![Una escena de la obra 'Búho', en el Teatro Abadía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VY2TDP63HNDNBMARPNCYX6DFDY.jpg?auth=a9c912bddd32b125e07b601558c69718bae9da70a92ce39cbd46fc67867fbf09&width=414&height=311&smart=true)
‘Búho’: una memoria sin hilo de Ariadna
Lo mejor de este espectáculo de Titzina Teatro son sus pantomimas breves, lúcidas, precisas, chispeantes, que están muy por encima de un texto lírico, en ocasiones didáctico y reiterativo
Lo mejor de este espectáculo de Titzina Teatro son sus pantomimas breves, lúcidas, precisas, chispeantes, que están muy por encima de un texto lírico, en ocasiones didáctico y reiterativo
Carlota Subirós adapta al siglo XXI la popular novela de Mercè Rodoreda con 11 intérpretes en el papel de Natàlia
En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La Sala Beckett de Barcelona programa un ciclo dedicado al dramaturgo y pedagogo José Sanchis Sinisterra, fundador de la sala en 1989 como sede del Teatro Fronterizo
Alberto San Juan y Andrés Lima abordan la rabia juvenil en un espectáculo poéticamente eficaz pero estereotipado en su narrativa
El montaje de Carme Portaceli cuenta ‘La madre de Frankenstein’ por encima, sin bajar el interés durante sus casi cuatro horas de duración
‘Grilletta e Porsugnacco’, de Johann Adolph Hasse, fue quizá la primera del género en incursionar en España, cuando aterrizó en la Corte de Madrid en la década de 1740 con Farinelli
Dirigida por Alejandro Tantanian, la interpretación de Marilú Marini, extravertida, histriónica, apoyada en una cadena de acciones físicas funcionales, tiene brillo, forma y distancia, pero esquiva toda emoción
El nuevo espectáculo de La Calòrica sobresale por su puesta en escena, algunas escenas desternillantes y un baile final de antología
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La versión de la novela de Sergio Bizzio interpretada por Claudio Tolcachir adopta un tono narrativo que no deja sentir el dolor del personaje principal
Christiane Jatahy y cuatro intérpretes con llegada sacuden al público en el tercer acto de este falso documental inspirado en la novela ‘Arado torcido’, en la que Itamar Vieira Junior documenta la pervivencia de la servidumbre de la población negra de Bahía hasta los años noventa del siglo XX
¿Verificar la información? ¿Cómo, en qué plazo y con qué medios?, he ahí el dilema que plantea una función interesante y divertida, dirigida por Bernabé Rico e inspirada en ‘The Lifespan of a Fact’, libro que documenta un episodio acontecido en la revista estadounidense ‘The Believer’
El reducido tamaño de la sala Flyhard de Barcelona permite disfrutar en primer plano del fantástico elenco de ‘Silvia’, del argentino Nelson Valente
Karina Garantivá y Ernesto Caballero llevan al teatro el pensamiento del autor de ‘La rebelión de las masas’ en un espectáculo reiterativo y sin chispa
La actriz encarna en ‘Prima facie’ a una abogada penalista, defensora de encausados por violación, en una función escrita con conocimiento de causa por Suzie Miller, abogada ella misma, limpiamente puesta en escena por el director peruano Juan Carlos Fisher
Paco Mir estrena en Mérida una versión moderadamente actualizada de una comedia de Aristófanes sobre el triunfo de los argumentos falaces protagonizada por Pepe Viyuela
Lluís Homar dirige en el Festival de Almagro esta comedia urbana fulgurante sobre la determinación femenina de elegir libremente su pareja, que en Madrid se representará a partir de septiembre alternando tres repartos diferentes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
En el portugués Festival de Almada se dan cita ‘MOMO’, el espectáculo más reciente de la Batsheva Dance Company, en el que se advierte el desencuentro de dos maneras de estar en el mundo, y la lectura impecable de Peter Stein de ‘La fiesta de cumpleaños’, de Pinter
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La puesta en escena de Ernesto Arias y el desempeño de los intérpretes del Colectivo Állatok contradicen los juicios apriorísticos negativos vertidos históricamente contra ‘La casa de los celos’, que se representa en Los Veranos de la Villa y en los festivales de Peñíscola, Almagro y Olmedo
Controvertida estrella mediática, la actriz y poeta estrena en el Grec su nuevo espectáculo teatral. La obra respira cuando permite que salga su yo natural en medio de tanta rabia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
Lluís Homar es un actor de un talento enorme al que sacaría un brillo mayor de haber memorizado el ramillete de textos de poetas y filósofos místicos que le ha servido Brenda Escobedo
Tras la coartada de la comedia, la propuesta de Carmen Marfà y Yago Alonso sobre una cena con conflicto esconde profundas reflexiones sobre la amistad
Rojas Zorrilla avisa sobre el amor por interés mediante un ejercicio de realismo bufo ágil, ligero y divertido, bien representado por Noviembre Teatro, compañía que dirige Eduardo Vasco
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
Wajdi Mouawad entrevera el bien con el mal en un espectáculo dialéctico sobre espionaje de las comunicaciones y terrorismo, en el que sobresalen sus cinco intérpretes en vivo, dirigidos por Sergio Peris-Mencheta
Uniendo la poesía con el circo, el vídeo y la música, Pep Tosar dedica al poeta portugués un espectáculo sugerente pero irregular
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El amor, el azar y el conformismo recorren esta comedia romántica de Marc Artigau con todos los números para convertirse en éxito
Coinciden en la cartelera madrileña dos espectáculos que abordan la enfermedad mental sin tapujos
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
Ganadora de dos premios Max en 2023, este espectáculo de la compañía Mujer en Obras sobre el anhelo de tener un hijo es un contrapeso en una cartelera donde los repartos siguen siendo reflejo de una jerarquía social masculinizada
Celso Giménez, integrante del colectivo teatral de La Tristura, debuta en solitario con una obra que indaga superficialmente en la huella del conflicto español en los nietos de quienes lo vivieron
Oriol Broggi dirige este divertimento ligero, sustentado sobre una puesta en escena sencillísima donde todo está al servicio del texto, servido con oficio y gracia por un reparto estupendo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos más destacados
La compañía Atresbandes ofrece un viaje a las profundidades de nuestro universo con una propuesta escénicamente radical y conceptualmente muy rica