
La Corte Penal Internacional da luz verde a la investigación de crímenes de guerra en Afganistán
La fiscalía señala tanto a las tropas de Estados Unidos y la CIA, como a las fuerzas afganas y los talibanes

La fiscalía señala tanto a las tropas de Estados Unidos y la CIA, como a las fuerzas afganas y los talibanes

El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano

Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles

A los detenidos se les considera presuntos culpables de crímenes contra la humanidad en Alemania, donde decenas de víctimas de abusos han testificado

Un año después, el asesinato de Jamal Khashoggi por el régimen saudí sigue sin castigo

La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional

Los 'tours' por lugares donde se cometieron cruentos crímenes generan cada vez más ingresos, pero también críticas

Los procesados por la Corte Penal Internacional permanecen en un centro en La Haya hasta que su sentencia sea firme

El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados

La hija y la nieta de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil en Manacor declaran en Palma por la causa abierta contra los crímenes franquistas en Argentina

Hay, al menos, 19 casos parecidos, según la investigación del periodista Eduardo Reina, que ve un paralelismo con el robo de niños de Argentina en los años de plomo

La jurista gambiana Fatou Bensouda examina supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán entre 2003 y 2004

El representante del Ministerio Público en el emblemático caso del periodista Vladimir Herzog recibe a EL PAIS con 99 años para hablar de la dictadura en este 55 aniversario. Encubrió a torturadores y pidió penas de muerte para militantes

La sentencia que ha elevado la condena del líder serbobosnio Karadzic reabre el debate sobre la dificultad de probar el crimen más grave del derecho internacional

Organismos y expertos advierten del grave retroceso que supondría la norma que impulsa el sector ultraconservador en el Congreso

En este punto del litoral de Barcelona la Guardia Civil ejecutó entre 1939 y 1952 a 1.686 condenados por rebelión por los tribunales militares franquistas

En aquest punt del litoral de Barcelona la Guàrdia Civil va executar, entre 1939 i 1952, 1.686 condemnats per rebel·lió pels tribunals militars franquistes

Con Solzhenitsin como guía moral, el periodista Jacek Hugo-Bader recoge en 'Diarios de Kolimá' su viaje en autostop por la tierra que albergó lo más atroz del gulag soviético


Eyal Weizman lidera el colectivo interdisciplinar Forensic Architecture. Entre el arte y el activismo, trabaja por esclarecer crímenes de Estado y es candidato al Premio Turner

La Fiscalía general ha dado carpetazo a más de 300 expedientes donde se investigaban las desapariciones y asesinatos ocurridos durante la llamada guerra sucia

"Estuve en una secta en la que se invocaban espíritus y se hacían orgías sexuales", cuenta la acusada de asestar 23 cuchilladas a otra mujer

El exmilitar, único autócrata latinoamericano que permanecía preso, ha perdido la vida como consecuencia de una obstrucción respiratoria

A 42 años del golpe militar en Argentina, se suman a las masivas movilizaciones en todo el país para gritar Nunca Más y exigir cárcel común para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad

Alfredo Astiz, uno de los criminales más emblemáticos de la dictadura, fue incluido en una lista de reos en condiciones de salir de la prisión

El organismo señaló que en los hechos cocurridos en 2011 en una localidad de Coahuila se cometieron violaciones graves a los derechos humanos

En los últimos 11 años el país austral ha abierto 593 causas por crímenes cometidos durante la dictadura

El Equipo Argentino de Antropología Forense identifica los restos de la víctima 41 años después de su desaparición

Tras más de dos décadas de trabajo, con 161 acusados y 154 procesos, el tribunal echa el cierre tras haber juzgado a los principales responsables de la guerra de los Balcanes

Un tribunal de Buenos Aires juzga a dos exdirectivos por el secuestro y tortura de 24 obreros en 1976

Al menos cuatro jerarcas y un funcionario del Tercer Reich se quitaron la vida antes o después de haber sido condenados en los juicios

Supervivientes del centro clandestino ESMA y familiares de víctimas celebran las condenas en el mayor juicio de la historia de Argentina

Ortega Díaz solicita a la Corte Penal Internacional una orden de captura contra el presidente

Cientos de defensores de la naturaleza son asesinados sistemáticamente en América Latina

Un nuevo grupo armado se ha sumado a los ya existentes en la República Centroafricana

Rodrigo Duterte admite que ya mató una vez a un secuestrador de esta manera: "¿Por qué no lo haría de nuevo?", sostiene
Los conflictos crecientes, la restricción de las libertades y la impunidad oscurecen el panorama mundial en el 68º aniversario de la Declaración Universal

El juicio contra el general serbobosnio por crímenes de guerra en el Tribunal para la antigua Yugoslavia llega a su fin

Los primeros testimonios públicos de las víctimas de la dictadura buscan provocar una catarsis colectiva