
Las preguntas de la vacuna: “¿Tiene alergias?”. “¿Selfi o foto?”
La tendencia de los ‘vaxxies’ o autorretratos de vacunación con móvil crece en medio de la polémica

La tendencia de los ‘vaxxies’ o autorretratos de vacunación con móvil crece en medio de la polémica

Que la evidencia científica tarde y sea cambiante no se puede evitar en una situación como esta. Pero las dudas que genera deben combatirse con información rigurosa y pedagogía
Andalucía difunde entre sus 120.000 profesionales prácticas para gestionar emociones y reducir el estrés provocado por la pandemia

Los nuevos protocolos por la pandemia impiden practicar técnicas de tanatopraxia a los fallecidos por coronavirus
Los expertos fían a las vacunas y a la evolución de las variantes la situación epidemiológica en mayo, pero dan por hecho que las limitaciones tendrán que continuar

Cerca de 270.000 familias viven de la hostelería en la capital. “Aquí se han salvado 11.000 empleos por sus políticas”, cuenta Juan José Blardony, el representante de los bares madrileños

Hay un antagonismo que no tiene que ver con el clásico izquierda-derecha al que conviene prestar atención y tiene que ver con la actual situación, el papel de la ciencia y quienes lo niegan todo

Nadie podía suponer que la vacunación masiva fuera a resultar un proceso sencillo, pero quizá nadie, tampoco, llegó a pensar en la posibilidad de que se desarrollara de un modo tan tenso y escabroso

El Gobierno de Nicolás Maduro anuncia que tiene los recursos para acceder al mecanismo Covax luego de los retrasos para inmunizar a su población y el agravamiento de los contagios

La presidenta de la autoridad portuaria, Mercè Conesa, avanza un plan de medidas sanitarias para recuperar la actividad crucerista

El director del Centro de Control de Enfermedades admite que la protección que ofrecen los fármacos locales “no es muy alta”

El presidente socialista reclama un cumplimiento estricto de las normas para frenar la pandemia “especialmente en Madrid”

La crispación se dispara en la precampaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo, en las que todos los partidos se juegan mucho más que unos asientos en el Parlamento regional

Conviene recordar que la última bala de una ametralladora es tan letal como cualquiera de las anteriores

Varios amigos han empezado a tomar antidepresivos o ansiolíticos. Veo por todos lados la lágrima fácil y el insomnio

La covid-19 volvió a poner a prueba a este país cubierto de selva tropical y con el segundo arrecife de coral más valioso del mundo, acostumbrado a superar huracanes y efectos del cambio climático. Ahora su reto es crear un modelo económico diversificado, más sostenible e inclusivo

Los usuarios deberían aprender a detectar cómo la personalización de contenidos configura su ecosistema informativo. Solo así podremos evitar que nos hagan morder el anzuelo

Viñeta del domingo 11 de abril de 2021

El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano

La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos

Médicos y expertos apuntan a circunstancias económicas y sociales para explicar que la covid dañe especialmente a determinadas territorios

España y el país árabe nombraron a mujeres al frente de sus respectivas legaciones

La irlandesa Rachael Blackmore, de 31 años, es la primera yóquey que gana la famosa carrera de caballos

Metges i experts assenyalen circumstàncies econòmiques i socials per explicar que la covid perjudiqui especialment algunes comarques

La inmunización reduce un 99,7% los decesos y un 98% los contagios por covid en los centros de mayores desde finales de enero. En 12 autonomías no hay infecciones

El Consell trabaja las opciones sanitarias y jurídicas en varios escenarios

La bajada del precio de los materiales abarata las obras, pero hay otras fórmulas para garantizar que los presupuestos no se desvíen y disparen la factura final

Uno de cada tres niños vulnerables viven en hogares que actualmente tienen a todos sus miembros desempleados, según Save The Children

La reciente petición de disculpas de Angela Merkel sorprende en tiempos de polarización. ¿Puede estar gestándose un cambio de paradigma en la comunicación política?

Traumas globales han dado lugar a respuestas distintas. Los llamados ‘Felices años 20′ tras la Primera Guerra Mundial o el ‘homo sovieticus’ después de la caída del muro de Berlín. ¿Y ahora? ¿Comeremos perdices o nacerá el ‘homo pandemicus’?

El escritor alemán, autor del exitoso ‘Tiempo de magos’, profundiza en su nuevo libro en el valor de la obra de Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Simone Weil y Ayn Rand

El límite superior de edad para recibir AstraZeneca carece de sentido

La viróloga Amelia Nieto, recién jubilada, lamenta el desmantelamiento de su laboratorio, un referente en España de cara a futuras pandemias
La media diaria de viajes en tren, bus y metro es de 1,5 millones mientras que se realizan 1,4 en vehículo privado

Madrid afirma que dos tercios de los convocados a pincharse faltaron a la cita. Otras comunidades calculan un impacto menor. Las inmunizaciones caen un 7% en 24 horas

Los pecados juveniles, la impaciencia, el narcisismo, la volubilidad, ya no son propios de los estrictamente jóvenes

Rosaura Calahorra, de 63 años, viaja 45 minutos en coche desde San Sebastián de los Reyes para recibir la vacuna

El Estado norteamericano presenta una de las mejores tasas de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos y es uno de los menos afectados por la pandemia

En Lima se concentran largas filas para poder conseguir tanques en medio de una nueva ola de contagios de coronavirus en el país

El cuarteto barcelonés, con un segundo concierto este sábado, ha inaugurado el ciclo Monumental Club