El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
Esta fórmula, en la que las viviendas son en cesión de uso, ofrece precios más bajos o un envejecimiento activo para las personas de más edad
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Los porcentajes de vivienda pública y libre todavía no están definidos, pero en principio tendrá más casas públicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
Tras los incendios de Los Ángeles, tan devastadores que también han arrasado con varios edificios de otros materiales, no sería extraño que la normativa de varios condados de California cambiara para introducir tratamientos ignífugos
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón apuesta por construir vivienda pública en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el límite de rentas
La caída de nuevos pisos de mercado aumenta el peso de los públicos, que ya son casi la mitad de la obra nueva
El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha cree que es prioritario construir más, simplificar la gestión urbanística y critica las trincheras políticas que impiden lograr acuerdos
La gran demanda y una oferta reducida auguran otro año complicado para aquellos que busquen un piso, con encarecimientos por encima de la inflación
La ministra de Vivienda asegura que la entidad, producto de una reconversión de Sepes que se iniciará este mismo mes, ayudará a ampliar el parque público con mayor celeridad “y con ello contribuir a la bajada de precios”
La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los ayuntamientos, comunidades y otras Administraciones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León critica que se busquen ventajas electorales y políticas en materia inmobiliaria y aboga por el consenso
La Generalitat confía en los solares donde estaba previsto construir un centenar de barrios para avanzar en la construcción masiva de vivienda pública
EL PAÍS entrevista a los consejeros autonómicos en la materia, un asunto que se ha vuelto central en la política ante la gran crisis de acceso a la vivienda que atraviesa España
La consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras de la Xunta de Galicia apuesta por incrementar la construcción y se muestra favorable a declarar áreas tensionadas si algún ayuntamiento lo solicita
Los espacios comunes se han vuelto imprescindibles a la hora de vender una casa de obra nueva
El mercado crece un 41,5% interanual mientras las transacciones sobre pisos nuevos escalan al mayor nivel en 11 años
La escasez de oferta lleva a algunos ciudadanos a hacer sobreofertas para asegurarse la adquisición. El regateo ya es historia
El PP está dispuesto a legalizar viviendas en zonas inundables con medidas para mejorar su seguridad mientras la oposición de izquierda reclama su prohibición total
Los lectores escriben sobre la estudiante Ahoo Daryaei, detenida en Irán, la antipolítica surgida en las redes sociales, la planificación urbanística y la búsqueda de consensos
Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible
La cátedra APCE - UPF avisa de los pocos recursos que la Generalitat destina a vivienda y señala que dos tercios de los pisos sociales los hacen privados
Los proyectos SbN abren una alternativa para construcciones más resilientes ante el impacto de los efectos del cambio climático
Las obras, motor de empleo y oportunidades en vivienda, conservación y nuevas redes
El reciclaje de aguas grises será obligatoria y permitirá reducir en un tercio el agua que consumen las familias o los hoteles
Pekín reconoce “nuevas situaciones y nuevos problemas en el desarrollo económico nacional”
La crisis de la vivienda exige dar una respuesta inmediata para aliviar el costoso acceso a ella, pero también requiere desplegar un ambicioso plan que asegure la disponibilidad de casas dignas para todos los ciudadanos. EL PAÍS pregunta a diez expertos
La construcción de casas ha sido tan escasa desde la crisis de 2008 que ni siquiera es capaz de cubrir la formación de nuevos hogares, lo que desemboca en una escalada de los precios de venta y alquiler
Tras una larga batalla legal, la Nación de los squamish recuperó cuatro hectáreas del terreno que les fue usurpado hace más de un siglo en Vancouver, Canadá. Y allí han decidido construir 11 polémicas torres de 58 metros
El 11% de sus clientes compran una vivienda cuyo valor va del medio millón al millón de euros, según la asociación que agrupa a estos profesionales
El banco malo hace balance de dos años del programa para hogares vulnerables, que ya cuenta con 8.000 inquilinos y espera lanzar los pliegos para levantar casas en sus suelos este mismo mes
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge trabaja para mitigar la huella medioambiental del sector de la infraestructura, responsable del 7,5% de las emisiones de carbono
Una larga historia de devastación del patrimonio, tanto natural, arquitectónico como cultural, ha conseguido que un país como España, con territorios tan distintos entre sí, sea homogéneo en espacios sin belleza alguna
El Grupo Rayet anunció la construcción de un megacomplejo acuático de 40.000 metros cuadrados en la localidad guadalajarense de Alovera en 2017, pero el Ayuntamiento de la localidad no acepta la propuesta de la empresa
Solo el 2,5% de los pisos del territorio nacional pertenecen a una Administración, pese a que los expertos coinciden en que el modelo público contiene los precios. En Madrid hay cinco aspirantes por cada piso protegido municipal
Vecinos de El Palo se movilizan para que se regularicen las viviendas levantadas hace dos siglos junto a la playa, en dominio público terrestre
Integrantes de la plataforma Salvemos Montegancedo irrumpen en el Ayuntamiento para pedir la paralización de una urbanización de lujo de 1.050 viviendas en medio de un paraje natural
Cerca de 300 árboles han sido ya talados, antes de que el recurso de reposición interpuesto por el PSOE frenara momentáneamente las obras
El Colegio de Arquitectos critica la lentitud para conseguir una licencia en Barcelona: más de diez meses
La propia carestía de las casas y la escasez de parcelas se retroalimentan en un mercado en el que es difícil encontrar soluciones a corto plazo, según los expertos