![Un grupo de personas pasea con mascarillas por una calle de Pekín](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42COU34SZ6UKCQUVHYZDDY6LUY.jpg?auth=699b42f47fbf639ec8fb17f53183ccb536c875e5aa7331027e93ccd79e2cd4e7&width=414&height=311&focal=3370%2C1985)
La economía china supera las expectativas al crecer un 4,8% en el primer trimestre
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
La escalada de los precios aviva el debate sobre sus causas, el impacto en los ciudadanos y algunas consecuencias sorprendentes en los supermercados
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gasóleo en España tienen que pagar más para llenar el depósito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria
Los importes descienden por segunda semana consecutiva: la gasolina vuelve a los niveles de antes de la guerra de Ucrania
El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
Los activos de los hogares crecieron el año pasado más que su deuda, que representó un 138% del PIB si se le unen los pasivos contraídos por las empresas
Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín
El efecto de la guerra de Ucrania y la incertidumbre que persiste por el coronavirus han hecho retroceder a las principales economías en el último mes
El primer ministro italiano, Mario Draghi, viaja este lunes a Argel con el objetivo de buscar soluciones a la gran dependencia del gas ruso
La economía del país sufre el desplome de los ingresos fiscales, la pérdida de tejido productivo y la paralización de las exportaciones
Economistas y académicos advierten de que la inflación afronta un escenario muy diferente al de las últimas décadas
La inflación azota a un sector que teme nuevos ERTE por la paralización de obras y los retrasos en la entrega de viviendas
La guerra en Ucrania es el último episodio de una batería de cambios hacia un modelo más fraccionado y compartimentado en la economía global
Los junta de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,1463 euros por acción, que supondrá el desembolso de 1.179 millones
El índice mundial de la FAO escala un 34% anual impulsado por el encarecimiento de los cereales y alcanza su mayor nivel desde 1990
En una situación similar a la de 1977, la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo debería iniciar un diálogo para hacer frente a la crisis, pero es poco probable
La contribución española es necesaria pero no suficiente para que la Unión Europea dé un giro que la aparte de la dependencia energética de Rusia
El organismo alerta de que la inflación no corregirá el déficit público, sobre todo por el coste de las pensiones y los intereses
El diésel sigue siendo más caro y su importe medio ha descendido 19 céntimos, por debajo de los 20 céntimos de rebaja que aprobó el Gobierno
El supervisor advierte de que no se ha cerrado la incertidumbre del coronavirus, a lo que ahora se suman los efectos derivados de la invasión rusa
El centro de análisis del banco justifica la revisión por las consecuencias de la guerra en Ucrania y cree que los pensionistas deberían entrar en el pacto de rentas para repartir el golpe de la inflación
La UE cuenta con un Estado de bienestar más completo, pero habrá que ver si la mayor factura energética no genera problemas de desigualdad
El Banco de España pronostica una alta inflación sostenida y la ralentización del ritmo de crecimiento
La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente
La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas
El sector afronta la Semana Santa con un fuerte auge de las reservas hoteleras, pero crece la incertidumbre para el verano
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país
La histórica subida de los precios, del 7,3% en marzo, empieza a trasladarse a los alimentos y otros productos cotidianos
En el tercer mes del año se vendieron 59.920 coches, prácticamente la mitad que antes de la pandemia
La entidad aprueba el reparto de un dividendo complementario en efectivo de 0,0515 euros por acción que se pagará en mayo
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
El carburante se encarece un 2,2% en la última semana y alcanza los 1,837 euros por litro
El Kremlin publicará una lista de bienes susceptibles de ser importados a pesar de las prohibiciones de Occidente
La ciudadanía reacciona ante el alza de precios, a pesar de que el miedo al desabastecimiento llevó inicialmente a hacer mayores compras en el ‘súper’
El sector realiza una vigilancia especial desde el inicio de la ofensiva rusa, aunque asegura que no ha experimentado un aumento de la delincuencia por internet
El centro de análisis de las antiguas cajas de ahorros rebaja la previsión del PIB en 2022 hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos, y estima la subida media de los precios en el 6,8%
Las compañías podrán pedir un anticipo de la parte de la rebaja de los carburantes que paga el Estado
La medida, pactada con los sindicatos, no afecta a pilotos y supone una extensión de los mecanismos de flexibilidad que puso en marcha en la pandemia