
Cómo repartir la recuperación
Tras estos 15 meses dramáticos se impone un balance de los beneficiarios y de las víctimas

Tras estos 15 meses dramáticos se impone un balance de los beneficiarios y de las víctimas

El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión

Rentas infladas e hipotecas imposibles dificultan la emancipación de los jóvenes. En los mensajes enviados a EL PAÍS muchos narran cómo la crisis del coronavirus les ha obligado a volver a casa de sus padres

El 64% no se ha emancipado con 25-29 años, el doble que en Francia o Alemania. De los que lo hacen, muchos dedican demasiado a pagar la renta mensual

Es fácil adivinar que Johnson calcula los efectos de sus decisiones sobre movilidad, divisivos entre los 27

Los mayores incrementos de contagiados se registran en Baja California Sur, en el norte del país y en la península de Yucatán

El Gobierno prepara un dispositivo sanitario para impedir que la llegada de ingleses en Baleares dispare los casos de coronavirus

El sector turístico espera que la inclusión de Baleares como destino seguro abra la puerta a que otros territorios pasen a esta lista

La llegada de los cruceros reactiva la actividad de los informadores después de más de un año de parón

Cinco años después del referéndum sobre el Brexit, hay tensión a ambos lados del canal; para rebajarla es preciso cambiar algunas cosas y aceptar los hechos

La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída

Los viajeros británicos que planeen en las islas sus vacaciones ya no tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria a su regreso. El resto de zonas turísticas españolas siguen en la ‘lista ámbar’

Destacadas personalidades del ámbito político y empresarial están presentes en la cuarta edición del foro que organiza EL PAÍS en el Espacio Fundación Telefónica. Al acto, presidido por el Rey, asisten José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo PRISA

El presidente de la compañía, junto a otros seis líderes empresariales, asegura que la responsabilidad medioambiental está en alza en las empresas

La norma, aprobada en marzo de 2020 por la covid-19, se amplía hasta finales de este año

La ministra de Turismo ha dicho en el Foro Tendencias de EL PAÍS que si España vuelve a ser calificada de destino naranja será por la elevada incidencia del virus en el archipiélago británico

El secretario de Estado de Economía asegura, en el Foro Tendencias 2022 organizado por EL PAÍS, que este verano va a ser mejor que el anterior

El resto de clientes disfrutará de la rebaja fiscal mientras los precios sigan elevados. El Consejo de Ministros aprueba la bajada del impuesto sobre el valor añadido y del de generación para mitigar el encarecimiento de la electricidad

El consumo de los hogares cayó un 0,6% y la inversión retrocedió un 0,2% por los efectos de la tercera ola y el temporal Filomena

Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas

El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro

Bruselas avisa de que “seguirá siendo necesaria financiación pública adicional” cuando se retire el estímulo europeo

Para compensar las sumas desembolsadas durante la pandemia y financiar la recuperación, los gobiernos deben buscar el dinero donde se encuentra: en las cuentas de los más ricos y de las multinacionales

El Gobierno prevé que el país crecerá un 7% este 2021, después de tres años consecutivos de recesión

México es uno de los países más desiguales de Latinoamérica y el ritmo de reducción de la brecha se ha ralentizado en los últimos años, según la ONU

Ante el estallido social, el exprocurador Fernando Carrillo propone convocar a la ciudadanía en torno a 10 reformas sociales que obtengan legitimidad en las urnas

El Ejecutivo de Alberto Fernández quiere bajar los precios en el mercado interno a corto plazo mientras analiza medidas para aumentar la producción

El consejero delegado de EasyJet critica las restricciones británicas a los vuelos a España porque “no están justificadas por la ciencia”

La Fuerzas Armadas, único pilar común de un país fracturado y en crisis, piden ayuda internacional para dar de comer a los soldados

La actriz, conocida por la serie ‘Aída’, presenta ‘La reina del pueblo’ y poco a poco mejora su situación laboral tras tener que pedir dinero a sus amigos

El gobierno de Alberto Fernández hace un pago parcial de 430 millones de dólares y pospone el vencimiento de otros 2.000 millones hasta el 31 de marzo de 2022

Los expertos advierten de que en Estados como Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo ya registran una escalada de casos preocupante desde hace 15 días

El freno en el ritmo de inmunización obliga a la Casa Blanca a reconocer que tardarán “unas semanas más” en lograr el propósito establecido por Biden

El 18% de los trabajadores cobró menos del salario mínimo en 2019 y una de cada cuatro mujeres no obtuvo emolumentos superiores a los 900 euros, según la encuesta de estructura salarial del INE

Christian Asinelli aspira a dirigir el segundo mayor banco de desarrollo de América Latina tras la renuncia anticipada, en marzo, del peruano Luis Carranza
El número de plazas se incrementará según las ofertas de las hoteleras y habrá reembolso en caso de contagio

EL PAÍS reúne a políticos como el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, personalidades internacionales como Dubravka Šuica, vicepresidenta de la Comisión Europea o Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo y empresarios como los presidentes de Iberdrola, Enagás, Tendam o Iberia entre otros para analizar las estrategias con las que dejar atrás la recesión y enfocar la recuperación de la economía

El país ha visto decenas de muertos, heridos y agresiones sexuales, casi todos estos hechos cometidos, presuntamente, por miembros de la Policía Nacional. Y es como si no hubiera pasado nada

El sector confía aún en salvar la campaña de agosto. La cuarentena obligatoria de retorno sería sustituida por test diarios

El PNUD advierte que la concentración de poder, la violencia y sistemas de protección social ineficientes son obstáculos para el desarrollo de la región