
Digitalización transparente y responsable
Los lectores escriben sobre la mala atención al cliente de algunas empresas, insensibilización ante los desastres de la guerra, los ataques a civiles y ofrecen una visión de la reforma del Bachillerato
Los lectores escriben sobre la mala atención al cliente de algunas empresas, insensibilización ante los desastres de la guerra, los ataques a civiles y ofrecen una visión de la reforma del Bachillerato
Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania
Cuando la pandemia termine, probablemente no acapare grandes titulares. En el momento en el que este coronavirus deje de ser un problema global, llevaremos tanto tiempo sin mascarillas, sin cuarentenas, aislamientos y cierres que seguramente no nos parecerá una noticia especialmente destacable. Por ahora, la pandemia continúa. Y quedan claros algunos aprendizajes.
El Ejecutivo elige para retratar a Felipe VI a Víctor Ochoa, que vio cómo se enviaba su escultura de la sede del gobierno al Zendal al descubrirse que tenía 25 años
Donde debemos fijarnos no es solo en estos pillos aprovechados sino en quienes hicieron posible su aprovechamiento
Los lectores escriben sobre la corrupción política en Madrid, las bajadas de impuestos que pide el PP, la Filosofía y las redes sociales
El fotógrafo ha centrado su trabajo en la imagen aérea de los paisajes del país e historias en torno a la pandemia de covid-19
El actor pasó por la UCI después de rodar ‘Sentimos las molestias’, así que vivió la fragilidad de la que habla la serie estrenada por Movistar Plus+. La generación que hizo la revolución sexual muestra carencias emocionales
Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años
Se conoce que la elegancia no la dan con un traje de marca ni la decencia con el título nobiliario o el MBA
Es cada vez más urgente la necesidad de seguir sentando las bases de un crecimiento económico que sea dinámico, inclusivo y verde en la región
Dos de los altos cargos denunciados niegan cualquier irregularidad
El cierre de salas durante el confinamiento nos dejó sin música en directo. Al reabrirse, la periodista de EL PAÍS Audio Silvia Cruz Lapeña detectó un cambio entre los espectadores que ahora, con el fin de la pandemia, confirman varios artistas. Presenta Íñigo Domínguez
Uno de los dos investigados por la venta sanitaria defectuosa al Ayuntamiento de Madrid ha tenido una carrera inestable
La mujer se resistió a abandonar la calle y regresar a su domicilio, y pidió el ‘habeas corpus’ al ser arrestada
El amigo de un aristócrata se pulió la comisión de las mascarillas en 12 coches deportivos. Algunos hombres se vuelven locos por bólidos como los que muestra la serie ‘Supercoches’
Mientras usted y yo lidiábamos con la angustia de saber que tantos ancianos morían solos en las residencias, algunos fueron más listos y encontraron en la crisis la ocasión de sacar buena tajada
Frente a la ‘realpolitik’ hay que reivindicar la ingenuidad y la hipocresía. “Ingenuo” es creer en los derechos humanos y la democracia; “hipócrita” es cualquier negociación y el respeto a la legalidad internacional. Necesitamos más “ingenuidad” e “hipocresía” y menos audacia y cinismo
Siete preguntas y respuestas sobre el escándalo de las comisiones millonarias en el Consistorio de la capital de España
La emergencia de la pandemia no justifica comisiones exorbitantes y desvergonzadas como las conocidas en Madrid
El proyecto del canciller de imponer por ley la inmunización contra la covid a los mayores de 60 años no logra ser aprobado en el Bundestag. Sus socios de coalición se oponen
Hay que tener dotes especiales para ver en una terrible desgracia una tremenda oportunidad de negocio
En los dos primeros años tras la llegada de la covid-19 los no creyentes han pasado del 27,7% al 37,1% de la población. En el año 2000 solo el 13,2% de los ciudadanos se declaraban ateos o agnósticos
El hijo menor de Naty Abascal y Rafael Medina, anterior duque de Feria, se enfrenta a la acusación de la Fiscalía Anticorrupción por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid
El magistrado, que no ha decretado el secreto de la investigación, les tomará declaración por estafa y blanqueo
“Solo contratamos con esta empresa; no hicimos pagos a estas personas”, ha dicho el alcalde en una rueda de prensa
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.
Costó acostumbrarse a las mascarillas y costará volver a acostumbrarse a no llevarlas. En el proceso de readaptación ayudará entender algunas claves psicológicas
La metrópolis, que ha prorrogado sus medidas extremas, cambia sus normas para permitir que los niños contagiados puedan pasar la cuarentena con sus padres
Los lectores escriben sobre las palabras del presidente de Ucrania en el Congreso, la acogida de refugiados, el Día Mundial de la Salud y el nuevo presidente del PP
El abogado y familiar del alcalde de la capital puso en contacto a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño con un alto cargo municipal
Los empresarios vendieron material defectuoso al Ayuntamiento de la capital y se gastaron el dinero de las comisiones en coches de lujo, un yate y un piso en Pozuelo
El Consejo de Ministros del 19 de abril aprobará retirar el cubrebocas, que seguirá en el transporte público y los centros sanitarios y sociosanitarios. La medida entrará en vigor al día siguiente
64 ancianos murieron en menos de un mes durante la pandemia y otros muchos sufrieron un trato denigrante, sin suficiente agua, comida o higiene
El italiano se sentará en el banquillo en la ida de los cuartos de la Champions contra el Chelsea tras no detectarse rastros de covid en el último test
Un estudio en Israel entre mayores de 60 años constata que la segunda inyección de refuerzo ofrece un “modesto beneficio absoluto”
CC OO de Madrid denunció a la presidenta regional por decir en un programa de radio, en el pico más alto de la sexta ola de covid, que “no todos quieren trabajar”
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Los técnicos trabajan en un borrador para que el cubrebocas deje de ser obligatorio en escuelas y lugares públicos, pero todavía no tienen una recomendación definitiva
Más Madrid pide a la Fiscalía Europea que ponga la lupa sobre el precio de la compra hecha por el hermano de la presidenta