La recuperación económica pasa por Davos
Sánchez vende optimismo en el Foro Económico Mundial en busca de inversores tecnológicos punteros
Sánchez vende optimismo en el Foro Económico Mundial en busca de inversores tecnológicos punteros
El Banco de España cifra en 21.500 millones los préstamos dudosos o en vigilancia especial de las compañías más afectadas por la pandemia y la crisis energética
Las ONG dicen que en Camboya y Bangladés se han enfrentado a un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la covid-19
El Gobierno impondrá un único gravamen del 25% a los beneficios caídos del cielo de las petroleras y gasísticas y aprueba subvenciones de 1.200 euros para ocho millones de familias en el Reino Unido
El grupo Volkswagen se impone con 8.323 millones de euros, el doble que un año antes. Tesla ya alcanza la quinta posición
“¿Pueden otros países aprender de su ejemplo?”, ha sido otra de las preguntas del noruego Brende al presidente del Gobierno
La fuerte subida de los precios impacta en la cesta de la compra de una región con altos niveles de pobreza
Las empresas que incrementen su producción de crudo y gas podrán saltarse parte del cepo al acceso de dólares que rige en la economía desde finales de 2018
Ya son 22 las operaciones de ayuda autorizadas por el Gobierno, que contabilizan un total de 2.302 millones de euros
Ahora, casi todos los inversores parecen querer salir de casi todos los sectores
El vicepresidente de la Comisión Europea pide presupuestos prudentes el año que viene en los Estados miembros
El Gobierno imprime una nueva serie que por primera vez mantiene la paridad de género
Los lectores escriben sobre la sanidad pública gallega, las altas temperaturas de mayo, los problemas de Portugal, España e Italia y la presencia del rey emérito en Sanxenxo
La renuncia de un hombre de la expresidenta Cristina Kirchner en la Secretaría de Comercio Interior supone el traspaso de toda la responsabilidad al presidente
Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años
La Comisión Europea recela sobre todo del mecanismo aprobado por el Gobierno para sustituir el factor de sostenibilidad en el cálculo de la jubilación
El director y dramaturgo argentino reflexiona sobre el intenso vínculo entre Buenos Aires y el teatro en la película ‘El público’
Una nueva realidad neoliberal surge en medio del chavismo por el uso del dólar, la relajación de los controles del Estado y el acercamiento de Estados Unidos
España era un mercado de compraventa. En los últimos años, el alquiler ha recuperado peso, pero en el último año parece que esa tendencia se ha parado, incluso revertido
Los países ricos han sacado el máximo partido a la flexibilidad de las restricciones otorgada por el organismo
El negacionismo habita la izquierda tanto como la derecha, y proyecta su enfado hacia las alianzas europeas, difuminando el enemigo al que nos enfrentamos
La falta de igualdad de oportunidades es una importante fuente de frustración ciudadana
Vivimos una época de alto riesgo. En el horizonte más cercano se atisban ya hambrunas y un brusco frenazo de la economía
Los Rubiralta, familia propietaria del grupo metalúrgico, se comprometen a inyectar 50 millones en el capital
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
El teléfono de prevención del suicidio es otro ejemplo de parche: no podemos eliminar las causas de fondo, pero hablamos con los desesperados
Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro
Las subidas en la tasa de interés y la entrada de divisas extranjeras han reforzado la moneda frente al dólar, según los analistas
Los efectos devastadores de la invasión de Ucrania en los países más pobres del planeta obligan a actuar a la comunidad internacional
Los dos países elevarán a la categoría de “asociación estratégica” sus relaciones bilaterales
La facturación agrupada de los proveedores se situó en 2021 en 11.800 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la de 2019 pero el 80% tiene un ERTE vigente
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
El dato de abril dispara hasta el 10,5% la subida del IPC chileno, aupado por los alimentos
“La gente se abalanzó a una cita cultural que le faltaba”, señala el director de la Feria, Ezequiel Martínez
El Gobierno exenta durante un año del cobro del gravamen a 66 productos, entre los que se encuentran el maíz, la papa, el arroz, el huevo, entre otros
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio
En los últimos siete meses, cerca de 115.000 cubanos han entrado a EE UU de manera ilegal por la frontera mexicana
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos