
Almas gemelas encantadas
El autor destaca entre los clásicos contemporáneos obras de Nikolái Gógol y Edith Nesbit
El autor destaca entre los clásicos contemporáneos obras de Nikolái Gógol y Edith Nesbit
El espacio y el tiempo siguen siendo temas recurrente en el ensayo
El autor recomienda 'El absoluto', de Daniel Guebel, y 'Seres queridos', entre otras lecturas
La autora reivindica la prosa geométrica de Gertrude Stein en 'Tres mujeres' y el humanismo de la cuentista Edith Pearlman en 'Miel del desierto'
Libros de Thoreau, Josep Campbell, Hegel, Wittgenstein y Benjamin aparecen entre las novedades editoriales
La joven directora y autora rumana Gianina Cărbunariu ofrece en el Festival TAC de Valladolid una visión demoledora del pasaje de la economía planificada al capitalismo
La versión que Alberto Conejero hace de ‘Fuenteovejuna’ enuncia un conflicto de clase sin darle desarrollo posterior
El último disco de Blondie recibe una calificación de 6 sobre 10
Escuchado con cierta perspectiva histórica, un concierto del Cuarteto Casals es un pequeño milagro
'Samurai Gourmet' invita a adentrarse en la compleja y amplísima gastronomía japonesa. Y a leer manga
En 'Vivir y otras ficciones', el director Jo Sol lanza preguntas incómodas para reivindicar del derecho al placer de las personas con diversidad funcional
Los británicos, a un tiempo apesadumbrados y bailables, se convierten en una de las atracciones del Festival Tomavistas
El austriaco se acerca más a sus fracasos pretenciosos que a sus escalofriantes relatos del horror en 'Happy End' El griego sabe transmitir tensión y misterio, pero sus guiones no son sólidos
El autor de 'Desaprendizajes' ha escrito un libro sobre literatos, pero también sobre literatura. Libre y agudo, la brillantez prevalece en él sobre la ironía, que es mucha
Elizabeth Jane Howard, Juan Cruz, Virginie Despentes y Antonio Orejudo, entre los autores destacados
Las salas ofrecen una oferta variada, desde el terror político de 'Déjame salir' al retrato del mundo lobista de 'El caso Sloane', pasando por un desgarrador drama sobre la muerte: 'No sé decir adiós'
Javier Camarena concedió un bis encadenado de nueve 'Do de pecho' en el Liceo
Zvyagintsev tiene una ausencia absoluta de piedad con sus personajes En ‘Wonderstruck’, Haynes cuenta dos historias a las que imprime magia
Un inclasificable y arriesgadísimo cruce entre el gótico y la estupidez social de hoy día
Acompañado de un fondo musical flamenco del Niño de Elche, el envite tiene tanto de cine activista como de operación para importunar
Relato que parece el resultado de haber trufado afectación y supuesta extrañeza
Una obra de categoría mayor en la que todo rezuma talento
La historia de una mujer, entre la seguridad y el desamparo, con un montaje afilado y con cortes a negro
Basada en una novela juvenil de Wolfgang Herrdorf, la película es una comedia ligera y adolescente
La fragilidad enfermiza y la mirada insomne de Jessica Chastain se ponen al servicio del complejo retrato de una lobista
Un documental que se beneficia de la contemporánea sobresaturación de imágenes
Libros de historia para su mesilla: lo último de Javier Moreno Luzón y Xosé M. Núñez Seixas y de Julián Casanova
La medicina griega, la historia de Mitrídates el Grande y los amores del dios Dioniso y Ariadna pueblan las novedades editoriales del mundo clásico
'Mac y su contratiempo', de Enrique Vila-Matas, y 'Clavícula', de Marta Sanz, entre los títulos destacados por la autora
Raimon Molins se ha centrado para su 'Nina' en el acto IV de 'La gaviota' de Chéjov
La compañía Societat Doctor Alonso invita al público a acompañar guitarra eléctrica en mano a la intérprete croata Semolina Tomic en un espectáculo sobre la utopía
Thielemann y la Staatskapelle Dresden ponen el broche de oro a la temporada de Ibermúsica
El programa se aleja de otros formatos de supervivencia que ya solo son espectáculo
Alianza recupera y renueva la mítica antología de Claudio Rodríguez preparada por Philip W. Silver
Antonio Orejudo publica 'Los cinco y yo', una autobiografía que se alimenta de hechos reales y fantásticos y pasa de la sátira del mundo a la crítica literaria
Virginie Despentes, autora de 'Fóllame' o el ensayo feminista 'La teoría King Kong', publica en España la segunda parte de su trilogía 'Vernon Subutex', una rabiosa disección de la sociedad francesa moderna
Tres novelas y una obra de teatro ambientadas en los tiempos del horror nazi coinciden en tratar la tragedia
‘Los esclavos de mis esclavos’ abre debate sobre el doble papel que juega Occidente en las guerras y el lugar que la mujer ocupa en Oriente
El dúo desliza su defensa de la cultura libre y la tradición popular en un disco sobre memoria y desmemoria
La primera serie española de Netflix tiene amores imposibles y conflictos sociales. Pero también actuaciones flojas, personajes planos y la sensación de que esto ya lo he visto