El cierre de la trilogía cómica de Keanu Reeves, la aventura de los investigadores de la música folclórica y una historia del germen del racismo en EE UU llegan a las pantallas
Desde el éxito de Spielberg en 1975, la lista de películas con escualos asesinos es interminable. En esta todo es predecible y más o menos digerible
La película, basada en un hecho real, se acerca a esas personas que, individualmente, son apenas nadie, pero que en grupo conforman tanto el germen de la violencia como la más peligrosa de las jaurías
Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido
Esta hermosa película india reivindica la callada aventura de los etnomusicólogos, los divulgadores de canciones populares perdidas
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
En el terrible contexto de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos, Rodrigo García se centra en la relación torturada en una familia machacada por la droga
Un ‘reality show’ a la búsqueda del perdón en Irán, la historia tras la fotografía que mostró al mundo los efectos de la contaminación y un nuevo título del estudio Ghibli llegan a las pantallas
Un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino; una película caótica en el peor sentido de la palabra
Con enorme delicadeza, la segunda película de Andrew Ahn convoca en un suburbio cualquiera a los fantasmas de unos personajes heridos
El trabajo del director Andrew Levitas con Johnny Depp como el retratista W. Eugene Smith carece de creatividad y de arte
David Leitch se ha convertido en uno de los artífices del más espectacular cine de acción contemporáneo tras dirigir ‘John Wick’ y ‘Atómica’ y ahora produce esta pequeña obra de cámara que se eleva sobre su sencillez
Un extraño melodrama sobre los juicios populares de la televisión iraní que, pese a su interesante punto de partida, no acaba de funcionar
En su tercer largometraje de ficción animada, Goro Miyazaki, hijo del creador de ‘El viaje de Chihiro’, utiliza las ahora preponderantes texturas digitales con abundantes irregularidades en la narración
De las diez nominaciones que tenía ‘Mank’, solo le han concedido dos premios menores. Que el diablo les perdone
Una comedia con Isabelle Huppert, el retrato de una familia criminal danesa y la continuación de ‘Tren a Busan’ llegan a las pantallas
Aunque rodada antes de la aparición de la pandemia, la secuela de ‘Tren a Busan’, de nuevo dirigida y coescrita por Yeon Sang-ho, ofrece impresiones bien distintas
Con una gestualidad propia del cine mudo, la actriz francesa Catherine Frot logra un personaje de una ternura desarmante
A pesar de algunas ideas curiosas, la película, en su totalidad, es tan previsible como poco sorprendente; tan correcta pero a la vez tan mustia
En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal
El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert
Un repaso de los críticos de EL PAÍS a los títulos que compiten al premio principal
Un viaje a la Francia vaciada, el terror en el alquiler turísitico y las mafias en las residencias de ancianos también forman parte de la lista de estrenos
En ‘Crock of Gold’, Julien Temple ilustra la vida del líder de The Pogues, autor de hermosos himnos que han acompañado a los borrachos en el cierre de los bares
El punto de partida, desde luego, es maquiavélico, y quizá lo más valiente de la película escrita y dirigida por J Blakeson sea que se desarrolle en clave de comedia negra
Emerald Fennell construye una incómoda y desoladora película de venganza a las ‘manadas’
Dave Franco debuta como director con un relato clásico de mirones con un punto hitchcockiano, aunque sin la ácida mirada de la perfidia del maestro
Todos los personajes y todo lo que ocurre en la pantalla resultan previsibles, quizá solo es porque esta es una de esas películas que abraza sin complejos todos los clichés del mundo rural
Sacando una idea tras otra de infinidad de títulos mejores, apenas aporta algo original, salvo el hecho de que su personaje principal sea un pusilánime
Un retrato confuso y sin interés del último año de vida del célebre gánster, interpretado aquí por Tom Hardy
‘Crock of Gold’ narra el auge y la caída del etílico cantante de The Pogues, que aunó el folclore y la furia del punk. “Ver su vida en una pantalla debió ser traumático para él, lo sería para cualquiera”, apunta Julien Temple, el director
De duración escueta, es una película casi irreprochable, delicada y sin paños calientes
Vampírica y kafkiana, la ópera prima del francés Just Philippot es una notable vuelta de tuerca al terror fantástico
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
La escenificación de las patrañas que se dijeron sobre las armas de destrucción masiva contadas con el tonto útil como marioneta
El planteamiento inicial provoca la sonrisa y la solidaridad con estos revolucionarios que creen encontrar en Baco la tabla de náufrago para su insatisfacción existencial
Una comedia loca sobre dos viejas amigas que, entradas en años y kilos, están dispuestas a embutirse en un traje de látex para repartir tortas y defender su ciudad
La protagonista de ‘La excavación’ considera que opinar sobre si su físico es idóneo o no para un
papel es sexista y misógino
La vida en la Cañada real, un western urbano fallido y dos relatos que combinan grandes males con una aproximación desde lo íntimo completan la oferta cinematográfica de la semana
Idris Elba encabeza el reparto de una película que reivindica a los ‘afrocowboys’ de la ciudad de Filadelfia