El proyecto Healthy Cities de Sanitas apuesta por concienciar sobre cómo vivir en entornos saludables beneficia a la calidad de vida de las personas y al medioambiente
Los lectores escriben sobre la falta de lluvias y el malgasto de agua, los problemas de salud mental en los jóvenes y el exceso de emisiones de gases contaminantes
El movimiento iniciado en Barcelona y extendido 17 ciudades, entre ellas Madrid, cierran un viernes más el acceso a las calles cercanas a los centros escolares en diferentes puntos
Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desafío extraordinario, pero es factible y también asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde
Las autoridades levantan las restricciones al tráfico de vehículos y las recomendaciones a la población de no realizar ejercicio en exteriores, pese a que la calidad del aire en algunas alcaldías sigue siendo mala
Las autoridades amplían el protocolo de contingencia ante la mala calidad ambiental y piden a los ciudadanos que se resguarden en las horas centrales del día
La epidemióloga andaluza, experta en salud ambiental, ha sido escogida para el comité que decidirá las inversiones del megaproyecto milmillonario lanzado por la Casa Blanca para tumbar la enfermedad
“Es imposible usar el app de Android, se cierra, no se puede usar, tiene muchos errores”, se queja un cliente del servicio, a lo que otro añade: “Avalancha de incidencias y teléfono desbordado”
La secretaria de Medio Ambiente dice que aún no hay medidas para restringir la circulación pero aconseja recurrir al transporte público más que al vehículo particular
Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes
Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13.00 y las 19.00 y prohíben de nuevo la circulación de ciertos vehículos para intentar reducir los niveles de contaminación
El informe preliminar apunta al sobrecalentamiento de un cojinete, pero las mediciones muestran que el mercancías iba por debajo del límite de velocidad
La propuesta, aprobada en el Pleno por Vox y PP, rechaza implantar una zona de bajas emisiones, en contra de lo que ordena la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El Gobierno de Almeida no ha multado a las poderosas empresas que en 2021 ganaron el contrato municipal más elevado (1.636 millones) a pesar de que debían comprar vehículos nuevos
En su balance del año, Ecologistas en Acción achaca el cumplimiento de la directiva europea a una meteorología favorable, pero advierte de que el marco legal se va a endurecer en 2023
La alerta no comporta restricciones de tráfico, pero sí la recomendación de utilizar el transporte público y reducir la actividad en obras que levanten polvo
La estación del Eixample de la Ciudad Condal es la única que rebasa los máximos establecidos por la UE, mientras que el punto madrileño con peores datos se salva por solo unas décimas
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE
La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década
La UE aprueba encarecer las tasas que pagan las aerolíneas por las emisiones, pero deja fuera a los vuelos de larga distancia a otros continentes, los más contaminantes
Los municipios van, poco a poco, reduciendo la cantidad de coches de sus calles, pese a la ausencia de normativa estatal que los obligue y por motivos que van desde la salud pública hasta ofrecer espacios más seguros a la infancia
La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto
Conocer el volumen de emisiones que genera la actividad de los ciudadanos, las industrias y los países es una vía para tomar conciencia y actuar para reducirla, con el objetivo final de frenar el calentamiento del planeta. El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir cómo se calcula y de qué manera puede rebajarse
La directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente ofrece una valoración preliminar de la cumbre que ha alumbrado un nuevo fondo para pérdidas y daños dirigido a los países más vulnerables
El científico Juan Fueyo, que acaba de presentar el libro ‘Blues para un planeta azul’, incide en el impacto para los humanos de los combustibles fósiles que calientan el planeta