El Barcelona ficha a Xavi Pascual como entrenador nueve años después de su marcha
El técnico de Gavà regresa al club con el que conquistó una Euroliga, además de 4 Ligas ACB o 3 Copas del Rey, con la misión de enderezar a un equipo que lleva dos años sin títulos y que ha arrancado el curso de forma muy irregular


El Barcelona ha anunciado el fichaje de Xavi Pascual como su nuevo entrenador, tras la destitución de Joan Peñarroya el pasado domingo, hasta junio de 2028. El técnico de Gavà regresa así a la que fue su casa durante 12 temporadas, máximo responsable del primer equipo en ocho de ellas (2008-2016). Responsable de una época dorada del club azulgrana, fue campeón de la Euroliga en 2010 (la segunda para la sección, también la última), además de contar 4 Ligas ACB, 3 Copas del Rey y 4 Supercopas en su palmarés. En total, logró 19 títulos con el Barça como primer entrenador. Pero la sección ha cambiado mucho. Pascual aterriza en el Barcelona en plena crisis: dos años en blanco, sin títulos, y un arranque de curso con resultados muy irregulares. Con un balance de 2-4 en la Liga ACB (11º, fuera de puestos de playoff y del acceso a la Copa del Rey), algo mejor en Euroliga con un 6-4 (8º posición), Xavi Pascual tiene ante sí el reto de enderezar el rumbo del equipo. Y también de traer la ilusión de nuevo al Palau Blaugrana en esta segunda etapa para él.
Pero aún no dirigirá al equipo: el técnico, de 53 años, se incorporará a la disciplina del Barça el próximo lunes, una vez el equipo haya jugado el viernes en Euroliga ante la Virtus de Bolonia, y en ACB el domingo ante el Baskonia. Por lo tanto, no debutará hasta el próximo jueves en la visita al Anadolu Efes. Hasta entonces, seguirá frente del banquillo Óscar Orellana, entrenador interino tras la destitución de Peñarroya y que llevó al equipo a la victoria este miércoles ante el Bayern (74-75). Al lado de Pascual estará Iñigo Zorzano como entrenador asistente, al igual que en la anterior etapa.
𝐗𝐚𝐯𝐢 𝐏𝐚𝐬𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐭𝐨𝐫𝐧𝐚 𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 💙❤ pic.twitter.com/wie3bPDpcA
— Barça Basket (@FCBbasket) November 13, 2025
Pero en la última década muchas cosas han cambiado en la sección. Y en una semana, todo se ha precipitado. El pasado viernes, el equipo perdía ante el Real Madrid (92-101) en el Palau, que respondió con una pañolada que no miraba a la pista, sino más arriba, a Josep Cubells, máximo responsable de la sección. “¿Qué pasa?”, decía el presidente Joan Laporta presente en el palco. Apenas dos días después, la debacle se confirmaba con otra derrota ante el Bàsquet Girona (96-78). Ya no solo eran los resultados deportivos, sino también la poca alma que mostraba en los partidos. En los pasillos de Fontajau, el cónclave entre Peñarroya, Cubells, Juan Carlos Navarro, director general de la sección, y su mano derecha, Mario Bruno Fernández, director deportivo. La salida de Peñarroya se precipitó, se anunció el mismo domingo y empezaron las negociaciones con Pascual, con implicación directa de Laporta. “Yo tengo una gran relación con el presidente, y si alguna vez considera que le puedo ayudar, sé que me contactará directamente. Y no será muy difícil”, explicó Pascual a Mundo Deportivo este verano.
El nombre del técnico de Gavà ya había sonado con anterioridad en los pasillos del club azulgrana, ya que se encontraba sin equipo desde finales de junio de 2025, cuando abandonó el Zenit de San Petersburgo (2020-2025). Durante estas nueve temporadas alejado del Barcelona también dirigió el Panathinaikos (2016-2018), y tanto en Rusia como en Grecia conquistó los campeonatos nacionales de Liga y Copa.
Pascual no solo tendrá que cambiar el rumbo deportivo del equipo y reconectar con el Palau, sino también sortear la situación económica delicada del club y de la sección. Con un presupuesto inferior a la de los grandes de Europa, la sección ha seguido recortándose. El Barcelona sigue excedido del fair play económico, y las secciones, que pertenecen a la plantilla no inscribible —todo lo que no es primer equipo, y su entrenador y segundo entrenador— afectan al cómputo global del club. La masa salarial del baloncesto se ha ido recortando, llevándose por delante a Sarunas Jasikevicius y Nikola Mirotic, entrenador y jugador franquicia, hace dos años, y dejándola para esta temporada en unos 29 millones de euros, unos 20 menos que la del Real Madrid (49).
A partir del próximo verano, Pascual tendrá más margen de maniobra para poder construir un equipo a su medida: terminan contrato Willy Hernangómez, también Tomas Satoransky o Nico Laprovittola, algo que daría mayor desahogo económico. “No fuimos a fichajes top, y pasó lo que pasó. A pesar de todo eso, jugamos todas las finales. Pero el Barcelona no puede vivir de proyectos. No se quiso explicar y se dejó al entrenador morir”, explicó a Mundo Deportivo. Estos últimos años, Roger Grimau y Peñarroya ya fueron destituidos. Ahora Xavi Pascual regresa, y se enfrenta a un gran reto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































