La oposición técnica
En los dos años del gobierno de Gustavo Petro, desde todos los sectores se ha descubierto una nobleza de espíritu, técnica y profesional que da esperanza para lo que viene
En los dos años del gobierno de Gustavo Petro, desde todos los sectores se ha descubierto una nobleza de espíritu, técnica y profesional que da esperanza para lo que viene
Los políticos, que acumulan varias causas judiciales, deberán volver a prisión por el caso Fonade, también conocido como “la mermelada” de Santos
El movimiento trans en Colombia se ha unido desde el año pasado, como nunca antes en su historia, para presentar una Ley Integral Trans, que fue radicada en el Legislativo en la tarde del miércoles
El nuevo jefe de la cartera del Interior aceptó el cargo con el propósito de recuperar su capital político. Se enfrenta a grandes obstáculos para lograrlo
Las presidencias elegidas esta semana, que estarán vigentes hasta julio de 2025, reiteran que el Ejecutivo tiene su mayor obstáculo en el Senado
La Corte Constitucional ordena dar la nacionalidad a la niña, nacida en el país y de padre ucranio, en una decisión que amplía la controversia sobre la gestación subrogada
El Ministerio de Hacienda explora fórmulas alternas en medio de serias urgencias de recaudación
De nada servirá cambiar el texto y hacer una nueva carta de navegación si nosotros somos incapaces de asumir ese contrato social como una reinvención del país
A excepción del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, juristas y líderes políticos rechazan la propuesta de reforma. La izquierda, incluso, le da un apoyo tímido
El reto en el trámite de las leyes es cómo lograr que todos los que puedan verse afectados por sus decisiones puedan manifestar sus preguntas y plantear sus ideas para incidir en las decisiones
El primer cambio del presidente fue relevar al jefe de su cartera política. Su sucesor tendrá el reto de revivir las reformas sociales que el Gobierno quiere materializar en sus dos últimos años
Con el hundimiento de la reforma a la educación en el Congreso, queda en evidencia el poder que tiene el sindicato de educadores sobre el Gobierno y el Congreso
La ministra de Educación de Colombia defiende la apuesta del Gobierno por una ley estatutaria y anuncia que la volverán a presentar en la próxima legislatura
El proyecto de ley estatutaria no alcanzó a discutirse en el último debate, en la plenaria del Senado
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley, pero deja por fuera muchos artículos relacionados con los derechos sindicales y las huelgas. La reforma aún debe superar tres debates para convertirse en ley
La reforma pensional se aprobó con críticas por las maniobras de lado y lado. Ahora depende de la revisión de la Corte Constitucional
De forma sorprendente, la Cámara de Representantes acoge el texto del proyecto que aprobó el Senado, sin debate ni modificaciones
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes elimina 20 artículos relacionados con las huelgas y los pactos colectivos
Miles de personas se movilizan en el primer día del paro del principal sindicato de Colombia contra la reforma a la educación de Gustavo Petro
La Comisión Primera del Senado no discutió la iniciativa, que termina archivada por falta de tiempo y de apoyos
La bancada de Gobierno, los partidos tradicionales y los alternativos reiteraron el respaldo a quien ya habían votado en agosto de 2022
El mayor sindicato de Colombia busca conciliar su apoyo al presidente con su rechazo a la reforma a la educación
En la plenaria de este miércoles, el Legislativo elegirá entre nueve candidatos para que esa persona asuma el cargo los dos años que quedan de este período
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha aprobado 23 de los 98 artículos del proyecto de ley. El resto debe pasar antes del 20 de junio para seguir con vida
Fecode, el sindicato más grande del país y uno de los más leales al presidente, cuestiona las concesiones que hizo el Gobierno para sacar adelante la reforma a la educación. “Se abre la puerta a una mercantilización que hemos resistido muchísimos años”, dicen
La entidad promotora de salud privada ha solicitado el permiso para cerrar sus operaciones de forma ordenada
El proyecto deberá ir a conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes, y ser sancionado por el presidente Petro
Los análisis sobre los efectos de los impuestos en la economía relativizan el impacto del alza
La comisión séptima de la Cámara aprueba el proyecto de ley con amplias mayorías
El trámite en la Cámara se inicia con críticas por la falta de tiempo para que la oposición presente una ponencia, por la propuesta de eliminar el sistema especial para las comunidades étnicas y por la eliminación de un beneficio a las mujeres que sean madres
La gira por las principales ciudades, llamada Gobierno con los barrios populares, sirve de tarima al presidente para denunciar un golpe blando en su contra y pedir a habitantes de barrios en los que tiene apoyo que lo rodeen
Los exalcaldes de Bogotá, los dos líderes más visibles del partido, se apartan debido a la implicación de sus copartidarios Iván Name y Sandra Ortiz en el caso, que sume a la formación en una grave crisis
El exdirector de la UNGRD y su antiguo subordinado, Sneyder Pinilla, señalan que cumplieron órdenes de sus superiores en el caso de corrupción de los carrotanques en La Guajira
El Gobierno necesita una entidad que certifique la validez de los decretos que emita para evitar las permanentes rectificaciones a las cuales se ve obligado
El episodio de la fallida reforma a la salud se convertirá en un elemento que radicalizará al presidente en su narrativa de que es imposible lograr los objetivos con un Congreso que bloquea el cambio
La imagen de la familia del niño indígena Arley Domicó caminando horas para salvarle la vida se perdió entre las noticias de la semana, pero desató preguntas sobre la discusión más aguda que vive el país: la reforma a la salud
Son cerca de 20.000 millones de pesos los que contrató la dirección administrativa de la Cámara de Representantes para la compra de los muebles y enseres de más de 160 oficinas en el edificio del Congreso
Los comportamientos decorosos o simplemente dignos están cada vez más ahogados en el Congreso colombiano. Las voces prudentes quedan hundidas en el escándalo de los que no hablan ni siquiera para los noticieros, sino para las redes
El director de Así Vamos en Salud explica los principales problemas de financiamiento del sistema y asegura que la reforma del Gobierno Petro podría agravarlos
La presidenta de la Comisión Séptima, clave en el trámite de la reforma a la salud, reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación de la diversidad de Colombia