![Elecciones de ética profesional: entre el honor y la información](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6VBHEWDVKJA45BAP5KB6CK7PVE.jpeg?auth=c7b5caca637e81ed1b7f640101b1ab7b6d4a8e36785360b7182be95ca2b26d3f&width=414&height=233&smart=true)
Elecciones de ética profesional: entre el honor y la información
Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado
Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado
El ejército de Kiev estima que en tres meses han fallecido o han sido heridos cerca de la mitad de los soldados de Kim Jong-Un enviados a la guerra para apoyar a Rusia
Kim Jong-un asegura que 2025 es un año “crucial” en el que el país necesita “éxitos” en la producción de “materiales nucleares aptos para armas”
El presidente destituido provisionalmente comparece por primera vez ante los magistrados que deben determinar si lo restituyen o lo deponen de forma definitiva
Seúl asegura que 300 militares del hermético país gobernado por Kim Jong-un han muerto y otros 2.700 han sido heridos en combates en el frente europeo
Los dos prisioneros han sido conducidos a Kiev, donde los servicios de inteligencia ucranios les ha interrogado
Kim Jong-un ha alertado de que el nuevo cohete “frenará a cualquier rival en la región del Pacífico que intente atentar contra la seguridad” del país
La agencia estatal anticorrupción solicita una prórroga para arrestar a Yoon Suk-yeol, mientras este denuncia al organismo por carecer de competencias para ejecutar su detención
El vicealmirante Javier Roca Rivero, al frente desde hace un año del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), explica en una entrevista en EL PAÍS los riesgos y amenazas que representa el dominio ciberespacial
La agencia de inteligencia de Corea del Sur confirma el arresto previo del militar, que resultó herido mientras luchaba junto a las tropas rusas en la región de Kursk
Pyongyang prevé intensificar su apoyo a Putin a pesar de que los servicios secretos surcoreanos calculan en 1.100 las bajas de su vecino en la guerra
Las posibles transferencias tecnológicas de Moscú a Pyongyang preocupan a Seúl y Tokio, mientras Pekín hace malabares para mantenerse equidistante
La iniciativa sale adelante con 204 votos de 300 a favor. Ahora será el Tribunal Constitucional el encargado de decidir sobre su destitución o restitución en el cargo
La oposición plantea una nueva moción de destitución contra Yoon Suk-yeol para el sábado
El exministro de Defensa surcoreano, detenido por su presunta responsabilidad, trata de suicidarse en la cárcel
El mandatario, que impuso una ley en vigor durante seis horas y que llenó las calles de manifestantes, sobrevive a una moción de destitución y continúa en el cargo pese a su gran impopularidad
Nadie podía imaginar una amenaza a la estabilidad regional proveniente de una democracia vibrante y aliada clave de EE UU
Yoon Suk-yeol pierde el apoyo de su propia formación conservadora, que baraja dejarlo caer en una moción parlamentaria en las próximas horas o días
La rápida actuación del Parlamento y de la ciudadanía despejan las dudas sobre la fortaleza de la democracia coreana sembradas por el efímero autogolpe de su presidente
Mientras la policía abre una investigación contra Yoon Suk-yeol por declarar la ley marcial, la formación conservadora asegura que votará contra su destitución
Reconstrucción de los acontecimientos en Seúl: desde que el presidente surcoreano decretó la ley marcial hasta que la levantó tras la moción de la Asamblea Nacional
Los surcoreanos se sienten tremendamente orgullosos de la lucha contra los regímenes dictatoriales, que ciertamente trajeron desarrollo económico, pero también represión
Tras una carrera de tres décadas como fiscal, dio el salto a la política en 2021 con un halo de lucha contra la corrupción; su popularidad ha caído en picado entre otras cosas por los escándalos que han salpicado a su esposa
Washington continuará supervisando el desarrollo de los acontecimientos en un país donde mantiene desplegados 28.500 soldados
Responsables municipales de Sevilla, Málaga y Córdoba han seguido su agenda con normalidad hasta que la Embajada de España les ha recomendado no salir de su hotel
El presidente surcoreano acusa a la oposición, que tiene mayoría en el Parlamento, de ejercer actividades antiestatales y de simpatizar con Corea del Norte
Yoon Suk-yeol ordenó horas antes la prohibición de las actividades políticas, manifestaciones y huelgas y el control de los medios. Vídeos muestran choques entre manifestantes frente a la Asamblea Nacional
La guerra en Ucrania escala y se ha hecho global. La entrada de Corea del Norte, mientras Europa vira hacia la ultraderecha y EE UU se hace antisistema, cambia la naturaleza del conflicto
La autorización a Kiev para utilizar misiles en territorio ruso es una respuesta a la ayuda de Corea del Norte a Putin
Por suerte o por desgracia, vivo en un país donde la propia realidad ya es a veces muy evasiva, escapa ella misma a la comprensión
Aunque no hay ninguna certeza, las señales que ha emitido el presidente electo apuntan a un importante impacto sobre dos guerras en desarrollo (Ucrania y Oriente Próximo) y dos potenciales (Taiwán y Corea)
El secretario general de la OTAN advierte que la nueva situación es “una escalada significativa” en la guerra, pero evita concretar si la Alianza Atlántica reforzará su apoyo a Ucrania
Malta no aplicará las sanciones a Lavrov, que viajará a la isla en diciembre para la cumbre de la OSCE. El jefe de la diplomacia recibe en Moscú a su homóloga norcoreana, que promete apoyar al Kremlin en su “guerra sagrada”
Analistas surcoreanos opinan que el disparo del proyectil pretende desviar la atención tras la implicación de Pyongyang en la guerra de Ucrania y demostrar a Washington que su programa nuclear es irreversible
El lanzamiento se produce horas después de que los ministros de Defensa estadounidense y surcoreano condenasen la participación de tropas de Pyongyang en la guerra de Ucrania
El Pentágono confirma lo que avanzó Zelenski sobre el apoyo de Pyongyang a Moscú para atacar a las tropas ucranias en el territorio tomado por Kiev
La Alianza Atlántica insta a Moscú y Pyongyang a detener lo que considera una “peligrosa expansión” de la guerra
La Casa Blanca apunta que si esos miles de militares entran en la guerra “serán objetivos legítimos” para las fuerzas ucranias
Putin no se sentará a negociar mientras siga avanzando, y no dejará de hacerlo si Occidente no fortalece su compromiso con Kiev
Kiev sostiene que ya hay soldados norcoreanos apoyando a las tropas rusas en territorios ucranios