La capital de España gana en creación de empresas y seguridad ciudadana, pero tiene más paro; la ciudad condal gana en gasto social, movilidad sostenible y tiene menos desigualdad
Las mayores centrales obreras del país salen a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández de cara a las legislativas de este domingo
El presidente ignora a Díaz Ayuso y arropa a Juan Lobato en el congreso que debe servir como “punto de inflexión” para la reconstrucción del PSOE de Madrid tras su desplome el 4-M
Miles de personas aún buscan una dosis contra la covid-19 en la capital, donde el 94% de los adultos ya están inmunizados, entre el miedo, las dudas, los problemas burocráticos y viajes al extranjero
Las cifras de contagios y de ocupación de las UCI obligan a dar marcha atrás a quienes creían haber alcanzado la ‘nueva normalidad’. Países Bajos anuncia nuevas medidas y Austria quiere evitar que los no inmunizados salgan a la calle salvo para lo más necesario
Cerca de una treintena de Estados impugnan el mandato presidencial de emergencia, suspendido temporalmente por un tribunal federal
La oposición, Vox incluido, se une en apoyo de una comisión sobre posibles tratos de favor
La comunidad registra una aceleración del repunte de casos y los expertos avisan de que las predicciones a corto plazo “no son buenas”
Las bajas temperaturas provocan una serie de situaciones que causan que los virus que se trasmiten por vía respiratoria nos afecten más
La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables
Solo un 1,7% de los habitantes de esta región suroeste del Pacífico han recibido la pauta completa contra la covid-19. Algunos responsables de las inyecciones han sido amenazados de muerte y atacados porque los consideran parte de una “campaña de terror”
Esta práctica nos exhorta a que no juzguemos nuestros pensamientos y, sobre todo, a que nos concentremos en el presente. Ayuda a sobrellevar el estrés, pero también refuerza el ‘statu quo’ que lo provoca
Ana Barceló anuncia una campaña de concienciación para pedir a la población que mantenga las medidas de seguridad frente a la covid
La presidenta de la Asamblea de Madrid ordena expulsar a una diputada socialista por no retirar sus menciones al familiar de la jefa de Gobierno y la oposición al completo se marcha
Los efectos inmediatos de la pandemia son demoledores en el ámbito educativo, pero las consecuencias futuras para Iberoamérica pueden ser aún peores si no se pone remedio cuanto antes
Pretender ver una entrevista periodística en el programa de Pablo Motos es como ir al estanco con una receta médica
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El exconsejero de las residencias de mayores en Madrid compara el bloqueo a una investigación por parte de Ayuso con otro episodio histórico en que el poder no rindió cuentas a la ciudadanía española
La medida, impulsada por el gobernador republicano Gregg Abott, violaba los derechos de los estudiantes con alguna discapacidad
Más de 18,5 millones de estudiantes han vuelto a las aulas en un país que lucha con la deserción escolar, los estragos y los miedos tras casi dos años de pandemia
Explorar actividades sanas, relaciones o experiencias es un gran antídoto contra la ansiedad e incertidumbre y un generador de sensaciones placenteras. Y puede cultivarse.
Cuatro votos particulares consideran que la defensa del derecho a la salud justifica las medidas adoptadas entre octubre de 2020 y mayo de 2021
Los periodistas Mariano Zafra y Javier Salas son los primeros españoles en recibir el prestigioso galardón
El estudio más detallado hasta la fecha muestra que el ingreso de las personas es clave para explicar diferencias en fallecimientos y hospitalizaciones por coronavirus en el IMSS
Sanidad, que sitúa los casos en Halloween, culpa a la relajación del uso de la mascarilla mientras padres y sindicatos se quejan de la tardanza en la atención
El Instituto Nacional de Estadística cifra en 60.358 las personas fallecidas por covid el año pasado y otras 14.481 con síntomas compatibles
Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío
Sin una acción urgente, perderemos el progreso conseguido y la oportunidad de reconstruir sistemas mejores, más justos y más equitativos cuando termine esta pandemia
El sistema sanitario debe hacer un esfuerzo de adaptación para integrar la atención de los pacientes, que van a requerir de un enfoque multidisciplinar. Son secuelas físicas, pero también psicológicas
La Cámara de Cuentas detecta en un informe preliminar una minoría de acuerdos que no se debieron celebrar y reclama a la Comunidad que ponga más celo en cumplir los procedimientos
La ciudad fronteriza ofrece vacunas contra la covid-19 para los niños que viajen con un adulto con el esquema completo
El centro Pureza de María acumula más de 40 positivos y ha cerrado todas las clases de primaria, que se realizan a distancia
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
El presidente de Castilla-La Mancha considera que es una propuesta “coherente” y discrepa del Gobierno, que no ve la necesidad de un fondo de estas características
No debemos volver a la normalidad, más bien debemos crear una nueva realidad donde se prioricen los contenidos, se empleen nuevas metodologías para la enseñanza y donde, sobre todo, se fomenten las habilidades socioemocionales
El Gobierno rechaza por inviables las enmiendas de ERC y Junts, que reclaman un reparto de hasta 13.000 millones
El país reabre sus fronteras a los viajes no esenciales de los extranjeros vacunados después de la prohibición mantenida durante 20 meses por la covid
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
La alta demanda de restaurantes y discotecas tras las duras restricciones de la pandemia obligan a pensar los planes con semanas e incluso meses de antelación
Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad