
El creixement del PIB s’accelera fins al 0,9% en el primer trimestre del 2015
L'economia espanyola registra l'avanç trimestral més elevat des del final del 2007

L'economia espanyola registra l'avanç trimestral més elevat des del final del 2007

La Reserva Federal mantiene la estrategia monetaria intacta mientras la opción del alza de tipos en junio pierde fuerza

La principal economia del món va frenar el creixement al 0,2% i podria forçar la Reserva Federal a retardar l'alça de tipus

El consejero delegado de Procter & Gamble para el sur de Europa cree que los signos positivos de la economía llegarán pronto al mercado

España corre el riesgo de que la mejora económica maquille las debilidades que agudizaron la crisis

Ruanda bate récords de crecimiento económico y desarrollo en África

La patronal confía en que el Gobierno ofrezca un Plan Renove para el sector

Las tasas de crecimiento del 5% son parte de la historia reciente de la región que ahora afronta un largo período de cifras bajas
El Banco Mundial presenta las perspectivas económicas de la región para 2015 y analiza las posibilidades de los países para mejorarlas
Creemos puede cumplir su objetivo de crecer al 7% siempre y cuando controle riesgos

Todas las cifras que demuestran el crecimiento a costa de austeridad y bajos salarios

Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y Caribe

Los flujos de dinero que llegarán a la región en 2015 sumarán 227.500 millones de euros
El FMI aconseja medidas para acelerar un crecimiento económico europeo que se estanca

El organismo que preside Escrivá prevé un avance del PIB del 1,1% en el segundo trimestre
La expansión de la clase media tiene una tremenda repercusión social y política

La crisis del petróleo, el freno del crecimiento y las tensiones en Venezuela, Brasil y Argentina, planearán en la Cumbre de las Américas

Marzo suma 160.579 afiliados, la mayor alza en este mes en la serie estadística

L'atur registrat baixa en 60.214 persones en el mes d'arrencada de la campanya turística Catalunya té 9.469 aturats menys a les llistes

El dirigente sindical afirma que la crisis terminará cuando la gente recupere los niveles de bienestar de antes

El dirigent sindical afirma que la crisi acabarà quan la gent recuperi els nivells de benestar d'abans

El negocio de las tiendas aumentó el 2% interanual, menos que en los dos meses anteriores
En la opinión pública se mantiene la idea de que la recuperación no se refleja a nivel microeconómico

Las distintas negociaciones en marcha para formar bloques aduaneros allana el camino hacia un nuevo impulso a la liberalización de los intercambios de mercancías
El crecimiento económico se moderó a un 2,2% en la recta final del año, tras crecer un 5% en el tercer trimestre

Galicia, Asturias y Madrid se quedan a la cola del crecimiento de España

El Banc d'Espanya eleva la previsió d'augment del PIB al 2,8% per aquest any i al 2,7% per al proper
La mejora de expectativas para este año y 2016 debería apuntalarse con un acuerdo social
La millora d'expectatives per aquest any i el 2016 hauria d'apuntalar-se amb un acord social

El Banco de España eleva la previsión de aumento del PIB al 2,8% para este año y al 2,7% para el próximo
Hay reformas que se han quedado a medias o ni siquiera han visto la luz
El sector privado ha creado empleo durante 59 meses seguidos, pero la brecha ideológica se amplifica cada día más

Los primeros datos macroeconómicos del año apuntan a una mayor ralentización de la segunda economía mundial

El panel de Funcas sugiere que España crecerá cinco décimas más de lo previsto

Uno de cada cinco latinoamericanos vive en pobreza extrema y con escasas posibilidades de cambiar su realidad

El 'think tank', cercano al Gobierno de Merkel, recorta el crecimiento en 2015 hasta el 2% Bruselas prevé que el PIB crezca un 2,3% y el Gobierno augura un 2,4%

Los economistas temen que el consumo permanecrá estancado en 2015

Pekín propone un cambio de modelo económico para orientarlo a los servicios El primer ministro promete medidas contra la corrupción y la contaminación

El enfriamiento de la economía china provocó una salida de capitales sin precedentes a finales de 2014