
El tirón inesperado del consumo
La cara oscura de la economía española sigue siendo la inversión productiva, que no despega

La cara oscura de la economía española sigue siendo la inversión productiva, que no despega

Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés

La generación de puestos de trabajo fue de 216.000 en diciembre, por encima de las previsiones

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento

El PIB pierde algo de fuelle, pero aguanta gracias a la fortaleza del mercado laboral y el tirón del consumo de las familias

El organismo considera que el consumo será el motor de la economía en 2024, prevé una bajada de la inflación y alerta sobre un crecimiento basado en el aumento de la población y no en la productividad

La economía de la región capitalina avanzó un 7,2% en 2022, un punto y medio más con respecto al resto del país, según el INE

La disipación de los factores que han sostenido el crecimiento abogan por una bajada de tipos

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,50% en su última reunión del año

Jay Powell mantendrá este miércoles el precio del dinero en Estados Unidos en el nivel más alto en cerca de 23 años

Los precios subieron a un ritmo interanual del 3,1% pese al respiro por el abaratamiento de la gasolina

Pese a la inyección de fondos comunitarios, la renovación productiva tarda en despegar

La economía creó 199.000 puestos y el paro bajó al 3,7%, pero el dato permitirá a la Reserva Federal mantener los tipos la semana próxima

La economista del gigante de la renta fija compara la probabilidad de una crisis con la de sacar cara o cruz con una moneda al aire

La economía soporta los ajustes por las expectativas de recuperación, que conviene no desalentar

La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales

Las actas de la última reunión refuerzan la idea de que el banco central actuará “con cautela” y alejan la posibilidad de una subida de tipos en diciembre
Un ajuste fiscal de 15.000 millones es necesario para afianzar el crecimiento y el empleo

El grupo de expertos estima que la inflación apenas se moderará a un 3,3% durante el año que viene

Los mercados reaccionan al alza, pues los inversores creen que la Reserva Federal ya ha terminado de subir los tipos

Ante los retos estructurales y los déficits, la acción pública se encuentra en una encrucijada

Pensamos que en 2024 la economía de EE UU crecerá menos que en este 2023 y, aunque no es el escenario central, no se descarta una recesión

La primera economía mundial creó 150.000 empleos en el mes y la tasa de paro se situó en el 3,9%

El precio oficial del dinero se queda en el 5,25%-5,5%, el máximo de los últimos 22 años

El comité de política monetaria del banco central mantendrá previsiblemente el precio del dinero en su reunión de este miércoles

La economía de EE UU vivió un gran tercer trimestre, el mejor desde hace dos años

La geopolítica y la inversión condicionan el mantenimiento del diferencial de crecimiento

El diferencial de tipos de interés, que actualmente está presionando a la baja el valor del euro, debería estrecharse en los próximos meses

El producto interior bruto creció a un ritmo anualizado del 4,9% en el tercer trimestre a pesar de las subidas de tipos de interés

El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral

El Ejecutivo reconoce ante Bruselas que empieza a agotarse el margen que aporta el crecimiento a la reducción del desfase presupuestario

Jerome Powell admite que la subida de los intereses de los bonos puede hacer replantearse la senda de la política monetaria

El auge exportador, pulmón del crecimiento, requiere el refuerzo de la inversión empresarial para ser sostenible

Esperamos que la economía española cierre 2023 con un crecimiento anual superior al 2% y de más del 1% en 2024
La tasa de paro se situó en el 3,8% tras la creación de 336.000 nuevos empleos, el doble de los espeerados por los economistas

Las vicisitudes de la deuda de Italia y Francia son aleccionadoras para unos futuros presupuestos generales del Estado

Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización

Un mayor recurso al capital ayudaría a avanzar en contra de ese mal endémico del tejido empresarial español que es la falta de suficiente capitalización

El banco central estadounidense reitera su mensaje de lucha contra la inflación y espera empezar a bajar el precio del dinero el próximo año

El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York