
El embajador ruso viaja de regreso a EE UU tras el acuerdo de Biden y Putin
Anatoli Antonov tiene previsto retomar su agenda diplomática con la administración estadounidense la próxima semana
Anatoli Antonov tiene previsto retomar su agenda diplomática con la administración estadounidense la próxima semana
La izquierda se moviliza en las principales ciudades del país con la vista en las elecciones presidenciales del año próximo
Con su oposición al Gobierno, el Movimiento San Isidro ha hecho que ciudadanos de distinto signo ideológico piensen la isla nuevamente no como una desgracia, sino como un país
En medio de un proceso constituyente empujado por la movilización social, la pasada elección de gobernadores alcanzó cifras récord de ausentismo en las urnas
La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega
La justicia bajo el control del mandatario ordena la detención del gerente de uno de los principales bancos del país e investiga a los integrantes de una organización relacionada con el sector privado
Padres de familia se han reunido con autoridades federales para exigir que se les compartan los contratos que sustenten el abasto de medicamentos para sus hijos
De no negociar, habrá otro estallido social en Colombia. El Gobierno Duque está intentando apagar un incendio con gasolina
Las autoridades investigan la autoría del ataque en una brigada de la fronteriza ciudad de Cúcuta
La cancillería ha pedido al régimen de Daniel Ortega que respete la “integridad y libertad” de los presos, incluyendo cuatro aspirantes a la presidencia y tres exguerrilleros sandinistas
El régimen detiene a tres figuras importantes del sandinismo, compañeros del mandatario nicaragüense en la lucha guerrillera contra la dictadura de Somoza
Durante su visita a Costa Rica, el jefe de Gobierno español pide que el presidente de Nicaragua permita elecciones libres
Ortega y Bolsonaro. ¿Izquierda o derecha? Cualquier diferencia queda disuelta por la misma pulsión autoritaria
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
En Perú se ha edificado esta disyuntiva espeluznante: dos amenazas a la democracia disputándose el título de mal menor como máxima aspiración nacional
La salida de Netanyahu del Gobierno es un saludable desarrollo democrático
Casado no tendrá que hacer frente al requerimiento del Gobierno para que aclare cuál es su posición sobre las advertencias de Marruecos a España
El acuerdo entre ocho partidos opositores incluye por primera vez a una formación árabe de Israel
La ONU y la Conferencia Episcopal verifican la apertura de 29 de las 84 vías cortadas por los convocantes al paro, pero el presidente Duque advierte de que no habrá negociaciones hasta que no se abran todas
El Gobierno sandinista recurre a una acusación de lavado de dinero para impedir la participación de la líder opositora en las elecciones de noviembre
El chavismo, la oposición y la comunidad internacional deben hacer concesiones para mostrar su disposición a llegar a acuerdos
La izquierda brasileña movilizó el sábado a decenas de miles de manifestantes contra el presidente Bolsonaro tras meses de protestas confinadas a las redes sociales
EL PAÍS entrevista al presidente colombiano en plena crisis de violencia. “Hoy nos tocó a nosotros, pero el estallido se va a repetir en muchos lugares del mundo” · “Como presidente, no puedo renunciar al uso del estado de excepción” · “Si pudiera volver atrás, buscaría un consenso más amplio”
Las sanciones europeas por el secuestro del avión de Ryanair la semana pasada han dejado al autócrata bielorruso a merced de los designios del Kremlin
El resultado de las elecciones constituyentes pone al borde del colapso a las agrupaciones que protagonizaron la transición democrática
Es crucial que las fuerzas políticas de oposición sepan tocar las fibras de una sociedad que busca una solución urgente en contra del negacionismo bolsonarista
La Cámara de Diputados aprueba una reforma constitucional luego de que seis de cada 10 chilenos no participaran de las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo
Las acusaciones contra los líderes de Caballas y MPDyL ha provocado la respuesta de otros concejales, que lo han acusado de “sinvergüenza” y “fascista”
Grupos de jóvenes se encontraron en diferentes ciudades y comenzaron a crear un sujeto político nuevo
Los centros de salud de Brasilia han identificado personas que buscan ayuda con síntomas que atribuyen a enfermedades pero que, en realidad, son por falta de alimentos. 58 millones de brasileños corren el riesgo de no comer por falta de dinero
La alcaldesa de Bogotá, convaleciente por covid, escucha los reclamos de los manifestantes, reabre Bogotá y marca contrastes con el presidente
El coronel Assimi Goïta, vicepresidente del país y líder de la junta castrense que dio un golpe de Estado en agosto, acusa a los dos altos cargos de “sabotaje” por nombrar un nuevo Gobierno sin consultarle
Los expresidentes brasileños están observando el vecindario. Ambos temen que un colapso del liderazgo de Bolsonaro derive en una involución para la calidad democrática en Brasil
La Nobel de la Paz de 1991 se encuentra bajo arresto domiciliario desde la asonada y está acusada de varios delitos, entre ellos el de violar la ley de secretos oficiales
Artistas locales transmiten en vivo las manifestaciones para denunciar la represión policial, mientras los jóvenes producen composiciones que se han convertido en himnos
Marta Lucía Ramírez desiste de lanzar una candidatura presidencial para permanecer en el Gobierno
La estigmatización sirve para discriminar y deshumanizar al adversario con el propósito de exterminarlo sin ningún reato ético. Eso está haciendo el presidente Duque con las protestas en Colombia
Representantes de Washington presentan el caso de una empresa para ilustrar preocupaciones del clima de inversión en ese sector. “Es un ‘impasse’ legal”, asegura la secretaria de Economía de México
Cientos de amparos y recursos judiciales amenazan con postergar la aplicación de las reformas del sector eléctrico y del de hidrocarburos hasta el final del sexenio
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal