
La UE movilizará 25.000 millones para afrontar la crisis del coronavirus
Los jefes de Gobierno de los Veintisiete han hablado por videoconferencia durante más de dos horas y media

Los jefes de Gobierno de los Veintisiete han hablado por videoconferencia durante más de dos horas y media

El presidente de EE UU pedirá autorización al Congreso para que apruebe medidas extraordinarias que incluyen un beneficio en la nómina de los trabajadores y ayudas para la industria hotelera y las aerolíneas

El Gobierno encara la crisis del coronavirus a pie cambiado, por detrás de Alemania o Francia

El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles

Ambos cuerpos suman 146.482 agentes, aunque aún serían necesarios otros 17.000 para cubrir el catálogo de puestos de trabajo

El Gobierno libanés admite que no desembolsará 1.200 millones de dólares en eurobonos, cuyo vencimiento de pago se cumple el lunes. Los bancos prohíben la retirada de más de 300 dólares en 15 días

La causa del repunte son los impagos de empresas, mientras que las ejecuciones hipotecarias a familias cayeron a mínimos

Los motores del crecimiento mundial generan dudas para el futuro, solo así se entiende que la volatilidad haya vuelto a los mercados y los inversores vuelvan a poner precio al riesgo

Los grandes productores pagarán 33% de retenciones a las exportaciones en un clima de creciente conflictividad
La Reserva Federal busca contener cualquier atisbo de pánico con su decisión de bajar los tipos de interés

El presidente argentino defiende la reforma de la Justicia en la apertura del curso parlamentario

Siete de cada diez empresarios considera que la subida del SMI tuvo un impacto negativo, según una encuesta de KPMG
La epidemia retrasará la recuperación que se preveía en la zona euro para este año y amenaza con provocar un mayor daño si sus efectos se alargan hasta la campaña turística del verano

La negociación con el FMI y la inminencia de un nuevo marco regulatorio demoran las inversiones

El Parlamento otorgó la confianza a un Ejecutivo compuesto por una treintena de ministerios donde solo hay seis mujeres

La desigualdad, la corrupción y el lastre de unas élites sectarias enquistadas en el poder han desatado una ola de protestas que dura ya cinco meses y que protagonizan los que no tienen nada que perder

El cierre de factorías y tiendas en China golpea a las grandes firmas tecnológicas, industriales y de distribución

El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma

El portavoz del organismo recuerda que los estatutos ponen límites a las negociaciones de deuda con los socios

Todo el álbum familiar de los Vidorreta Larumbe está teñido de rojo Numancia. Andrés pasó del desempleo a convertirse en delegado del club, sus dos hijos juegan para el equipo soriano y su mujer descubrió su afición con ellos

Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año

Alguien nos hizo creer que éramos especiales, nos metió en una burbuja y nos lanzó al mundo real

Las autoridades temen que en marzo, cuando arranca el año escolar, resurjan las movilizaciones

El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años

El Banco Central redujo del 2,5% al 1,2% la subida del PIB, el peor resultado económico en diez años

Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos

La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español

El principal distrito de Argentina no consigue el apoyo de los acreedores para posponer el pago de 250 millones de dólares que vencen la semana próxima

El Gobierno de Alberto Fernández tiene como prioridad terminar con el hambre en el país sudamericano

El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, delinea en un primer encuentro "los pasos a seguir" con los encargados del caso argentino

Hay que conseguir que las nuevas políticas no se basen en las presunciones, la ideología o simplemente la arrogancia

Premio Nobel en 2008, el economista estadounidense lamenta que ante un nuevo bache económico “los amortiguadores del coche ya se han usado”

La capital de Venezuela soporta mejor que las regiones el caos político y económico que golpea al país. Los ciudadanos se aferran a los escasos destellos de estabilidad

La sanidad y los medicamentos lideraron la subida de precios, con aumentos de hasta el 72%

El Gobierno argentino renuncia al proyecto estrella de una línea con una larga historia de promesas incumplidas, accidentes y corrupción

El gobernador kirchnerista Axel Kicillof anuncia que no puede pagar un vencimiento de deuda de 275 millones de dólares

En las colmenas donde viven los antiguos trabajadores de la RDA anida hoy la desafección que explota con éxito la ultraderecha con un discurso antinmigración

La nación petrolera experimenta el mayor colapso económico sucedido en un país sin guerra en al menos 45 años. En medio de la crisis, ocho empresarios y pequeños comerciantes cuentan en sus testimonios las razones por las que se rehúsan a abandonar el país