
El escritor y su lectora
Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia
Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia
A algunos expertos en arte o en literatura rara vez deja de notárseles la ausencia de familiaridad inmediata y material con las obras que estudian. 'Nada es bello sin el azar, una colección de quince ensayos', de Artur Ramon, transita volublemente entre las épocas históricas, entre la erudición y el ojo clínico
La Albertine de Francisco Goldman es Aura, la esposa mexicana que es corneada por una ola vieja en una playa de Oaxaca
El historiador británico encabeza una lista confeccionada por más de medio centenar de votantes que se publica mañana
Al libro oficial de la saga de George R. Martin, en versión televisiva, se le une un original compendio de recetas extraídas de las novelas
Pájaros, lombrices, ardillas, salamandras, hormigas, mariposas, abejas, avispas, tallos de hierba, mínimas flores silvestres, abundan en las páginas de David George Haskell tanto como en los versos de Emily Dickinson, que fue quizás pionera en incluir en un poema la palabra microscopio.
Renovador del lenguaje poético con una impronta sobria, moral e imaginativa, el polaco Zbigniew Herbert escribe sobre el estupor del siglo XX. En sus versos, el presente más crudo convive irónicamente con los clásicos de la antigüedad
Te invitamos a elegir en una encuesta el mejor libro del año y los títulos más destacados en seis géneros. La votación se cierra el lunes El resultado se dará a conocer el próximo miércoles
Dos principios rigen el universo de George Macdonald: la igualdad y la simultaneidad de los seres, soñados o reales, porque no se conoce dónde empieza el país de las hadas.
'Cambios' es un encargo hecho por una editorial india para responder a la pregunta ¿qué fue del comunismo?
Ladislav Klíma fue un rebelde radical, un renegado que eligió vivir al margen de la sociedad. Sus escritos, airados y geniales, combinan pesadillas eróticas y aforismos nietzscheanos
Julian Barnes reflexiona sobre las trampas de los deseos y la reconstrucción que hacen las personas de sus recuerdos en la novela ‘El sentido de un final’
Crítica de 'El tango de la Guardia Vieja', de Arturo Pérez Reverte
El escritor inglés L. P. Hartley mezcla nostalgia, nobleza y cruda realidad en 'El empleado' Es una historia que crece ante el enfrentamiento de varios dilemas morales
Hay cosas (y personas) que no cesan de repetirse. El pepino es una de ellas. Joyce Carol Oates, otra
“Quaderns Crema i Acantilado ens oferiran el bo i millor de l’autor belga”
Són relats que cal llegir, i no per morbo
La novel·la de Cather és un magnífic exemple de la poètica de la concreció
'Antigua luz', la nueva novela de John Banville, forma un tríptico especular con' Eclipse' (2002) e 'Imposturas' (2003). Un nabokoviano juego de espejos deformantes y una exquisita muestra de introspección y de memoria inventada
“Les narracions ‘mèdiques’ de Bulgàkov consagren la dignitat de la professió”
Els dos autors són periodistes, i totes dues tracten de bona gent, a una banda de la llei o a l’altra
De la biografia coral del polític Antoni Farrés destaca la seva austeritat i honradesa calvinistes
El crític avisa que realitat virtual i noves tecnologies “modifiquen la consciència”
Dos dels llibres guardonats darrerament amb els premis més prestigiosos
'Todos los cuentos' reúne la obra breve en prosa del escritor, que vivió al margen de estéticas imperantes, generaciones y grupos. Siempre se consideró poeta e incorporó en sus relatos la precisión lingüística y la concisión de la lírica
“La llebre amb ulls d’ambre fon allò gran de la història mundial amb els bibelots dels japonesos”
‘Que ningú no et salvi la vida’ paga la pena,però és de la vessant ‘mainstream’ de l’autora
Els 30 articles que Curtius va publicar entre el 1907 i el 1932 i que ara es poden trobar aplegats a Crisi de l’humanisme i altres assaigs
Ha llegado el momento de rescatar los elementos que hoy nos cautivan de Menéndez Pelayo
Literatura apegada a la realidad es lo que hace Delphine de Vigan al trazar la historia de tres generaciones
La novela ‘Tratado del alma gemela’, de la escritora judía Esther Bendahan, relata un viaje espiritual en busca de la identidad
El escritor apuesta en 'La bicicleta del panadero' por la poesía sin adjetivos, demostrando que no ha caído en desgracia
Aparece en español la ácida crítica del escritor marroquí al autor de ‘El cielo protector’
El ser humano lo ha intentado todo contra el Mal y el sufrimiento. Las novelas —entre ellas, las últimas de José Antonio Fortuny y de Adolfo García Ortega— no los vencen (son invencibles), pero consuelan el espanto
El psicólogo y Nobel de Economía Daniel Kahneman sostiene que el pensamiento rápido e intuitivo determina muchas de las elecciones y los juicios que hacemos
El búlgaro Miroslav Penkov ha escrito un sorprendente primer libro de cuentos con sus recuerdos y los de sus antepasados. El conjunto demuestra que el absurdo no tiene fronteras, ni la intolerancia límites
“Vet aquí una nova versió, extraordinària i fidel, de la primera novel·la de Dickens”