Para mayor estremecimiento
El debut en España del trío oriental-occidental se convierte en un episodio emocionantísimo en el Festival de Música Sacra
El debut en España del trío oriental-occidental se convierte en un episodio emocionantísimo en el Festival de Música Sacra
Per Olov Enquist muestra en 'La visita del médico de cámara' cómo la luz de la Ilustración solo iluminó oscuridades
Ocupa un lugar único en el arte latinoamericano como pionera pop y como cronista de Colombia. A ella se rinde el Museo Reina Sofía con una amplia retrospectiva
La serie sobre el crepúsculo de los más famosos monjes guerreros y el grial resulta decepcionante
La narrativa de Sara Facio es radical. Desde su mirada los héroes se reescriben, los relatos se vuelven vulnerables y se hacen más tajantes
El cineasta Jaime Rosales se desnuda ante el espejo artístico e ideológico en 'El lápiz y la cámara', un libro en el que desgrana lo que ha aprendido del cine y la sociedad actual
Soberbio concierto del cantautor de Solsona en el Auditori
La erupción rumbera en Luz de Gas, con Sabor de Gràcia presentando su disco de canciones de Peret, no despeja el panorama
Jon Bilbao perfecciona a cada nuevo libro su peculiar juego de movimientos narrativos impolutamente perfectos
El autor de 'Patria' ha reunido en 'Autorretrato sin mí' una serie de poemas en prosa en los que la emoción y el lirismo conviven magistralmente con el humor
La marroquí Najat El Hachmi narra en 'Madre de leche y miel' la experiencia como inmigrante de una mujer, en un relato no exento de notas melodramáticas y moralizantes
Jean-Baptiste Del Amo alcanza en 'Reino animal' su punto álgido como explorador de la inhumanidad en el seno de la humanidad
Ricardo Menéndez Salmón publica una parábola filosófica sobre el sacrificio de la humanidad en el altar del progreso
Fernando Aramburu, Javier Marías y Per Olov Enquist, entre los autores destacados
'Las aguas de Manhattan' está considerada la novela fundacional de la narrativa judía estadounidense. Publicada en 1930, por fin ve la luz en castellano
Javier Marías publica 'Cuando los tontos mandan', una recopilación de artículos escritos en 'El País Semanal', algunos de ellos motivo de grandes incendios
La banda escocesa despliega en La Riviera ante 2.000 personas su incontestable y solvente energía
Los concursantes de la exitosa última edición desatan el fervor en Vistalegre con su popurrí de buenas intenciones y voces agudas
Amazon ha servido para que los pequeños y medianos se pusieran las pilas y renovaran el concepto de librería de barrio como elemento esencial del paisaje urbano
Con cierto estilo visual y el mantenimiento del punto de vista en la figura del padre, Christian Carion, su director y guionista, conmueve, cautiva y se compromete
La idea es curiosa y el desarrollo insufrible. Te puedes quedar frito varias veces en el camino del Mesías hacia Jerusalén
Pocas cosas resultan tan estimulantes para la crítica como un autor en crisis o en proceso de búsqueda, como es el caso de Bruno Dumont
Frankenstein, la hermosa y terrible historia de Mary Shelley, triunfa en el TNC de Barcelona a las órdenes de Carme Portaceli
En respuesta al artículo de Kiko Amat que enjuicia negativamente la novela del escritor irlandés
La diva portuguesa, que inaugurará Eurovisión, exhibe su mirada amplia en un Nuevo Apolo que no se llenó
Interesantísima parábola político social de Ziad Doueiri, que ha sido reciente candidata al Oscar a la mejor película de habla extranjera
Una película de enorme belleza, donde José Díaz muestra eficacia a la hora de filmar y honestidad en el momento de transmitir sus sensaciones
'La guionista Isa Calderón analiza para Librotea 'Un debut en la vida', de Anita Brookner
En su primera mitad las variaciones sociales y la energía en la puesta en escena y el montaje la hacen despegar. Luego se torna convencional
En su tercer largometraje, la animadora Naoko Yamada adapta un popular manga de Yoshitoki Ǒima colocándose en una línea de filiación con la poética de 'Your Name'
La comedia es hija de la intuición que llevó a vincular la tradición del cine social británico con un costumbrismo bufo de extrarradio en 'Full Monty'
'Glacé' desmadeja una trama con el oficio de los que saben dar las vueltas de tuerca suficientes para no perder audiencia
Fue el responsable de la cobertura del pop en los primeros años de EL PAÍS, aparte de fundador de Radio El País
Sus imágenes son familiares al espectador, pero remiten a aquello que rehúye las palabras. El Centro de Arte La Panera revisa el extenso trabajo de Juan Pérez Agirregoikoa
El Musac saca a la luz la obra de José Luis Castillejo, escritor experimental vinculado al grupo Zaj, con Juan Hidalgo y Walter Marchetti
Alan Ball se mete hasta la cocina de sus personajes, transpira su infelicidad, vive de sus errores y observa su evolución
La historiadora Laura J. Snyder (Nueva York, 1964) recrea la vida cotidiana de dos gigantes de Delft, el pintor Johannes Vermeer y el científico Antoni van Leeuwenhoek
La fotografía movida de un mundo infeliz que ha hecho Joshua Cohen en 'Los reyes de la mudanza' es conmovedora, y plasma poderosas imágenes, pero ya la hemos visto
El aliento narrativo de Andrés Neuman mantiene vivo 'Fractura', con un comienzo y una conclusión excelentes, aunque afectada por algún parón
Una doble apatridia, lingüística y vital, marca la original obra de Edith Södergran, mito fundacional de la poesía nórdica, cuya obra completa se publica en España