 8.400 euros

Los menores nunca son un problema, lo tienen, y las instituciones deben ayudarles, no señalarlos